
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó el martes 27 de junio de 2023 que, después de tres meses (89 días), el nivel de alerta en el volcán Nevado del Ruiz y las zonas aledañas bajó de naranja a amarillo. Un signo de tranquilidad para los habitantes de municipios de cinco departamentos, aunque la guardia se mantenga.
La determinación se tomó luego de detectar cambios en el comportamiento de la actividad volcánica, que disminuyeron en los últimos días, con respecto a los registrados el 30 de marzo, cuando de parte de la entidad se decidió declarar la alerta naranja.

“Este cambio de nivel de actividad se basa en los resultados de la observación, análisis y evaluación integral de los parámetros monitoreados en el volcán permanentemente”, dijo el SGC.
Bajó la actividad volcánica
Entre los cambios que conllevaron a disminuir el nivel de alerta, se destacan el descenso paulatino en la sismicidad, relacionado con el fracturamiento de roca al interior de la estructura volcánica; además de que la localización de dichos eventos es variable y disperso alrededor del cráter Arenas, epicentro de la actividad.
A su vez, los niveles de energía de los sismos son menores a los registrados durante la última semana de marzo y primera de abril.

Asimismo, lo que se ha llamado como sismicidad asociada al movimiento de fluidos al interior del volcán registró variaciones en el número de temblores y los niveles de energía liberada. No obstante, según el SGC, “no muestra cambios significativos que sugirieran el movimiento de magma (lava) hacia niveles más superficiales”.
Es decir, que la alerta se mantiene en nivel amarillo, con emisiones de ceniza esporádicas y procesos de descarga de gases sin variaciones sustanciales que indiquen una erupción inminente.
A mantener la guardia
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales analizó las novedades que se registraron en el volcán y concluyó que están por debajo de los máximos registrados a principios de este periodo. Pero siguen atentos a cualquier novedad, pues el día a día es impredecible y puede retornar al nivel naranja o, incluso, pasar a rojo.
El SGC expresó que, si bien han sido días de zozobra y que las medidas han impactado a diferentes poblaciones, en los departamentos de Caldas, Tolima, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, debido a la imposibilidad de predecir una erupción, su deber es “priorizar el principio de precaución para el cuidado de la vida”.
“Seguiremos monitoreando este volcán 24/7 –como lo venimos haciendo desde 1985– y les informaremos sobre su actividad a través de boletines semanales y mensuales publicados en nuestros canales oficiales. Recomendamos a los actores encargados de la gestión del riesgo volcánico y a la comunidad que vive en la zona de influencia del volcán estar al tanto de su evolución”, puntualizó el Servicio Geológico Colombiano.
Y es que ante los constantes temores de que ocurra una tragedia como la del 13 de noviembre de 1985, que arrasó con el municipio de Armero, en el norte del Tolima, con más de 25.000 víctimas, la entidad hace un monitoreo riguroso de lo que suceda con este volcán y otros que están en actividad en el territorio nacional.
Más Noticias
Francia Márquez condenó atentado en la comuna 13 de Cali y pidió liberación del Lyan, niño que fue secuestrado en Jamundí
La vicepresidenta rechazó la violencia que afecta a la comuna 13 y detalló la oferta gubernamental interinstitucional destinada a apoyar a los afectados tras el reciente ataque en el barrio Los Lagos

Iván Duque le exige a la CPI actuar contra Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad
El expresidente de Colombia instó a la Corte Penal Internacional a tomar acciones urgentes frente a las violaciones de derechos humanos en Venezuela, las cuales —según dijo— han sido ampliamente documentadas por organismos internacionales

La exactriz porno Amaranta Hank abrió su corazón sobre su paso por esta industria: “No me arrepiento”
La carrera de Hank en la industria de contenido para adultos también ha sido intermitente, pues ha habido retiradas temporales, pero también la definitiva, desde cuando ha dado prioridad al activismo

Colombia vs. Paraguay - EN VIVO: hora y dónde ver el partido de la fecha 4 del Sudamericano Femenino Sub-17
La Tricolor ya aseguró su cupo a la Copa Mundial Femenina de la FIFA de la categoría, que se jugará en Marruecos en 2025, y ahora sueña con el segundo título en el certamen de Conmebol

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores del 21 de mayo de 2025
Hasta el momento no se han presentado movimientos telúricos en el territorio del país, de acuerdo al Servicio Geológico Colombiano
