
La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, se posicionará el jueves 29 de junio como ministra de Igualdad y Equidad, en el marco de la visita del Gobierno nacional a La Guajira. Durante el mismo día se firmarán los decretos reglamentarios de la nueva cartera.
El presidente Petro gobernará en el transcurso de la semana desde la región para atender la difícil situación que vive el departamento por la escasez de agua y desnutrición infantil.
Aunque la agenda fue modificada, porque el mandatario no llegó a la hora esperada, se estimaban diálogos con las autoridades indígenas y la firma de un decreto de la Comisión de la Verdad que investiga la muerte de menores. También se espera que se anuncien obras en el hospital local y que se aborde el tema de energías limpias con proyectos eólicos en la zona.
Sobre los procedimientos del Ministerio de Igualdad y Equidad
La cartera tendría cinco viceministerios. Estos estarán enfocados en las mujeres, las juventudes, la población LGBTIQ, la población en condición de discapacidad y un quinto aún no decidido.
Todo esto para brindar garantías a los derechos de las mujeres en todas sus diversidades: madres cabeza de familia, la niñez, los jóvenes, las familias y las personas mayores. Las diversidades de la población LGBTIQ+ y de las personas con discapacidad, los pueblos afrodescendientes, negros, raizales, palanqueros, indígenas, rrom (gitanos) y el campesinado, y las poblaciones excluidas como las que están en situación de calle, la población migrante, las personas en condición de pobreza y las que habitan en territorios marginados donde el Estado no suele permanecer.
Respecto a la financiación del ministerio el Gobierno estableció que se sostendrá gracias a los recursos recaudados por la reforma tributaria y gracias a la creación de un fondo que va a permitir invertir de forma efectiva.

Finalidad de la cartera
Petro destacó que la principal tarea del ministerio será dialogar con todos los sectores de la sociedad colombiana, con el fin de construir la igualdad social. Cabe recordar que la sanción se dio después de que el 12 de diciembre las plenarias de la Cámara de Representantes y el Senado de la República aprobaran el proyecto de ley que dio luz verde a la entidad.
Sanción presidencial que le dio la bienvenida al ministerio
El miércoles 4 de enero el presidente Gustavo Petro sancionó, en el municipio de Istmina (Chocó) la ley que creó el ministerio de Igualdad y Equidad. Esto en medio del consejo de seguridad que se realizó en la Cuarta Brigada del Ejército, donde participaron funcionarios encargados del tema de la violencia de género, autoridades civiles, representantes de movimientos sociales feministas y autoridades militares y de Policía.
“Sabemos que al inicio, el Ministerio tendrá una curva de aprendizaje. Tenemos que trabajar duro, porque en diez años nos preguntarán si se logró impactar a la sociedad o su acción fue marginal. Es mi invitación a comenzar a pensar y actuar frente al tema”, dijo Petro durante la jornada.
Y agregó: “este nuevo cuerpo institucional amerita que se gobierne con los grupos sociales, organizaciones, ONG, el propio movimiento femenino que se expresa en las veredas, en los barrios, en los municipios y las universidades. Esto debe ayudarnos a administrar usando la institucionalidad”.

Petro tendría facultades especiales con la aprobación del ministerio
El mandatario tendrá facultades extraordinarias por un periodo de seis meses a partir de la publicación de la ley “para expedir normas con fuerza material de ley dirigidas a integrar al sector de Igualdad y Equidad con las entidades que defina como adscritas o vinculadas”. Esto con el fin de dar cumplimiento a lo estipulado en el numeral 10 del artículo 150 de la Constitución Política.
Lo que quiere decir que Gustavo Petro podrá trasladar al ministerio las dependencias que el Ejecutivo considere. Y a pesar de que la ponencia fue aprobada de manera arrasadora en las comisiones conjuntas primeras, no se tiene definido con claridad cuáles entidades pueden ser intervenidas por el jefe de Estado.
Más Noticias
Juan Fernando Quintero le respondió a barrista del América de Cali sobre la falta de apoyo de la hinchada en los estadios: “Esperamos que nos acompañen”
El mediocampista antioqueño se refirió al apoyo de “la Mechita” en los estadios de Colombia, en donde pidió que volvieran a apoyar al club vallecaucano

Hija de Karina García y la hermana de Yina Calderón opinaron sobre la nominación de la empresaria contra su amiga en ‘La casa de los famosos’
La reciente nominación de la empresaria Yina Calderón a la modelo Karina García en el ‘reality’ del Canal RCN generó un intenso debate y opiniones dividas, tanto entre los participantes como en las redes sociales

Gerard Piqué y Clara Chía habrían puesto fin a su relación tras tres años juntos y fanáticos de Shakira ya reaccionaron en redes sociales: “Quiero una colaboración de las dos rajando de él”
Un medio español informó que el noviazgo entre el exjugador y Clara Chía habría llegado a su fin, supuestamente debido a la aparición de una “tercera persona”

Por una venganza, colombiana y su primo en España fueron acusados de asesinar a una dominicana en Madrid: con un cuchillo
La víctima del homicidio, que dejó cinco hijos, había ‘despedido’ a la colombiana del prostíbulo en el que ambas trabajaban y en el que la dominicana ejercía como ‘la madame’

Noche violenta en Bogotá en la que se presentaron por lo menos seis asesinatos: en menos de 24 horas ya van 11 casos
Las autoridades desconocen quiénes son los responsables de los asesinatos y cuáles son los móviles, pero inicialmente se presume que son atentados sin relación entre ellos
