
Durante el último fin de semana de junio, el centro de la ciudad de Cali se vio colmado de público ante una particular rumba que armaron varios ciudadanos, quienes se tomaron el tradicional Bulevar del Río para bailar y tomar al son de la salsa.
Sin embargo, esto ha sido foco de muchas críticas por parte de la población y el gremio de los bares, situación que llevó al alcalde Jorge Iván Ospina a tomar decisiones.
Las situaciones vividas en este espacio fueron resaltadas por muchos, quienes consideran que se ha vivido de la mejor manera la fiesta vallecaucana; sin embargo, también se ha desatado la polémica por el comportamiento de muchas personas, quienes se desbordaron en el consumo de licor, sustancias y convirtieron la fiesta en un espectáculo poco decoroso.
Sobre el tema, el alcalde Jorge Iván Ospina se refirió al tema y aclaró que desde la administración local se tomarán medidas para regular estos espacios, arrojando una propuesta muy particular para muchos. En este caso, el mandatario local expresó que pretendía aplicar un código de vestuario en el Bulevar, es decir, reglamentar ciertas condiciones para que los caleños y turistas porten prendas adecuadas y así evitar bochornosas escenas.
Las medidas que pretende aplicar la alcaldía de Cali en el Bulevar del Río
- Horario máximo establecido para las actividades que se adelantan en el Bulevar del Río.
- Código de vestuario, de tal manera que las personas visitan de forma adecuada.
- Restricción al consumo de sustancias psicoactivas.
- Compromiso de los propietarios de establecimientos para adelantar procesos de formación ciudadana frente a los desechos, vendedores ambulantes, y decibeles de sonido.
La postura de los bares respecto a la rumba en Cali
Manuel Pineda Villarreal, presidente Asobares Valle sentenció que estaban preocupados ante el alto consumo de licor en espacios abiertos, explicando que algunas personas recurrían a encender equipos de sonido a alto volumen sin pensar en la tranquilidad del resto de la población. Así mismo, el dirigente explicó que las medidas estaban siendo aplicadas únicamente a los locales y no a todo el mundo.
Ante toda la coyuntura, Pineda Villarreal sostuvo que celebraba las medidas que se pudieran tomar desde la alcaldía, pues era necesario que los organismos públicos intervinieran para así poder regular la rumba en esta zona tan emblemática del centro de la capital del Valle.
Con el objetivo de que el bienestar de los caleños prime, el presidente de la asociación sentenció que este tipo de reglamentación permitía evitar el ingreso de menores e incluso armas, pues la falta de custodia convierte estos espacios en un territorio libre para la ejecución de delitos incluso, resaltando que es necesario salvaguardar a los asistentes.
Más Noticias
Equipo de la Alcaldía de Paipa abandonó evento mientras hablaba el gobernador Carlos Amaya
El acto de entrega de la nueva plaza de mercado de Paipa dejó en evidencia las tensiones entre la administración municipal y el gobierno departamental

Santander registró un sismo de magnitud 3.8 este 4 de octubre
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival
