
En 2023 las marchas conmemorativas al “Mes del Orgullo” tendrán como añadidura el apoyo a la Ley Integral Trans, que tiene como fin el garantizar la inclusión social y los derechos de igualdad de condiciones para los sujetos de esa población.
Por tal razón, varias ciudades se sumarán a la conmemoración a través de un despliegue de lenguajes, cultura, expresiones corporales, arte y de colorido en más de 60 marchas que se irán cumpliendo desde el miércoles 28 de junio hasta el domingo 9 de julio.
Según lo indicó el portal web de Caribe afirmativo, varias comunidades Lgbtiq+ realizaran sus encuentros en puntos estratégicos de cada ciudad, por ejemplo, en el extremo norte se cumplirá la primera marcha conmemorativa al Mes del Orgullo en San Andrés el 1 de julio.
Por su parte, el extremo sur del territorio, Orito, Putumayo, comenzará la conmemoración desde el miércoles 28 de junio con un festival de cine. Popayán se vestirá de protagonista con la novena marcha del Orgullo del Cauca, bajo el lema: “Avanzamos en el reconocimiento y respeto por las diferencias”.
Estos serán los encuentros, las fechas y los horarios de la conmemoración del “Mes del Orgullo”
“Estos procesos de movilización dan cuenta de la importancia del arte, la cultura y la alegría para la visibilización de las personas LGBTIQ+ en los espacios públicos, mismos que les han sido negados históricamente”, indicó Caribe afirmativo.
Caribe:
- Baronoa, Atlántico: Casa de eventos Villa Florencia, 30 de junio desde las 7:00 p. m.
- Barranquilla, Atlántico: calle 72 con carrera 44, domingo 2 de julio desde las 3:00 p. m.
- Malambo, Atlántico: Plaza Marcos Valencia, miércoles 28 de junio desde las 5:00 p. m.
- Cartagena, Bolívar: Chambacú, frente al Mall Plaza. Domingo 2 de julio desde las 1:00 p. m.
- El Carmen de Bolívar: cancha 12 de noviembre, viernes 30 de junio desde las 5:00 p. m.
- Turbaco, Bolívar: Tejódromo, sábado 1 de julio desde 3:00 p. m.
- Montelíbano, Córdoba: Batería avenida Los Estudiantes, miércoles 28 de junio desde 3:00 p. m.
- Montería: Córdoba: Plaza Roja del P5, domingo 2 julio desde 3:00 p. m.
- Maicao, La Guajira: Parque Sagrado Corazón de Jesús, domingo 2 julio desde 3:00 p. m.
- Rioacha, La Guajira: Contraloría, avenida Los Estudiantes. Domingo 9 de julio desde las 3:00 p. m.
- Santa Marta, Magdalena: Complejo deportivo bolivariano, miércoles 28 de junio desde las 2:00 p. m.
- San Andrés: Letras I love SAI, sábado 1 de julio desde las 6:00 p. m.
Llanos Orientales:
- Arauca: Parque de la Juventud, sábado 8 de julio, desde las 3:00 p. m.
- Villavicencio, Meta: Homecenter Los Fundadores, domingo 9 de julio desde las 12:00 m.
Región Andina:
- Chiquinquirá, Boyacá: Parque Popular, domingo 2 de julio desde las 2:00 p. m.
- Manizales, Caldas: El Triángulo, sábado 8 de julio desde las 2:30 p. m.
- Neiva, Huila: Centro de Convenciones, miércoles 28 de junio desde las 9:00 a. m.
- Cúcuta, Norte de Santander: Cancha de Leche la Mejor, domingo 2 de julio desde la 1:00 p. m.
- Dosquebradas, Risaralda: Makro Dosquebradas, domingo 2 de julio desde la 1:00 p. m.
- Bucaramanga, Santander: Estadio La Flora, miércoles 28 de junio desde las 2:00 p. m.
- Ibagué, Tolima: carrera 5 con 42, miércoles 28 de junio desde las 2:00 p. m.
Región Pacífica:
- Popayán, Cauca: Glorieta dela Chirimía, miércoles 28 de junio desde la 1:00 p. m.
- Tumaco, Nariño: Parque Colón, miércoles 28 de junio desde las 2:00 p. m.
- Cali: Valle: avenida 4 norte entre calle 10 y 13, domingo 2 de julio desde las 2:00 p. m.
Bogotá D. C.:
- Marcha y Contramarcha: domingo 2 de julio, Plazoleta del Concejo de Bogotá y Galería Transfeminista Siempre Vivas desde las 2:00 p. m.,
- #YoMarchoTrans: viernes 7 de julio, Casa LGBTI Diana Navarro desde las 3:00 p. m.
Más Noticias
Se conoce el primer cartel para el Festival Viña del Mar 2026: Juanes y Bomba Estéreo, los primeros colombianos confirmados para el evento en Chile
La edición número 65 del festival presentará a figuras internacionales como Gloria Estefan, Pet Shop Boys, Jesse & Joy y Mon Laferte, con géneros que van del pop latino al k-pop

Alerta por incremento de actividad sísmica en el volcán Puracé: SGC afirma que continúa en alerta Amarilla
El Servicio Geológico Colombiano reportó un incremento de señales asociadas al movimiento de fluidos bajo el cráter, acompañado de emisiones de gases y ceniza

Gustavo Petro acudió a la Corte Suprema para la audiencia de conciliación contra Miguel Polo Polo
Las declaraciones del representante a la Cámara, que señaló al mandatario colombiano como responsable por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, desataron un conflicto legal sin precedentes

Estas son las protestas y actividades programadas en Bogotá del 25 al 30 de noviembre
Varias de estas actividades prevén el cierre de calles y afectación en la movilidad, por lo que las autoridades hacen un llamado a los bogotanos para que se programe en sus trayectos

Luis Suárez recibe elogios; esto dijo la prensa tras anotar en la Copa de Portugal con el Sporting de Lisboa: “Es una apuesta segura”
El delantero samario vive una temporada destacada en los “Leones” de Lisboa: se reportó con gol en la victoria 3 a 0 ante Marinhense, en la Copa de Portugal


