
Del 27 al 29 de junio se jugará la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, en lo que será una fecha clave para cuatro equipos del fútbol colombiano que se juegan su última chance de continuar en las competiciones, además de Atlético Nacional que buscará ser líder de su grupo.
Mientras Deportes Tolima ya está eliminado del grupo D de la Copa Sudamericana, en el que São Paulo con 13 unidades y una diferencia de gol de +13 ya aseguró el primer puesto y Tigre de Argentina la segunda posición, el juego entre los pijaos y Academia Puerto Cabello el 27 de junio será de trámite.
De la misma forma, Atlético Nacional no se juega poder quedar eliminado en la última jornada del grupo H de la Copa Libertadores, ya que el equipo de Paulo Autori se encuentra clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores, sin embargo, el Verdolaga llega tras perder la final del fútbol colombiano frente a Millonarios y necesita derrotar a Patronato para intentar asegurarse la primera posición del grupo, lo que le valdría para tener un rival más asequible en la siguiente ronda.
Además del triunfo en el Atanasio Girardot, Nacional requiere que Olimpia no gane frente a Melgar, ya que actualmente el club paraguayo es líder del grupo con 11 puntos, seguido por el club colombiano con 10; los partidos se jugarán en simultáneo el 27 de junio desde las 7:00 p. m., hora de Colombia.
Para los otros cuatro representantes del fútbol colombiano, la fecha será definitiva, ya que Independiente Medellín y Deportivo Pereira en Copa Libertadores, y Millonarios e Independiente Santa fe en la Copa Sudamericana, podrían terminar eliminados si no logran un buen resultado.
Independiente Medellín
El Poderoso, que hace parte del grupo B de la Copa Libertadores, enfrentará a Internacional de Brasil el 27 de junio en el estadio José Pinheiro Borda de Porto Alegre, desde las 5:00 p. m., hora de Colombia, al mismo tiempo Nacional de Uruguay recibirá como local a Metropolitanos de Venezuela.
Medellín actualmente es líder del grupo con 10 puntos, por lo que necesita ganar o empatar frente a Inter para confirmar su clasificación a la siguiente ronda, en caso de perder su partido el club brasileño lo superará por dos puntos, por lo que deberá esperar que Nacional con 8 puntos, no derrote a Metropolitanos.
En caso de terminar en la tercera posición del grupo, Medellín clasificaría a una fase de play-off de la Copa Sudamericana, lo que también podría pasar con Deportivo Pereira.

Deportivo Pereira
El club Matecaña definirá su futuro en la Copa Libertadores el 28 de junio frente a Colo Colo en Chile desde las 5:00 p. m., hora de Colombia; el equipo dirigido por Alejandro Restrepo se encuentra en la segunda posición del grupo F que es liderado por el ya clasificado Boca Juniors, pero que tiene a los otros tres equipos con chances.
En caso de perder, Pereira quedará eliminado de la Libertadores si logra sumar un punto frente a Colo Colo dependerá de lo que suceda entre Boca y Monagas en Argentina, ya que en caso de que el club venezolano logre la hazaña en la Bombonera por más de un gol, superaría por este umbral al club colombiano, mientras cualquier resultado que demarque un triunfo para Pereira significará la clasificación a los octavos de final.

Independiente Santa Fe
Los dos clubes bogotanos presentes en la fase de grupos de la Copa Sudamericana buscarán clasificar a la siguiente ronda durante la semana. Santa Fe actualmente ocupa la tercera posición del grupo G que comparte con Goias, Universitario y Gimnasia y Esgrima de la Plata, teniendo a los cuatro clubes con oportunidad de clasificar a octavos de final como líderes, o a la fase de play-off frente a los terceros de la Copa Libertadores en caso de terminar en la segunda posición.
Santa Fe cerrará la fase frente a Goias en El Campín, mientras Universitario y Gimnasia se medirán en el estadio Monumental de Lima, ambos compromisos se disputarán el 28 de junio desde las 9:00 p. m., hora de Colombia.
Cualquier resultado en el juego de Santa Fe estará condicionado a lo que suceda en Perú, ya que un triunfo de Universitario obliga al cardenal a ganar y las posiciones se definirían por diferencia de gol; en caso de empatar, el club bogotano necesitaría que Gimnasia derrote al equipo peruano; mientras una derrota dejaría sin chances a Santa Fe.

Millonarios
El equipo de Alberto Gamero llega a la última fecha de la Copa Sudamericana con confianza tras consagrarse como campeón del torneo apertura del fútbol colombiano, sin embargo, no tendrá un partido fácil frente a Defensa y Justicia en Argentina; juego en el que Millonarios tiene la obligación de ganar para clasificar a los octavos de final, mientras un empate lo dejaría en la segunda posición.
En caso de perder, Millonarios podría quedar eliminado, ya que en Uruguay Peñarol enfrentará a América Mineiro, y un triunfo del club brasileño haría que este igualará al embajador en puntos, y la diferencia de gol definiría la segunda plaza del grupo F. Los dos partidos se jugarán el jueves 29 de junio a las 7:00 p. m., hora de Colombia.

Más Noticias
Juan Daniel Oviedo destapó sus cartas para llegar a la Casa de Nariño: “Colombia no puede seguir atrapada en el pasado”
En entrevista con Infobae Colombia, el exdirector del Dane habló de su salto a la política nacional, los cinco pilares de su campaña y la apuesta por un centro pragmático
Festival Cordillera 2025: los artistas que no se puede perder el segundo día
Reuniones inesperadas, irreverentes por naturaleza y cantautores de primer nivel, los protagonistas del domingo 14 de septiembre en el parque Simón Bolívar

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 13 de septiembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Álvaro Uribe arremete contra la salud: “la han destruido y ahora quieren acabársela de robar con una ley”
El expresidente afirmó que muchas personas deben dejar de comprar alimentos básicos para poder adquirir medicinas, y acusó que la nueva ley busca rematar el sistema
