Diego Molano le envió indirecta a Juan Daniel Oviedo: “Las bandas criminales no se combaten viendo por la ventana en Bosa”

El exministro de Defensa y precandidato a la Alcaldía socializó cuáles serán las tres acciones que implementará para desmantelar las bandas criminales

Guardar
Diego Molano Aponte, uno de
Diego Molano Aponte, uno de los nueve precandidatos a la Alcaldía de Bogotá (Cortesía)

Durante los últimos cuatro días el precandidato a la Alcaldía de Bogotá por el movimiento ciudadano Con toda por Bogotá, Juan Daniel Oviedo, ha sido blanco de críticas por la decisión de campaña que tomó de irse a vivir a la localidad de Bosa, zona de la ciudad en la que ya lleva un mes.

No obstante, otro de los precandidatos para conquistar el Palacio Liévano, también por firmas, Diego Molano, se había abstenido de hacer comentarios a este respecto hasta el martes 27 de junio de 2023, cuando decidió socializar su propuesta para desmantelar las bandas criminales, hecho que aprovechó para echarle una pulla a su contrincante:

“Bogotá está tomada por las bandas criminales. Hay que combatirlas con decisión, no viendo por la ventana cómo atracan, extorsionan y atemorizan a los ciudadanos en la localidad de Bosa. Las riendas de la ciudad se toman con conocimiento y carácter”, escribió el exconcejal del Centro Democrático, quien acto seguido profundizó en su apuesta en materia de seguridad ciudadana.

Comenzando por referir que a la ciudad de Bogotá se la tomaron las bandas criminales, especialmente en localidades como la de Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar y Suba, en donde grupos armados al margen de la ley como el Tren de Aragua, los Maracuchos, Los Santanas, Los Camilos y Los Paisas son los que mandan en varios barrios de la ciudad, Molano advirtió que hay que recuperar el control territorial y prevenir que sigan habiendo extorsiones.

“Esto no lo podemos permitir porque son estas bandas las que extorsionan, particularmente a los comerciantes. En el caso de la localidad de Bosa les cobran $50 millones de pesos; a los tenderos en Ciudad Bolívar los extorsionan con vacunas e inclusive a los bicitaxis les cobran una cuota de $20.000 pesos. Así como extraditamos a alias Otoniel, vamos a capturar y a judicializar a todos los jefes de esas bandas, que hoy son los que atemorizan a los colombianos”, expresó este martes 27 de junio el exministro de Defensa Nacional durante la era de Iván Duque.

Tres acciones para demantelar las bandas

Acto seguido, explicó el aspirante a la Alcaldía y quien ya superó las 50.000 firmas reglamentarias para presentarse por un movimiento ciudadano, dijo que, de ser elegido próximo alcalde de la ciudad, se implementarán tres acciones concretas en contra de estas estructuras:

1. La consolidación de un grupo y comando élite especializado para desmantelar las bandas.

2. La incorporación a Bogotá de alrededor de 50 Comando de Atención Inmediata (CAI) móviles e inteligentes que serán ubicados en cada una de las localidades con drones y con una Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía General de la Nación para lograr recuperar los barrios y localidades en manos de la delincuencia hasta que sean desmanteladas las bandas y capturados cada uno de sus integrantes.

3. Judicialización: que haya cárcel para que los capturados paguen por sus penas “incluyendo a los venezolanos. Se le acabó el cuento a los venezolanos que incumplen con la ley y emprenden acciones violentas en contra de los colombianos pensando que aquí no les aplica la ley pero claro que les aplica: los llevaremos a la cárcel y luego los deportaremos”, concluyó su estrategia de seguridad el precandidato Diego Molano.

Vale referir que, aunque Juan Daniel Oviedo se había abstenido de socializar con la ciudadanía que ya lleva un mes viviendo en este sector del sur de la ciudad, precisamente por la connotación clasista que le han dado algunos políticos y medios de comunicación que han descrito el tema con titulares como: “Juan Daniel Oviedo se ‘aventuró’ a vivir en Bosa”, o que han hecho la comparación con un safari, la realidad es que la experiencia lo ha llevado a entender dinámicas que antes ni siquiera tenía en el radar, hecho clave para la consolidación de un eventual Plan Distrital de Desarrollo.

Más Noticias

El estratega Germán Trejo no será contratado en el Gobierno Petro luego de denuncias en su contra

El experto en planificación política dejó el proceso de selección después de que se conocieran denuncias por presuntas estafas y cuestionamientos sobre su historial profesional

El estratega Germán Trejo no

Mientras los ‘influencers’ brillaron, los veteranos políticos perdieron posiciones en la consulta del Pacto Histórico

El ascenso de creadores digitales al tope de las listas se hizo visible, mientras el electorado relegó a políticos establecidos, según las cifras arrojadas en el más reciente proceso interno del movimiento de izquierda

Mientras los ‘influencers’ brillaron, los

Revelan nuevos detalles del feminicidio de Laura Camila Blanco, la periodista que fue ‘lanzada’ desde un edificio en el noroccidente de Bogotá:

La investigación sobre la muerte de la periodista en Bogotá cambió de rumbo por el informe forense, que determinó que fue asfixiada antes de caer, lo que llevó a la captura de su pareja

Revelan nuevos detalles del feminicidio

Ecuador vs. Colombia: hora y dónde ver gratis el partido de la Tricolor en la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol 2025

Si la selección Colombia suma tres puntos en Quito será líder del campeonato clasificatorio al Mundial de Brasil 2027, siempre y cuando Argentina no haga lo propio y lo supere en la diferencia de gol

Ecuador vs. Colombia: hora y

Española habló en redes sobre cómo es hacer turismo en Colombia: “Los miedos se te caen”

La turista compartió con sus seguidores todo lo que ha sentido y aprendido luego de pasar dos semanas recorriendo Colombia y conoceer las montañas del país

Española habló en redes sobre
MÁS NOTICIAS