Delincuentes que hicieron un reten ilegal entre Barranquilla y Santa Marta se enfrentaron a la Policía

Varios hombres armados pusieron rocas y palos que impedían el paso vehicular

Guardar
Reten ilegal entre Barranquilla y
Reten ilegal entre Barranquilla y Santa Marta se enfrentaron a la Policía. Twitter @CesarSerpa

Decenas de conductores que se transportaban por la vía Barranquilla-Santa Marta denunciaron diferentes retenes y bloqueos ilegales con fines extorsivos por parte de las comunidades que estaban detrás de estos cierres.

Estos hechos se vivieron en el tramo en la vía Troncal del Caribe, cerca del peaje Tasajera, donde algunos hombres armados pusieron rocas y palos que impedían el paso vehicular, así empezaron a exigir dinero para permitir el tránsito.

De acuerdo con el teniente coronel Johan Borda, del distrito de Policía de Ciénaga, indicó que la mayoría de esos retenes ilegales son protagonizados por jóvenes, menores de edad. Por esta razón, anunció las medidas pertinentes para sancionar con comparendos a los padres de familia, quienes son los directos responsables por el compartamiento de sus hijos.

“Se generan tres bloqueos diarios, tanto en la mañana como en la tarde. Estos obedecen no solo a jóvenes que colocan cuerdas, sino a residentes de este sector, los cuales manifiestan su inconformismo por la mala prestación de servicios públicos, además de educadores por falta de pago y funcionarios de la Alcaldía de Ciénaga por el mismo motivo (...), debemos anotar que esta práctica la realizan en esta temporada porque se avecinan las fiestas en esa jurisdicción”, explicó el oficial.

Además, las autoridades dieron a conocer que para evitar este tipo de prácticas extorsivas, se aumentará el número de patrullas de Policía de Tránsito y Transporte, además de unidades de Inteligencia Policial y Policía Judicial, esto con el fin de minimizar cualquier tipo de intención de hurto que se pueda llegar a presentar.

“La Policía ha dispuesto unos controles con el fin de minimizar estas actividades que lo que hacen es entorpecer la movilidad en este tramo vial entre Ciénaga y Tasajera. A través de toda su capacidad logística, y su talento humano, lo que se ha hecho es fortalecer con más policías de Tránsito y Transporte, unidades de Sijin, Policía Judicial e Inteligencia y unas patrullas recorredoras”, agregó.

Hay que tener en cuenta que las comunidades que estaban detrás de esta situación eran de Puebloviejo y Ciénaga, habían realizado con anterioridad diferentes bloqueos por la falta de servicios públicos y de garantías por parte de las administraciones municipales.

El presidente Gustavo Petro se encuentra en el departamento de La Guajira desde donde gobernará durante una semana y dará prioridad para atender las problemáticas y falencias socioeconómicas de la región.

Así lo indicó en los días anteriores:

“Desde el 26 estaremos en La Guajira, todo el Gobierno, toda esa semana. Esa semana de gobierno en la Guajira mostrará que instituciones se quedan en la retórica, en donde están los obstáculos que deben ser removidos para cumplir con la sentencia constitucional”.

Al parecer un inconveniente se presentaría en el viaje del jefe de Estado en el que planea discutir proyectos energéticos y sociales. Presuntamente algunas comunidades estarían organizando un bloqueo en el sur del departamento tras la llegada del mandatario.

El bloqueo habría sido ideado por la mesa de diálogos del sur de La Guajira. Desde la congregación, que ya lleva varios años constituida, se cuestionó no ser incluidos en la agenda del presidente Petro durante su semana en el departamento.

De igual forma fue revelado por Caracol Radio que la junta mayor de palabreros de la Guajira habrían enviado al mandatario un documento firmado solicitando tiempo para hablar sobre las inconformidades que tendrían los habitantes de la región frente al gerente especial para La Guajira con las comunidades, Luis Gómez.

En su visita el jefe de Estado adelantarán encuentros con las comunidades en Riohacha, Uribia, Nazareth, Albania, Manaure y Maicao, entre otras localidades. De igual manera se tiene previsto la entrega de instalaciones pediátricas para atender la desnutrición en la región, además de terrenos para la construcción de un hogar de paso y atención nutricional, y un centro de acogida de madres gestantes.

Más Noticias

Cayó banda de ‘Los del Pozo’ integrada por menores de edad: líder de la banda es sindicado por homicidio

Un operativo encubierto permitió capturar a un joven de 17 años señalado como líder de una organización dedicada al tráfico de drogas y robos, que operaba en colegios y barrios de Girardot

Cayó banda de ‘Los del

Once Caldas vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el duelo de ida por los cuartos de final de la Copa Betplay

En uno de los duelos más atractivos de la Copa que reúne a los equipos de primera y segunda división, los equipos de Manizales y Medellín buscan su paso a la siguiente ronda

Once Caldas vs. Atlético Nacional:

El día que Miguel Ángel Russo contó en una entrevista luego de quedar campeón en Argentina por qué es inevitable no querer a los colombianos

Cuando el técnico fue campeón con Rosario Central en 2023, uno de los artífices de la victoria fue el atacante de la selección Colombia Jaminton Campaz, que quería a Russo como a un padre

El día que Miguel Ángel

Banco de la República respondió a posibles problemas con transferencias a través de la plataforma Bre-B

La directora del sistema de pagos, Ana María Prieto, afirmó que la entidad implementa medidas correctivas junto a la industria financiera para garantizar la seguridad y funcionamiento del sistema

Banco de la República respondió

El secuestro de una misión médica en La Plata, Huila, pone en alerta a las autoridades

Las investigaciones permitieron identificar a alias Karla y a otros miembros de las disidencias como los principales sospechosos del secuestro de los trabajadores de la salud

El secuestro de una misión
MÁS NOTICIAS