
La Alianza de gremios y asociaciones empresariales de Colombia, Aliadas, comenzó una serie de reuniones con los nueve aspirantes a la alcaldía de Bogotá, para evaluar cuáles deberán ser las prioridades, sobre todo aquellas relacionadas con el sector productivo y la generación de empleo.
El primer encuentro fue con el exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo, quien ya superó las firmas requeridas para lanzarse por el movimiento Con toda por Bogotá y ya suma casi seis meses rabajando en la consolidación de un programa de Gobierno que Oviedo busca que sea robusto y focalizado por localidades y sus específicas dinámicas.
En este orden de ideas, los representantes de los gremios y asociaciones empresariales, entre los que se encuentra el gremio de las Entidades Prestadoras de Salud, Fecoljuegos, Fenalcarbón y la Cámara de comercio colombo americana (Amcham), llamaron la atención sobre tres grandes preocupaciones de ciudad, sobre todo en lo relacionado con la competitividad: la lucha contra la pobreza, el mejoramiento de la movilidad y el fortalecimiento de la seguridad en la capital del país.
“Comenzamos las reuniones con candidatos a la Alcaldía de Bogotá y hablamos con Juan Daniel Oviedo sobre papel del tejido empresarial en el desarrollo de la ciudad, la necesidad de avanzar en la superación de la pobreza, mejorar la movilidad y enfrentar la inseguridad. Gracias por esta conversación con Aliadas. Es esencial que todos los colombianos conozcamos las propuestas de los candidatos a las elecciones regionales que se avecinan y participemos con entusiasmo en las urnas. Tendremos más espacios con otros candidatos”, trinó la presidenta de Aliadas y exministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.
Adicionalmente, los gremios insistieron en la necesidad de que haya un trabajo conjunto entre el sector público y el privado en el desarrollo de políticas que permitan el crecimiento de la ciudad y el bienestar de sus habitantes.
Esta no es la primera vez que Aliadas hace un llamado a trabajar articuladamente entre el sector público y privado, y cuando se hundió la reforma laboral el llamado de Aliadas, una alianza con más de 35 asociaciones empresariales y gremios de diversos sectores de la economía que representa más de 7.000 empresas, generadoras de 5 millones de empleos en el país, invitó al Gobierno para que asegure de manera real y no meramente formal la participación eficiente de todos en los temas de gran trascendencia nacional.
“Aliadas seguirá promoviendo estos espacios de participación con los diferentes aspirantes a la Alcaldía de Bogotá teniendo en cuenta el proceso electoral del próximo mes de octubre en donde los colombianos elegirán a sus próximos alcaldes y gobernadores”, indicó el gremio pasada la primera reunión.
Las propuestas de Oviedo
Por el lado de Juan Daniel Oviedo, el candidato indicó que será prioridad de su eventual gobierno trabajar en fortalecer la formalidad en la ciudad, para que se beneficien tanto las personas naturales como al sistema de seguridad social, pues los aportes al mismo robustecerán el servicio de salud y de pensión, garantizando así recursos para el retiro.
Para lo anterior, destacó que es importante generar más empleo en la ciudad, incrementar el acceso a la educación básica, primaria, secundaria, profesional y técnica para combatir la pobreza desde la base, y con relación al Metro de Bogotá, el candidato Oviedo fue claro al advertir que es imperativo darle continuidad a este proyecto de infraestructura urbana.
Por último, frente a la inseguridad, el otro gran dolor de cabeza que será central en su programa de gobierno, Juan Daniel Oviedo le dijo a los gremios que es necesario generar acciones que mejoren la seguridad y den tranquilidad a los bogotanos, pues de acuerdo con cifras del Dane Bogotá es la segunda ciudad con mayor percepción de inseguridad.
Más Noticias
Nieta de Jorge Eliécer Gaitán rechazó reconocimiento del Gobierno al Clan del Golfo y afirmó que el líder político “no es bandera de criminales”
La familia de Gaitán criticó que en documentos oficiales se utilice la denominación Ejército Gaitanista de Colombia, señalando que esto legitima al grupo armado y distorsiona la memoria histórica

Siguiendo los pasos de Carlos Lehder y ‘Chupeta’, alias Fito comenzó a negociar con la justicia de Estados Unidos
El denominado ‘Pablo Escobar de Ecuador’ fue capturado en un búnker secreto de una propiedad en Manabí

Estas son las series mas populares para ver en Netflix Colombia hoy
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Super Astro Sol: aquí están los ganadores del viernes 19 de septiembre 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Petro aseguró que quiere convertir a Colombia en un referente mundial de la política antidrogas: “Debe mitigar daños”
El país fue descertificado por Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de estupefacientes. El presidente defiende su política y sus resultados
