
Debido a las reiteradas denuncias de la comunidad por el supuesto incumplimiento de los convenios y contratos que se realizaronen la vigencia 2019, donde los recursos invertidos ascienden a los $42.020 millones, la Contraloría General de la Nación informó que este martes informó que inició una Actuación Especial de Fiscalización a los recursos del Sistema General de Participaciones para resguardos indígenas de Manaure, La Guajira.
De acuerdo con el órgano de control fiscal, en esta actuación se atenderán tres denuncias ciudadanas que involucran recursos de la asignación especial del Sistema General de Participaciones para resguardos indígenas -AESGPRI-, del municipio de Manaure, La Guajira, correspondiente a las vigencias fiscales 2018 a 2021.
Según las comunidades afectadas, a la fecha no se han entregado los bienes y servicios producto de dicha contratación.
Invertirán $1.800 millones para la reactivación de las Salinas de Manaure
En medio de la visita del Gobierno nacional a La Guajira, el director de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que esta entidad invertirá $1.800 millones para la reactivación de las Salinas de Manaure en 2023.

Se estima que la reactivación de las Salinas de Manaure beneficiaría a más de 3.000 familias de la región y produciría alrededor de 400 empleos.
“El Gobierno del Cambio está comprometido con la reactivación industrial, turística y comercial de las Salinas de Manaure, de la mano de las Asociaciones indígenas que hoy son dueñas de SAMA”, explicó.
Por último, Rodríguez dijo “se crearán veedurías para garantizar que los recursos se inviertan con transparencia”.
Firman acuerdo para poner en marcha el primer Zasca en La Guajira
El lunes 26 de junio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, en alianza con la Caja de Compensación Familiar de la Guajira (ComfaGuajira), firmaron una carta de intención para poner en marcha el primer Centro de Reindustrialización Zasca artesanal en el departamento de La Guajira.
El nuevo Zasca tendrá como propósito incrementar la productividad, competitividad e innovación de 120 MiPymes y unidades productivas pertenecientes al sector artesanal, durante una intervención de 12 meses y estará ubicado en Riohacha.
De acuerdo con el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, este Centro de Reindustrialización Zasca Artesanal de Riohacha contará con una inversión superior a los $959 millones de pesos.
El gerente general de iNNpulsa, Hernán Ceballos, anunció que con este proyecto se busca promover la productividad y asociatividad de los emprendedores del sector artesanal y se fortalece el sistema de apoyo a la economía popular.
A través de esta estrategia esperan que en estos cuatro años entren en funcionamiento un total de 120 centros de reindustrialización en distintas regiones del país, entre las que se encuentran priorizadas algunas como: Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca, entre otros.
Más Noticias
EN VIVO Once Caldas vs. Atlético Nacional, fecha 1 de la Liga BetPlay: Morelos pone el segundo gol en Manizales
Los verdes, que mantienen casi toda la base del primer semestre, visitan al Blanco Blanco, que se alistan para los playoffs de la Copa Sudamericana en los próximos días

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ verá un duelo entre comida italiana y árabe el 11 de julio
La salida de campo sigue su curso con una prueba por equipos que exigirá a los participantes presentar un tipo de preparación específica al jurado, a riesgo de llevarse los delantales negros

Escándalo por una red criminal dentro de la Policía Nacional: 12 agentes fueron capturados por apoyar robos
Una investigación interna destapó la participación de uniformados en una peligrosa banda. El caso sacude a Bogotá y pone en jaque la confianza en la institución

Los Pepes y Los Costeños: la propuesta de paz urbana del Gobierno Petro que choca con la realidad criminal en Barranquilla
La iniciativa enfrenta retos por la persistencia delictiva de organizaciones criminales que mantiene en vilo la seguridad de la ciudad

Influenciadores ‘estallaron’ contra Bolívar por asegurar que les están pagando para impulsar candidatos: “Nunca nos hemos vendido”
El exdirector del DPS y aspirante a la Presidencia aseguró que hay creadores de contenido que están “hablando mal” de él, cuando antes hacían todo lo contrario. Afirmó que podrían estar recibiendo remuneración
