
El abogado Jaime Lombana, que representa a una de las familias que invirtió en el ‘fondo ganadero’ promovido por el ganadero Felipe Rocha, interpuso una denuncia penal en su contra ante la Fiscalía General de la Nación (FGN) en abril de 2023, por captación masiva de dinero y estafa.
Ahora, de acuerdo con W Radio, se han presentado avances en la investigación; la entidad ya empezó a recolectar material probatorio y la familia representada por Lombana amplió su denuncia y presentó documentos en los que se evidencian las afectaciones que sufrieron por cuenta de la presunta estafa cometida por Rocha. Por eso, el ente acusador estaría definiendo si lo llama a una audiencia de imputación de cargos.
“Represento a una familia que ha invertido sus ahorros, la más grande inversión que se hizo en esa operación de cría y levante de ganado en la cual fueron engañados por el señor Rocha, ese engaño constituye el núcleo central del delito de estafa, la inducción en error, ahí también en esa conducta como abogado vislumbro un cúmulo de falsedades en documentos además, de un concierto para delinquir que se divide en el acuerdo entre él (Felipe Rocha) y otros colaboradores, partícipes y coautores de la organización criminal de cuello blanco para inducir en error a una serie de inversionistas”, señaló Lombana en su momento para el medio citado.
De acuerdo con el abogado, el ganado por el cual habían invertido sus clientes ni siquiera existía. “En el caso de mis representados, unas inversiones declaradas tributariamente, declaradas fiscalmente, hechas a través del sistema financiero, de manera totalmente correcta, creyendo en el buen nombre del señor Rocha, pero a la postre se dieron cuenta de que ni existía el ganado, todo era mentira”, explicó Jaime Lombana.
El ‘fondo ganadero’ de Rocha
El reconocido ganadero Felipe Rocha promovió un ‘fondo ganadero’ en 2013, en el que las personas debían invertir dinero durante doce meses para el engorde de ganado. La Agropecuaria Achury Viejo, de la cual Rocha y su mamá, María Francisca Medina de Rocha, son representantes legales, estaría encargada de la disposición de la tierra, los gastos administrativos, su experiencia en la operación de ceba, la veterinaria y los insumos que se requerían para el engorde del ganado.
Luego de los doce meses, los inversionistas, que hacen parte de la élite bogotana, recibirían ganancias desde el 30%, sin embargo, ese dinero no aparece. “Prometía rendimientos de entre el 30 y 40 por ciento porque él ponía la tierra, la veterinaria e insumos. Yo pedí visitar los potreros para ver los novillos que decía comprar, pero lo único que me llegaron fueron videos y unas cuentas que hoy no sabemos de dónde salen”, señaló una de las víctimas para El Tiempo.
Otras de las familias que presuntamente fueron estafadas por Rocha, según W Radio, declararon que llegaron al acuerdo de que, luego de que se cumpliera el tiempo estipulado de inversión y el ganado estuviera en el peso requerido para su venta, las utilidades serían divididas en partes iguales; un 50% sería para la agropecuaria y el otro 50% para quienes pusieron su dinero en el fondo.
La segunda denuncia ante la Fiscalía General
En vista de que los inversionistas no recibieron el dinero prometido por Rocha, uno de ellos decidió instaurar una denuncia penal ante la Fiscalía en su contra y en contra de su madre. Uno de los afectados, representado por el abogado Fabio Humar, aportó documentos en los que se evidenció los acuerdos a los que llegó con el ganadero.
“En dichos documentos quedó claro para mi cliente que en caso de que algo extraordinario le sucediera al señor Rocha y no esté en capacidad de responder por estas inversiones, el responsable sería la representante legal suplente de dicha sociedad, es decir, su progenitora, aquí denunciada”, se lee en la denuncia compartida por W Radio.
“Iniciado el año 2023, de manera sorpresiva en varios medios de comunicación se empezó a informar que el señor Felipe Miguel Rocha Medina aparentemente estaba captando dinero del público a través de una pirámide; dicha situación resultó impactante para mi cliente, pues la situación estaba lejos de ser la inversión que él pensaba. Así fue como, se solicitó el retiro de parte o de la totalidad de la inversión y a la fecha lo cierto es que no se ha obtenido la devolución de su capital”, explicó el abogado en la denuncia penal.
En la denuncia del abogado también se establece que hubo inversionistas con los que Rocha suscribió acuerdos privados, mientras que con otros no generó ningún tipo de documento formal.
Más Noticias
Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El movimiento telúrico comenzó a las 01:17 (hora local)

Magdalena registró un temblor de magnitud 3.0 este 18 de mayo
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Enfrentamientos entre el ELN y Clan del Golfo generan nueva crisis humanitaria en Buenaventura: más de 4.000 personas afectadas
La alerta sobre esta problemática del conflicto armado se genera desde la Defensoría del Pueblo

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Fuerte temblor cerca de Bogotá: Esta fue su magnitud y epicentro
Desde el Servicio Geológico Colombiano, a través de su cuenta en X, reportaron el importante movimiento telúrico en la noche de este sábado 17 de mayo
