Papá de los menores encontrados en el Guaviare “debería estar pagando condena en una cárcel”, aseguran comunidades indígenas

Manuel Miller Ranoque, incluso, ha sido criticado públicamente por parte de los abuelos maternos de Lesly, Soleiny, Tien y Cristin. El padre de los niños se ha defendido asegurando que los señalamientos son para “lucrarse económicamente a través de ellos”

Guardar
Manuel Ranoque (Fotos: Ejército Nacional
Manuel Ranoque (Fotos: Ejército Nacional - Twitter)

El país no olvida la lucha titánica de cuatro niños indígenas en medio de la espesa selva del Guaviare por sobrevivir durante 40 días. Tampoco pasa por alto el inmenso esfuerzo de más de 300 activos entre uniformados del Ejército, integrantes de comunidades indígenas, personal humano y canino rescatista que lograron encontrar a Lesly, de 13 años, Soleiny, de 9, Tien de 4, y Cristin, de 1 año.

El júbilo de aquel 9 de junio se ha transformado en sorpresa e, incluso, estupefacción al ser revelados presuntos detalles de Manuel Miller Ranoque, padre y padrastro de los niños extraviados en el Guaviare.

Los señalamientos indicarían que Miller Ranoque sometía a abusos a una de las menores y a agresiones a los otros niños; incluso, los abuelos maternos de los niños solicitaron que no le dieran la custodia al hombre que también estuvo integrando la búsqueda de Lesly, Soleiny, Tien y Cristin en la Operación Esperanza.

Entre las denuncias al padre de los menores están las de integrantes de la comunidad indígena que aseguran que Miller Ranoque ‘debería estar en la cárcel, además de respaldar las versiones de intento de abuso por parte del padrastro a la niña mayor.

Precisamente en la emisión del 25 de junio del programa Los informantes, de Caracol, varios integrantes cuestionaron al padre de los niños, uno de ellos fue el gobernador de la comunidad indígena Wilson Castro quien resaltó los maltratos a los que habría sido sometida la familia por parte de Miller Ranoque:

Otro de los líderes indígenas que cuestionó duramente al padre de los menores fue Carlos Aguirre, quien aseveró que las supuestas amenazas que le había hecho las disidencias de las Farc a Miller fueron una excusa para huir de sus responsabilidades, -cabe aclarar que el mismo grupo criminal aseguró no tener ningún tipo de amenaza en su contra-. De igual manera resaltó el líder huitoto al programa de televisión que el padre de los menores debería estar pagando una condena:

Para nosotros como pueblo indígena, él debería estar pagando la condena en una cárcel, él cometió un delito en el resguardo”.

Otro integrante de la comunidad indígena que prefirió no revelar su nombre señaló el riesgo que representaría para los menores estar nuevamente bajo la custodia de Miller Ranoque, y al igual que Aguirre, afirmó que Ranoque se trasladó a Bogotá solamente para evadir sus responsabilidades.

Es de recordar que el padre de los menores ya se ha defendido en anteriores ocasiones de los señalamientos, en diálogo con el diario El Tiempo, Ranoque salió del paso de las acusaciones asegurando que la familia materna de los niños solo quiere quitarles a los menores para lucrarse económicamente a través de ellos. “Ellos quieren llevarse a los niños, para por medio de los niños estar pidiendo recursos, estar haciendo desorden. Porque eso es lo único que saben hacer”.

Respecto a todo el incidente desatado ha resaltado la subdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez:

En este momento todas las denuncias, los hechos y las acciones de verificación son objeto de análisis por parte de la defensora de familia asignada por el Icbf desde la Dirección Regional de Bogotá y guarda estricta reserva. No nos podemos manifestar sobre ese tema”, añadiendo a la opinión pública para que les brinden privacidad a los menores mientras se les adelanta todo el proceso de restablecimiento de derechos.

Más Noticias

Evo Morales envió mensaje a Gustavo Petro tras retiro de visa de Estados Unidos: “Los presidentes del pueblo no tienen visa”

El expresidente de Bolivia se solidarizó con el presidente Gustavo Petro, destacando el discurso del jefe de Estado colombiano en la Asamblea de la ONU

Evo Morales envió mensaje a

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025 - EN VIVO: Harold Tejada, el mejor colombiano en la prueba elite de ruta masculina

El circuito de 16 vueltas contempla el ascenso al Mont Kigali, con una distancia de 5,9 kilómetros y un promedio de inclinación de 6,7%

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025

El ministro Daniel Rojas enfureció por comunicado de precandidatos rechazando declaraciones de Gustavo Petro en Estados Unidos: “Listado de arrodillados”

El ministro de Educación descalificó a quienes firmaron una carta criticando al presidente por supuestamente violar normas internacionales, intensificando la confrontación política en Colombia tras la polémica en Estados Unidos

El ministro  Daniel Rojas

El Congreso de Colombia decidirá el futuro del Ministerio de la Igualdad en medio de escándalos: la ejecución de presupuesto no es favorable

A menos de un año del plazo legal para el Legislativo, la entidad atraviesa denuncias por irregularidades, scambios de dirección y falta de respaldo político, lo que podría dejar sin financiación importantes políticas sociales

El Congreso de Colombia decidirá

Jota Pe Hernández se despachó contra políticos de la izquierda: “Renuncien a la visa de EE. UU.”

El pronunciamiento del senador se dio por la noticia de que la administración de Donald Trump revocará la visa a Gustavo Petro por comentarios que hizo el mandatario a militares en Nueva York

Jota Pe Hernández se despachó
MÁS NOTICIAS