Leonor Espinosa tildó de incapaz a Gustavo Petro por no ver con objetividad las dificultades de Colombia

La chef colombiana se quejó de que el mandatario culpe a otros del “desgobierno y falta de institucionalidad” que hay en el país

Guardar
Leonor Espinosa, chef colombiana.
Leonor Espinosa, chef colombiana.

La chef colombiana Leonor Espinosa se volvió muy crítica con la gestión del presidente Gustavo Petro, principalmente, por asuntos económicos, entre ellos el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país que se desaceleró en el primer trimestre de 2023 al ubicarse en 3%. También, por el comportamiento del turismo, el cual tuvo altibajos en los últimos meses.

Esta vez, Espinosa se mostró disgustada por las respuestas que da el mandatario a quienes opinan diferente a él y por estar más por fuera del país en vez de atender las dificultades que se viven en este.

Incluso, vía Twitter, lo tildó de incapaz de ver lo que en verdad pasa en Colombia.

Además, se quejó porque “permanece pocos días en el país y fijo, esto continuará así”. De igual forma, aseveró que “mientras tanto seguirá culpando a otros del desgobierno y falta de institucionalidad”.

Tuit de Leonor Espinosa, chef
Tuit de Leonor Espinosa, chef colombiana.

Por supuesto, el tuit tuvo varias respuestas de usuarios que apoyan a Petro. Por ejemplo, la usuaria Patricia Morales dijo que “seguramente a su restaurante por los precios se le disminuye la clientela y eso también es culpa de Petro”.

Obviamente, Espinosa no se quedó callada y respondió que “afortunadamente, desde hace por lo menos 10 años, el 90% es público internacional”, al referirse a la clientela del restaurante del que es propietaria y que recientemente resultó reconocido entre los 50 mejores del mundo.

Otra respuesta que recibió la chef colombiana se hizo de parte de la usuaria Diana Linares, que aseveró: “Cocina con mano de obra en pesos y que solo la pueden comprar en dólares”.

Al respecto, Espinosa respondió con dureza. Señaló que su restaurante compra a los pequeños productores del país, lo que es más difícil.

“Comprobable. Cerca de $200 millones al mes se compran directamente a pequeños productores de territorios de difícil acceso, asumiendo el restaurante transporte y capacitaciones en buenas prácticas. Eso es hacer patria querida. Qué lastima que no sepas cómo opera la alta cocina. Resulta más costoso comprar estos que importar”, indicó.

Tuit de Leonor Espinosa, chef
Tuit de Leonor Espinosa, chef colombiana.

Jalón de orejas de Leonor Espinosa a Gustavo Petro

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió el 16 de mayo a los habitantes de ese país sobre los posibles riesgos de viajar a Colombia. Incluso, en un documento que se encuentra en la página oficial de la institución solicitó “reconsiderar planes de viaje”.

Por supuesto, la advertencia golpeará el turismo en Colombia, que en los últimos meses tuvo altibajos por las dificultades de conexión aérea debido al cierre de las aerolíneas de bajo costo Viva Air y Ultra Air.

Al respecto, surgieron varios comentarios. Uno que se hizo viral fue el de la chef colombiana Leonor Espinosa, reconocida como una de las mejores del mundo, incluso por Forbes como una de las 100 mujeres más influyentes del país.

Espinosa hizo una dura crítica por la medida de Estados Unidos e hizo una solicitud al presidente Gustavo Petro.

De igual manera, mencionó al presidente Gustavo Petro para que se mueva y haga algo ante la medida.

Tuit de la chef colombiana
Tuit de la chef colombiana Leonor Espinosa.

“Presidente Gustavo Petro, ¿qué espera para desmentir esta declaración y, además, para comenzar a trabajar fuertemente por nuestra imagen en el exterior? Son miles los colombianos económicamente dependientes del sector. ¿Dónde quedaron sus promesas para un turismo protagonista en la supuesta transición económica y como uno de los mayores generadores de bienestar socioeconómico?”, cuestionó Espinosa al mandatario.

Ataques por reclamar a Gustavo Petro

Ante sus palabras, la chef recibió cientos de comentarios: “Señora Leonor pida al gobierno de Petro que también le vayan a lavar la losa”; “En todos los gobiernos colombianos Estados Unidos ha hecho la misma advertencia. Deje el veneno”; “Verdad que antes éramos como Suiza y nadie se quejaba”; entre otros mensajes.

Por eso, respondió ante los diferentes ataques que recibió de los usuarios de esta red social, compartió que ella tiene claras sus convicciones y aclaró que tiene la capacidad de reflexionar objetivamente sobre cualquier tema o situación.

Tuit de la chef colombiana
Tuit de la chef colombiana Leonor Espinosa.Twitter/@Leoescocina.

“Se volvió costumbre la necesidad de estigmatizar por la incapacidad de diferenciar entre una postura inducida a mejorar o a reconstruir, de otra plagada de aversión”, escribió Espinosa en Twitter al detallar que el sector turístico del país, sin importar la categoría, está en crisis y a esto le suma que la conectividad en el país también es limitada.

Más Noticias

“He aprendido a no comprar el sexo cuando aún soy capaz de la seducción y de la poesía”: respondió Petro al sarcasmo de una periodista en la que asegura que su visita a Portugal estaba escribiendo 30 páginas más de su libro

El jefe de Estado afirmó que sus capacidades intelectuales aún le permiten caminar por el espectro de la seducción: “Siempre hay que combinar la sexualidad con la cultura, eso se llama erotismo”

“He aprendido a no comprar

Transmilenio anunció el inicio de estudios para ampliar su cobertura hasta Cota, Cundinamarca: en que consiste el proyecto

Autoridades regionales y entidades internacionales avanzan en el análisis técnico y ambiental de una posible ruta que conectaría Bogotá con Cota, que reduzca los tiempos de viaje y la descongestión vial

Transmilenio anunció el inicio de

Polo Polo acusó a Petro de “hipocresía” por operaciones militares con víctimas infantiles: “Es inmoral cuando lo hacen los demás, pero cuando lo hace él, no”

El congresista señaló que el presidente Petro criticó acciones de Israel en Gaza, pero que en Colombia “más de 17 niños” murieron durante bombardeos a disidencias de las Farc

Polo Polo acusó a Petro

Deportivo Cali comienza un nuevo rumbo en su historia en el FPC: este será el nuevo nombre del cuadro “Azucarero”

La directiva del club implementa una nueva estructura administrativa y financiera para superar deudas históricas y devolverle el protagonismo al equipo en la liga colombiana

Deportivo Cali comienza un nuevo

Estos son los precios con los que Tesla llega a Colombia: así será la competencia con otras marcas en el mercado automotor

La marca presentó oficialmente los Model 3 y Model Y con precios desde 109,9 millones, una estrategia que busca atraer a nuevos compradores y presionar a otras marcas del país

Estos son los precios con
MÁS NOTICIAS