Construirán colegio en Villas de San Pablo, donde viven familias afectadas por la violencia

La institución educativa beneficiaría a 960 estudiantes del suroccidente de Barranquilla

Guardar
Presentación de la construcción del
Presentación de la construcción del nuevo colegio en el suroccidente de Barranquilla

Gracias a la alianza entre el Ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Barranquilla, la Fundación Santo Domingo y la Fundación Pies Descalzos, la capital del departamento del Atlántico contará con un nuevo colegio en el barrio Villas de San Pablo.

La siembra de un árbol simboliza la edificación de un proyecto de educación que beneficiará a cientos de estudiantes en la ciudad de Barranquilla que han sido víctimas de la violencia con un nuevo colegio en Villas de San Pablo con cobertura para unos 965 niños.

La inversión en esta obra será de $14.100 millones, de los cuales, $11.600 millones son aportados por el Ministerio de Vivienda, mientras que la Alcaldía de Barranquilla hará un aporte de $1.300 millones. Por su parte, la Fundación Santo Domingo y Fundación Pies Descalzos aportarán $1.200 millones para este proyecto que será ejecutado por Findeter.

El colegio otorgará doble titulación a los estudiantes, aulas de tecnología, innovación, multimedia y formación en bilingüismo, gracias al convenio de la Alcaldía de Barranquilla con el Gobierno británico.

El terreno fue donado por la Fundación Santo Domingo en el barrio Villas de San Pablo, un sector de la ciudad en el que residen familias víctimas de la violencia.

José Francisco Aguirre, presidente de la Fundación Santo Domingo, calificó como un hito este complejo educativo que beneficiará a 960 niños, niñas y jóvenes en este sector de la capital del Atlántico.

Janeth Lara, presidente de la Junta de Acción Comunal de Villas de San Pablo, dijo que ha sido grato este anuncio, ya que era una necesidad.

Por su parte, la directora de la Fundación Pies Descalzos, Patricia Sierra, resaltó la importancia de la consecución de este proyecto que “ratifica el compromiso que tenemos desde la Fundación para seguir brindando calidad educativa en la ciudad: con infraestructura escolar que beneficie el aprendizaje, proyectos educativos que fortalezcan sus procesos en el colegio, y espacios para que la comunidad siga transformándose”.

Además, destacó el trabajo articulado con la Administración distrital para llevar a cabo este y otros proyectos de impacto en la ciudad:

La institución contará con un
La institución contará con un área de 5.647 metros cuadrados, equipado con modernas instalaciones

Detalles del proyecto

Este proyecto contará con 26 aulas, laboratorios, cocina, comedor, zona deportiva, entre otros espacios que impulsarán la formación, el aprendizaje y la recreación de los estudiantes.

Contará con un área de 5.647 metros cuadrados, equipado con modernas instalaciones, incluyendo aulas para básica y media y preescolar, laboratorios integrados, aulas de tecnología, innovación y multimedia, un espacio polivalente, instalaciones deportivas, cocina, un salón de usos múltiples y escenario.

La construcción del nuevo colegio iniciaría en aproximadamente dos meses para seguir brindando educación de calidad a los jóvenes de la Puerta de Oro de Colombia.