
Uno de los encuentros musicales y populares de los ritmos latinos más importantes de Colombia, El Festival Cordillera 2023, presentó su programación oficial la cual se cumplirá el 23 y 24 de septiembre en el parque metropolitanos Simón Bolívar.
A través de sus canales oficiales, el festival anunció que todos los clientes de los Bancos Aval pueden asegurar su lugar el día sábado o domingo a través del portal de http://eticket.co.
Cabe precisar que los precios de las boleterías están divididas por etapas y secciones. Los interesados en asistir deben tener en cuenta los siguientes valores antes de realizar la compra de su entrada:
Entrada individual sección VIP:
- Etapa 1: $599.000 COP + Servicio
- Etapa 2: $629.000 COP + Servicio
- Etapa 3: $649.000 COP + Servicio
Entrada individual sección General:
- Etapa 1: $369.000 COP + Servicio.
- Etapa 2: $399.000 COP + Servicio.
- Etapa 3: $449.000 COP + Servicio.
Combos (2 días):
- VIP, etapa 4: $1.149.000 COP + Servicio
- General, etapa 4: $699.000 COP + Servicio.
Esta es la programación del Festival Cordillera 2023
Los platos fuertes para la segunda edición del Festival Cordillera están a cargo de los sonidos clásicos del cantautor argentino Andrés Calamaro; uno de los artistas más exitosos de Colombia, Juanes; de los saberes populares de toda una cultura rastafari, con Damian Marley, y de los versos críticos de Residente.
La segunda versión del festival que une los ritmos del norte y del sur de Latinoamérica expondrá una gran variedad de ritmos y apuestas musicales de influencia rock, pop, reggae, rap y de cumbias argentinas.
Programación del sábado 23 de septiembre (día 1):
- Residente (Puerto Rico).
- Café Tacvba (México).
- Los Ángeles Azules (México).
- Bomba Estéreo, (cuota colombiana).
- Los Bunkers (Chile).
- Los Caligaris (Argentina).
- Damas Gratis (Argentina).
- Damian Marley (Jamaica).
- Dread Mar-I (Argentina).
- Siddhartha (México).
- 2 Minutos (Argentina).
- José González (Argentina - Suecia)
- Diamante Eléctrico (cuota colombiana).
- Plastilina Mosh (México).
- Superlitio (cuota colombiana).
- 1280 Almas (cuota colombiana).
- Bella Álvarez (cuota colombiana).
- Los Espíritus (Argentina).
- Margarita Siempre Viva (cuota colombiana).
- Mónica Giraldo (cuota colombiana).
- Silvestre y la Naranja (Argentina).
Programación del domingo 24 de septiembre (día 2):
- Andrés Calamaro (Argentina).
- Juanes (cuota colombiana).
- Los Cafres (Argentina).
- Cuarteto de Nos (Uruguay).
- Cultura Profética (Puerto Rico).
- Cypress Hill (California).
- Enanitos Verdes (Argentina).
- Jorge Drexler (Uruguay).
- Vicente García (República Dominicana).
- WOS (Argentina).
- Claudio Narea (Chile).
- Los Prisioneros (Chile).
- Monsieur Periné (cuota colombiana).
- Nach (España).
- Rawayana (Venezuela).
- Vetusta Morla (España).
- Ácido Pantera (cuota colombiana).
- Las Áñez (cuota colombiana).
- Astronomía Interior.
- Dorian (España).
- Ile (Puerto Rico).
- Juan Pablo Vega (cuota colombiana).

Por otra parte, los asistentes al Festival Cordillera 2023 tendrán una variada alternativa de transporte para llegar al parque metropolitanos Simón Bolívar el sábado 23 y domingo 24 de septiembre. Estas son algunas rutas y paradas del sistema integrado del transporte público de Bogotá (Sitp):
- 12: Zona Industrial El Dorado-Porciúncula.
- 265: Chico Norte-Tierra Buena.
- 270: Riveras de Occidente-La Estrellita.
- 283: Chico Norte-Carlos Alban.
- 639: Calle 182-Santo Domingo.
- 661: Andalucía-Diana Turbay.
- 680: Calle 182-El Tuno.
- 722: Palmitas-San Cristóbal Norte.
- 736: Calle 222-Paraíso.
- 870A: Cantón Norte-Patio Bonito.
- 912: Lijacá-La Rivera.
- E46: Metrovivienda-San Antonio Norte.
- P500: Aeropuerto-Centro Andino.
- Z4: Toberín-Metrovivienda.
- Z8: Toberín-Metrovivienda.
- C41: Quirigua-Teusaquillo.
- 142: Centro-Florida.
Paraderos del Sitp cercanos al parque:
- Carrera 68-calle 51: Parque Simón Bolívar.
- Carrera 68-calle 63. Coliseo El Salitre.
- Calle 63-carrera 65:
- Museo de los Niños.
- Calle 63: Museo de los niños.
- Carrera 60-calle 61: Biblioteca Virgilio Barco.
- Calle 63-carrera 68: Parque Simón Bolívar calle 63.
- Carrera 68-calle 49 A - Parque Simón Bolívar.
- Calle 63-avenida carrera 68 - Parque el Salitre.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: revise los números que resultaron ganadores esta semana
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de La Caribeña Noche del 10 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados Lotería de Santander 10 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 70 premios principales multimillonarios. Descubre si fue uno de los ganadores de hoy

Super Astro Sol y Luna resultados 10 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Lotería de Medellín resultados 10 de octubre: número ganador del premio mayor de $16.000 millones
Esta sorteo cuenta con 50 premios principales que suman $42.000 millones
