A lo largo de la historia del crimen en Colombia se han conocido un sin fin de historias que dejan en evidencia las excentricidades de los narcotraficantes que han delinquido en el país. Ese también fue el caso de Gonzalo Rodríguez Gacha, más conocido como El Mexicano, que tuvo en su poder el caballo más costoso del mundo, al que llenó de lujos y yeguas a su antojo y del que, inclusive, dejó instrucciones puntuales de qué hacer luego de que muriera.
La creadora de contenido Pao Pineda compartió detalles sobre el amor que El Mexicano sentía por su caballo, pues a través de un video en su cuenta de Instagram, Pineda comenzó por explicar que el caballo era “un hermoso animal de pelaje negro y 1.60 m de altura. Era un animal de raza pura y considerado por muchos el mejor caballo del mundo y Gacha estaba dispuesto a pagar cualquier precio por este caballo”.
Fue tanto el amor que sentía Gonzalo Rodríguez Gacha por el animal, que pagó un millón de dólares, lo que actualmente serían 2.5 millones de dólares. Luego de adquirirlo y llevarlo a la hacienda La Chihuahua, El Mexicano logró convertir a su caballo en un referente del poder que tenía y del narcotráfico en Colombia.

También, Tupac Amarú contaba con un veterinario personal que estaba pendiente de todo lo que necesitaba, pero todas las excentricidades con las que vivió el animal no terminaban ahí, pues en la fecha de su cumpleaños El Mexicano no escatimaba en preparativos, inclusive, le llevaban yeguas escogidas personalmente por el narcotraficante para que las montara a su antojo.
“Para los cumpleaños de este animal, el mexicano hacía una fiesta de cumpleaños con todos los lujos, pasteles de varios pisos y hasta piñata en más de un cumpleaños lo obsequió a Tupac yeguas especialmente seleccionadas por gacha para que su animal pudiera cruzarse cuando quisiera”.
Uno de los momentos más difíciles que tuvo que vivir Gonzalo Rodríguez Gacha con Tupac Amarú fue cuando las autoridades intentaron llevarse el caballo para tenderle una trampa al narcotraficante y capturarlo cuando fuera a recogerlo, pero El Mexicano ya estaba enterado de los planes de la Policía, por lo que decidió esconder a su amado caballo en un apartamento en Bogotá.
El 15 de diciembre de 1989, Gonzalo Rodríguez Gacha fue abatido en Tolú, luego de ser perseguido por la Fuerza Pública, lo que le provocó a Tupac Amarú una pena moral tan grande que fue una de las razones por las que el caballo murió cinco años después en 1994, y aunque su patrón ya no estaba, sí había dejado claro en su testamento lo que quería que pasara con el caballo tras su muerte.
Sobre la muerte de Tupac Amarú, la página web mundoequino.com.co compartió un breve relato de lo que fueron las últimas horas del animal más preciado de Gonzalo Rodríguez Gacha: “A las 9:30 a.m. Itor Montero, el último chalán de Tupac Amarú, monta al caballo. A las 9:50 a.m. se baja del animal y le ordena a alguno de los trabajadores de la finca: ‘Déjelo desacalorar y luego lo entra al establo’. Hacia las 10:00 a.m. el caballo se lanza ávido a beber agua y casi de inmediato se deja caer al suelo. Se retuerce desesperado. ‘No lo dejen revolcar —grita alguien—. Se le va a hacer un nudo en las tripas’. A las 11:45 a.m. muere. Diagnóstico: colitis X, una inflamación del aparato digestivo fulminante”.
Más Noticias
“No es ejemplo a seguir”: César Gaviria rechaza insulto de Petro contra el presidente del Congreso
Durante el evento en Atlántico, el presidente se refirió al legislador con una expresión que ha sido considerada ofensiva en distintos sectores

Lotería de Medellín: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del viernes 25 de abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Explosión en CAI de Cali desata operativos: “Atacar un CAI es atacar a toda la comunidad”
El hecho delincuencial, que ocurrió en el CAI PTAR, generó una rápida respuesta de las autoridades

Diplomáticos colombianos en el exterior alertan por recorte salarial del 13 % tras cambio internacional
El cambio afecta tanto a quienes dirigen embajadas y consulados como a los empleados de menor rango en el servicio exterior
