
La historia de Enilce López, conocida como “La Gata” está llena de muchas aristas. Ahora se conoce que pese a que en su momento se dio orden de que se le incautan sus propiedades y el Estado tuviera dominio sobre estas, hasta este 2023 se encontró qué la mujer logró esconder propiedades; entre esas, carros, apartamentos y empresas que no estaban en el radar de las autoridades.
De acuerdo con la revista Cambio, las autoridades se dieron cuenta luego de que los funcionarios de la SAE (Sociedad de Activos Especiales) revisaran la lista de las propiedades de “La Gata”. Fue allí cuando encontraron que al menos 15 de las propiedades de la lista se habían extraviado, al parecer, alguien las mantuvo todo este tiempo ocultas de forma ilegal.
De acuerdo con los detalles de la investigación, entre el inventario hacen falta ocho apartamentos de un mismo edificio en Magangué, siete vehículos de los cuales no se sabe el paradero de ninguno y una sociedad que aún aparece activa.
En cuanto a los apartamentos, se encontró que la Fiscalía no concluyó el proceso de extensión de dominio debido a irregularidades, como que la dirección del inmueble no coincidía con la que se encontraba en la matrícula inmobiliaria, entre otros, que causo que el proceso se estancara. Además, que parece ser que alguien al interior de la SAE engavetó los documentos con el fin de que el proceso no surtiera efecto.
Y sobre los automóviles, la información que se tiene es muy poca, ya que estos son más difíciles de rastrear. Pero se tiene información de un Chevrolet que tiene todos los papeles al día y que está actualmente a nombre de Stevenson Arturo Castilla Contreras, según reseño la revista anteriormente mencionada.
Hay que mencionar en este sentido que, desde abril del año en curso, la SAE está investigando todo lo relacionado con el caso, pero que puede ser un proceso lento debido a que es probable que en el proceso hayan estado involucrados algunos funcionarios de las entidades que llevan a cabo estos procesos.
<b>Así va el caso de alias “La Gata”</b>
En cuanto a López, hay que recordar que hace unos meses la juez sexta de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla le otorgó la libertad. La determinación judicial en el caso se centra en el expediente de la muerte de Ninilia Ester Collazos, el cual está suspendido hasta que la Jurisdicción Especial para la Paz resuelva si le abre la puerta a la exempresaria del chance en la Costa Caribe. En medio de la diligencia, la JEP sustentó que la condenada fue admitida y que la solicitud se definirá en una audiencia.
Posteriormente, en mayo del 2023, la JEP notificó que, pese a los intentos, decidió cerrarle las puertas a la jefe paramilitar. Según lo precisó el organismo de justicia transicional, su inasistencia no ayudaría a esclarecer su participación en calidad de tercera civil colaboradora de grupos paramilitares. López había manifestado que no asistiría a las audiencias citadas por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, programas para el 30 y 31 de mayo de 2023, por problemas de salud.
A través de una carta presentada el 13 de abril, la excomerciante indicó que estaba siendo sometida a una serie de exámenes médicos, por tal razón, se veía impedida de movilizarse y asistir a las audiencias citadas por la JEP.
Como consecuencia a la solicitud presentada por López y teniendo en cuenta que para la audiencia referida se requería de la asistencia presencia o virtual de la compareciente, la JEP precisó que “se hace necesario cancelar la misma, enterando a quienes fueron citados para la audiencia los días 30 y 31 de mayo de 2023″.
Más Noticias
Asocapitales alertó crisis en la Nueva EPS: deudas superarían los $21 billones y está en riesgo la atención de 11 millones de colombianos
El sistema sanitario enfrenta una emergencia sin precedentes por el colapso financiero de la Nueva EPS, que amenaza la continuidad de tratamientos y la estabilidad de hospitales en todo el país, según alertó Asociación Colombiana de Ciudades Capitales

Intoxicación en Barranquilla, por fuga de químico tóxico: deja 41 afectados, incluidos 27 niños
Un escape de cloruro de metileno en el barrio Barlovento provocó síntomas graves en decenas de personas, y movilizó a bomberos y personal médico para atender a los afectados

Gustavo Petro le contestó a Efraín Cepeda por la reforma tributaria: “Espero que el Congreso reacciones con responsabilidad al país”
El senador y el presidente protagonizan un rifirrafe por el estancamiento legislativo de la reforma tributaria, con posturas irreconciliables sobre los caminos para superar la crisis fiscal que enfrenta el país

Peso colombiano se fortalece frente al dólar: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Por presuntos delitos sexuales con menores de edad detuvieron en Bogotá a exconcejal de Caldas
El detenido habría grabado videos pornográficos con varios jóvenes menores de 15 años para difundirlos en el extranjero: el sospechoso fue asesor de la Gobernación de Caldas



