En el mundo de los influenciadores, no todos se dedican únicamente al mundo del entretenimiento y la farándula. También existen creadores digitales que utilizan su plataforma para enseñar y promover el conocimiento en diferentes áreas.
En Colombia, en lo que va del 2023, destacan algunos youtubers educativos que han logrado conquistar a su audiencia con contenido informativo y formativo. A continuación, presentamos una lista de los más reconocidos.
Faber Burgos

Este youtuber se ha convertido en un referente en el ámbito de la ciencia. Con su canal, Faber Burgos explica de manera didáctica y entretenida los fascinantes acontecimientos relacionados con la astronomía y la geología. A través de pequeños experimentos que se pueden realizar en casa, este influencer ha logrado acercar la ciencia a niños y adultos, conquistando el mundo digital con su interpretación pedagógica de estas disciplinas aparentemente complejas.
Marce La Recicladora

Con la intención de concienciar sobre el reciclaje y su impacto en el cuidado del medio ambiente, Marce La Recicladora inició su cuenta de Instagram. A través de sus viajes por el país, esta influencer busca visibilizar las iniciativas en torno a la prevención de la contaminación que encuentra en cada región que visita. Su labor ha sido reconocida, y en 2020 fue incluida en la lista de los 10 líderes del cambio más influyentes de Colombia.
Julioprofe

Si se busca entender las complejas fórmulas matemáticas, Julioprofe es uno de los nombres más buscados en YouTube. Desde 2009, este docente decidió crear un canal en el que explica los teoremas de cálculo, la trigonometría, la geometría analítica y hasta la física. Con más de cuatro millones de suscriptores en YouTube, Julioprofe ha recibido diversos reconocimientos por su pedagogía digital, incluyendo el récord mundial Guinness por la clase online con mayor cantidad de espectadores en 2020, y el Premio Eliot en la categoría “How To”.
Los Escachaitos

Este grupo de hermanos ha encontrado su nicho en el campo. A través de su contenido en redes sociales, Los Escachaitos brindan consejos sobre el cuidado de hortalizas, recetas de preparaciones típicas y tips para la vida en el campo colombiano. Lo que comenzó como un proyecto para ayudar a su madre a difundir los conocimientos campesinos, se ha convertido en una iniciativa exitosa que no solo comparte información valiosa, sino que también genera ingresos económicos para la familia. Con tres millones de seguidores en TikTok, Los Escachaitos continúan creciendo en audiencia y alcance.
La Granja del Borrego

A pesar de su corta edad, este adolescente se ha convertido en uno de los creadores más seguidos en todas las redes sociales. Inició su canal de YouTube durante la pandemia, enfocándose en videos relacionados con los oficios agrícolas. Con más de 20 millones de seguidores en TikTok, La Granja del Borrego aborda temas como el cuidado del suelo, los animales de granja, técnicas de siembra e incluso tips para para hacer insecticidas y sistemas de riego.
Estos youtubers educativos demuestran que el conocimiento puede ser accesible y entretenido a través de las plataformas digitales. Su labor ha impactado positivamente a miles de seguidores en Colombia, quienes encuentran en sus contenidos una forma amena y didáctica de aprender.
Más Noticias
Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: hay 91 aspirantes para la Presidencia en elecciones de 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país



