
La próxima audiencia contra Jhonier Leal, principal sospechoso de asesinar al estilista Mauricio Leal y su madre, Marleny Hernández, será con el implicado presente en el juzgado, después de los problemas de conexión registrados en la cárcel La Picota, donde está recluido desde 2022.
El acusado se venía presentado desde el centro penitenciario vía internet, pero las fallas en la conectividad desde dicho establecimiento obligó a que la Fiscalía solicitara que Leal asistiera presencialmente a la próxima audiencia el 5 de julio, como lo programó la jueza 55 de conocimiento.
De esta manera, se cumplirá también el deseo de Leal para que esté presente en todo el juicio, pues ha sido suspendido en otras ocasiones por los problemas de conexión y rechazó la renuncia a su derecho de asistir a todo su proceso por doble homicidio.
Fiscalía confirmó presencia de Leal
El fiscal Mario Burgos, que lleva el caso contra Jhonier Leal, confirmó en la audiencia realizada el viernes 23 de junio que el implicado se presentará en su juicio el 5 de julio con el objetivo de que no se siga suspendiendo el proceso por las fallas en la conexión de internet.

Todo se debe a que el mismo 23 de junio se suspendió la audiencia al momento que declaraba Armando Rodríguez Lozano, grafólogo forense del Instituto de Medicina Legal, porque se cayó la conexión de internet con la cárcel La Picota, donde está el acusado.
Jhonier quiere estar
Ana Julieth Velázquez, abogada defensora de Jhonier Leal, informó que su cliente desea asistir a cada una de las audiencias en su contra y aseguró que el acusado quiere escuchar cada uno de los detalles de la investigación que lo acusa del homicidio de Mauricio Leal y Marleny Hernández.

Cabe recordar que la juez 55 de conocimiento le preguntó a Jhonier Leal si quería renunciar a su derecho de asistir a su juicio, debido a las fallas de conexión que le impiden presentarse por vía remoto, pero el implicado rechazó esa propuesta.
“Nunca mostró sentimiento”
La investigadora del CTI, Olga Lucía Rincón Suárez, habló en la audiencia sobre la primera reacción que presentó Jhonier Leal en los momentos que se hizo la inspección de la escena del crimen en su residencia de La Calera, Cundinamarca, donde fueron encontrados los cuerpos de Mauricio Leal y Marleny Hernández.

Rincón agregó, “llevo 20 años en esta labor, y he visto los sentimientos de las personas, de los familiares, pero él nunca demostró ninguna alteración ni nada que fuera anormal. Todo fue muy normal para él. Siempre vio lo que estábamos haciendo con las manos dentro de su chaqueta”.
Más Noticias
“Estoy en disposición de entregarme, pero temo por mi vida y por la vida de mi familia”: alias Fito en una carta dirigida al Gobierno de Colombia
El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías solicitó a la embajada colombiana actuar como garante en su entrega, alegando temor por su seguridad y la de su familia ante posibles represalias y por las condiciones carcelarias

Fraile colombiano de 67 años irá a juicio en Italia por presunto abuso sexual a menores durante en un retiro religioso y en el confesionario
Las autoridades en Palermo, en la isla de Sicilia, adelantan las pesquisas que tienen al connacional en el ojo del huracán y al grupo de víctimas acompañado de sus familiares, clamando por justicia

Daniel Briceño criticó al ministro de Defensa por sus palabras sobre el controversial evento en La Alpujarra, en Medellín: “Ministro de icopor”
El concejal de Bogotá criticó duramente al titular de Defensa tras sus declaraciones sobre la polémica reunión con líderes criminales en La Alpujarra, cuestionando la gestión del Gobierno en materia de seguridad

El Gobierno dio la orden de suspender la extradición de alias Mocho Olmedo a Estados Unidos
La decisión se consideró al ser uno de los hombres que hace parte de la mesa de negociación por parte de ese grupo guerrillero, para llegar a un acuerdo en medio de la ejecución de la Paz Total

Laura Sarabia arremetió nuevamente contra Álvaro Leyva por supuesto plan para ‘sacar’ a Petro de la presidencia: “No merece el título de excanciller”
La actual canciller colombiana aseveró que el país, independientemente de las posturas políticas, debe condenar los intentos de romper la institucionalidad en el país
