
La inseguridad tiene azotada a la capital del país y muestra de eso son los numerosos hallazgos de cadáveres en vía pública que se vienen registrando en la actualidad.
Recientemente fueron dos los macabros hallazgos en Bogotá. En zonas distintas de la ciudad se encontraron cuerpos sin vida y con signos de violencia.
En uno de los hechos la ciudadanía alertó a las autoridades por el descubrimiento de una persona muerta en una zona con bastante vegetación ubicada sobre la avenida NQS con calle 22. Es de resaltar que ese es el lugar donde está ubicada la carrilera del tren y en la que hay bastante presencia de habitantes de la calle.
En ese sector de Puente Aranda se confirmó el hallazgo de uno de los dos cadáveres en Bogotá. Hasta el sitio llegaron unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, en compañía de la Policía Judicial, para realizar el levantamiento.
Según información revelada por el informativo CityTv se trataría de un habitante de la calle que presentaba varias laceraciones y contundentes heridas con arma blanca a la altura del pecho. Ese sería el motivo del deceso.
Hasta el momento, la víctima fatal no ha sido identificada, pero las autoridades ya adelantan las respectivas investigaciones para establecer de quién se trata, así como esclarecer el homicidio.
Ese no fue el único cuerpo sin vida encontrado en Bogotá en la tarde del viernes 23 de junio de 2023.
Habitantes de Bosa encuentran otro cadáver
El segundo hallazgo del viernes se dio en la localidad de Bosa, donde habitantes de esa localidad alertaron a las autoridades por un extraño paquete.
De acuerdo con el medio mencionado anteriormente, en un canal de aguas residuales en esa zona del sur de Bogotá los vecinos encontraron un costal muy sospechoso, motivo por el que llamaron a la línea de emergencia.
Al llegar al lugar las autoridades correspondientes confirmaron que se trataba de un cuerpo sin vida que fue abandonado en un costal. La víctima fatal sería una mujer que presentaba varios signos de violencia, al parecer, la ciudadana se dedicaba a las labores de reciclaje.
Los residentes de la localidad de Bosa que reportaron el hallazgo aseguraron que esa zona cada vez es más peligrosa y se registran numerosos atracos. Además, en ese sitio se habrían encontrado al menos diez cuerpos sin vida en lo corrido del año.
La mayoría de esos hallazgos estarían relacionados con rencillas entre bandas de microtráfico que disputan el control de la zona.
Otro cadáver embolsado en Bogotá
Es de recordar que en lo corrido de esta semana fue hallado otro cuerpo sin vida en la capital del país. El cadáver estaba abandonado en el barrio La Guaca, al sur de Bogotá.
La Policía Metropolitana de Bogotá informó que sobre las 8:05 de la noche del 20 de junio, un ciudadano reportó a las autoridades el vehículo sospechoso. Se trataba de una carreta de reciclaje en la avenida Primero de Mayo con carrera 39, cerca de un puente peatonal, en la localidad de Puente Aranda.
Cuando las autoridades realizaron la verificación con todos los protocolos para el caso, incluso con antiexplosivos, hasta que finalmente identificaron que en la carreta se hallaba una persona muerta. Se activó un equipo de criminalística para analizar la escena, levantar el cuerpo e iniciar “los actos urgentes”.
Lo que se sabe hasta el momento es que la persona fallecida era de sexo masculino, entre 35 y 40 años, y presentaba laceraciones en los brazos, según conoció City Noticias. El coronel Héctor Andrés Rodríguez, comandante operativo de seguridad ciudadana de Bogotá, informó que el cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para que identifique a la persona y determine las causas del fallecimiento.
Más Noticias
Víctimas del escándalo de corrupción de la Ungrd exigieron la renuncia inmediata de Luz Adriana Camargo por tomar unas largas vacaciones
Pablo Bustos, representante de afectados en el proceso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, señaló que la Fiscalía General de la Nación registra ausencia de un liderazgo sólido

Pedro Sánchez fue cuestionado por asegurar que los medios son “el mayor poder que tiene el terrorismo”: “Muy grave”
El ministro de Defensa criticó a la prensa y a las personas que hacen uso de las redes sociales de manera irresponsable por la difusión de información falsa e imprecisa
Seguridad energética busca ser un derecho colectivo de los colombianos: radican proyecto para lograrlo
La iniciativa pretende asegurar el suministro energético de calidad en todas las regiones del país para garantizar el correcto desarrollo de la población

A juicio por dos delitos el exviceministro de Cultura Clímaco Zabala: título tenía información de otro estudiante
La Fiscalía logró determinar que un error ortográfico en el diploma del exfuncionario fue pista clave para certificar la falsedad del título de maestría

De ganar las elecciones, Vicky Dávila “respetará la inclusión” y nombrará profesionales “intachables” en el gabinete
La precandidata presidencial habló sobre la controversia relacionada con lo que fue la llegada y posterior salida de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad
