
El presidente Gustavo Petro decidió quedarse un día más en la capital francesa con el fin de mantener un encuentro con los directivos de la empresa Dassault Aviation, quienes fabrican las aeronaves Rafale.
Vale recordar que esta es una de las compañías que ha propuesto vender aviones de combate al país, para reforzar la flota de los Kfir que hoy tiene la Fuerza Aérea.
Dentro de su agenda en París, el mandatario colombiano mantuvo un encuentro con su homólogo Emmanuel Macron y uno de los puntos de discusión fue el de la posibilidad de comprar estos aviones de la empresa francesa.
La reunión se programó para el domingo 25 de junio a las 11 a. m. (hora de Francia), para esto el Gobierno ya tramitó la extensión del decreto por el cual se delegan unas funciones legales y constitucionales ante la ausencia del presidente un día más.
Al mismo tiempo, según quedó establecido en el Decreto 1003 de 2023, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, ejercerá funciones legales y unas funciones constitucionales, como ministro delegatario.
También en el Decreto se estipula que el presidente regresará a Colombia el 25 de junio de 2023.

El remplazo de los Kfir
Esta compañía y sus aviones Rafale han estado dentro de las principales opciones para remplazar la flota de aviones Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana que serán declarados obsoletos a finales de 2023.
El negocio estaba planteado para adquirir 16 cazas inicialmente, con un valor cercano a los $15 billones, pero el Gobierno replanteó esa posición y bajó las pretensiones a cuatro en año pasado, y solicitó un plazo de financiación de 10 años.
De acuerdo con BLU Radio lo que estableció el presidente es que la compra de estos aviones, si se da, sería al final de su periodo, debido a que quiere esperar los resultados de la inversión social que prometió el Gobierno francés en Colombia.
Del mismo modo, este mismo encuentro entre el Gobierno nacional y la compañía francesa se tendrá con otros oferentes internacionales interesados en este multimillonario negocio.
Se postergó el proceso de compra
En enero de 2023 el ministro de Defensa, Iván Velásquez, informó que se había postergado de momento la renovación de la flota de aviones de combate de la Fuerza Aérea, tras no haber alcanzado un acuerdo con la compañía francesa Dasault ni con la sueca Saab.
La razón principal fue el vencimiento del Conpes 4078, el instrumento mediante el cual se pretendía financiar la compra de los aviones.
Según afirmó el presidente Gustavo Petro, la fecha de vencimiento era el 31 de diciembre de 2022, como se estableció bajo el gobierno anterior de Iván Duque. “Se venció el Conpes que permitía esas adquisiciones por US$678 millones. Ya será objeto de una nueva revisión este año la definición de la posibilidad de adquisición de aviones y la expedición de un nuevo Conpes con ese propósito”.
Por su parte, el titular de la cartera de Defensa advirtió que se deberá discutir si el Conpes 4078 se puede extender a un año o bien es necesario uno nuevo. Además, indicó que lo que hace el gobierno actual es una preselección que implica que el fabricante seleccionado debe hacer una oferta con las condiciones. “Hubo, efectivamente, las reuniones, esas de prenegociación, con las dos empresas, y no se logró concretar”, afirmó.
Según se supo, las dos empresas europeas rechazaron la propuesta del Gobierno colombiano tras considerar riesgoso negociar dos contratos distintos, a pesar de las explicaciones técnicas brindadas por la administración.
Así, el Gobierno deberá formular un nuevo Conpes en 2023 que incluya las partidas necesarias para la compra, en un único acuerdo contractual, de los 16 aviones de combate.
Más Noticias
Carlos Giménez se despachó contra Gustavo Petro: “Parece que se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más”
Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara

Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”
El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas
El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023


