El domingo 25 de junio estará cerrada la Circunvalar y habrá 13 cierres totales. Conózcalos aquí

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, esta vía operará únicamente para el acceso al Santuario de Monserrate de los feligreses

Guardar
El recorrido del “Bogotá Trail
El recorrido del “Bogotá Trail Urbano” es uno de los circuitos más largos que ofrece la ciudad de Bogotá para los maratonistas. (Secretaría de Movilidad)

Con el fin de que la ciudad de Bogotá pueda llevar a cabo la Bogotá Trail Urbano, una carrera de 11 Kilómetros de extensión que integra lo urbano con el bosque y que les permitirá a corredores de todos los niveles disfrutar a su propio ritmo de las rutas de running más hermosas de Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad autorizó los siguientes cierres viales durante buena parte del domingo 25 de junio de 2023, algunos desde las cero horas.

Tramo vial, cierres “BOGOTÁ TRAIL
Tramo vial, cierres “BOGOTÁ TRAIL URBANO”

Ahora bien, ¿cuál será el recorrido de esta maratón? Esta carrera saldrá del Parque Nacional “Olaya Herrera” en la Carrera 7 con Calle 39, pasará por la avenida calle 26 por la misma Séptima hasta quedar en el sentido de la carrera 3 por calle 24 al sur. Ahí seguirá por la calle 22 al oriente, seguirá por la carrera 5 este al sur, hasta llegar a la carrera 3 al norte.

De ahí seguirá por la calle 24 al norte, luego tomará la calle 26 (calzada sur) al occidente, conectante sur, hasta quedar en el sentido oriental de la avenida calle 26 nuevamente por la avenida carrera Séptima. Ya en este tramo de la vía, los maratonistas seguirán por la calzada oriental al norte, calle 36 al oriente y finalmente el recorrido terminará en las vías del Parque Nacional (glorieta carrera 5 por calle 39), lugar donde finalizará el recorrido.

Desvíos Autorizados

  • Ahora, lo primero que destacó la cartera de Movilidad de Bogotá, en cuanto a que es el cierre más disruptivo de la jornada de mañana, es que la avenida Circunvalar operará únicamente para acceder al Santuario de Monserrate.
  • Los usuarios que circulen en sentido norte – sur por la avenida Circunvalar, podrán tomar a la altura del Parque Nacional la Transversal 2 al sur – Calle 40A Bis al occidente – Carrera 5 al Sur. (Ver Mapa 2).
  • Los usuarios que circulen en sentido norte – sur por la avenida Circunvalar, deberán tomar la avenida Calle 32 al occidente – Carrera 5 al Sur. (Ver Mapa 3).
Mapa dos y mapa tres
Mapa dos y mapa tres de desvíos
  • Los usuarios que lleguen al sector del Santuario de Monserrate y quieran continuar al sur, deberán tomar la avenida calle 26 al occidente – Carrera 5 al sur. (Ver Mapa 4)
  • Los usuarios que circulen en sentido Sur – Norte por la carrera 5 y deseen tomar la avenida Calle 26 al oriente y la carrera 3 al sur, deberán continuar la carrera 5 al sur – calle 24 al oriente. (Ver Mapa 5).
Cuarto y quinto desvío
Cuarto y quinto desvío
  • Los usuarios que circulen en sentido occidente – oriente por la avenida Calle 19 y deseen tomar la Carrera 3 al norte, deberán realizar el retorno al occidente por la avenida Calle 19 y avenida Caracas al norte (Ver Mapa 6).
Sexto desvío
Sexto desvío

Recomendaciones

  • Para los asistentes a la actividad se recomienda llegar al sitio de realización, preferiblemente en SITP o Transmilenio; se sugiere evitar el uso de vehículo particular.
  • Se recomienda programar los viajes y actividades el domingo 25 de junio de 2023 en los sectores afectados por el desarrollo de la actividad.
  • Se recomienda seguir las indicaciones por parte de la Autoridad de Tránsito, personal de la organización y de la Secretaría Distrital de Movilidad en las vías afectadas con el fin de minimizar el impacto que la actividad puede ocasionar en la ciudad de Bogotá.
  • También es importante que la ciudadanía, peatones y vehículos, atiendan la señalización que la organización de la actividad dispondrá para informar los cierres y desvíos viales a ejecutar para el desarrollo de la actividad.
  • Por último, la secretaría de Movilidad le recomendó a los capitalinos hacer uso de modos de transporte no motorizados como la bicicleta y a pie, así como el transporte masivo y transporte público.

Más Noticias

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”

El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Petro revivió su desafío contra

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos

En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Hinchas del América de Cali

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”

Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Revelan varios errores del Gobierno

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Cortes de agua en Bogotá

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones

Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad

Alarma en García Rovira por
MÁS NOTICIAS