
La ayuda económica que viene entregando Estados Unidos a Colombia desde 2000 sufriría un duro golpe por cuenta de la situación con el Gobierno de Gustavo Petro, debido a la propuesta de que se difiera esta iniciativa por la falta de confianza en el Ejecutivo.
La idea fue presentada por el presidente del Subcomité de Apropiaciones para las Operaciones en el Extranjero, Mario Díaz-Balart, al conocerse el proyecto de presupuesto para las Operaciones Exteriores año 2024 que posee el conocido Plan Colombia para la lucha contra el narcotráfico.

Sin embargo, pese a que en la Cámara podría tener cierta aprobación, porque la corporación es dominada por republicanos, quienes han criticado en distintas ocasiones al Gobierno Petro, en el Senado no prosperaría por el apoyo demócrata y mantendrían las fechas para la ayuda económica, tal como se vienen manejando.
Petro no va con los “intereses” norteamericanos
Mario Díaz-Balart, congresista del partido Republicano, habló en la Comisión de Apropiaciones sobre el presupuesto y las fechas para entregar la ayuda a Colombia en su lucha contra el narcotráfico, asegurando primero que la cooperación norteamericana es innegociable.

Sin embargo, explicó que existe cierta desconfianza en el Gobierno de Gustavo Petro por sus recientes decisiones, reformas sociales presentadas en el Congreso y el descontento de una parte de la población con sus políticas, factores que, según Díaz-Balart, no son acordes a los intereses de EE. UU.
Díaz-Balart añadió que “debido a la fuerte e histórica relación entre el pueblo de los Estados Unidos y Colombia, así como las Fuerzas Armadas y la Policía de Colombia, el Comité continuará evaluando las acciones del Gobierno de Petro a medida que avance este proceso de asignaciones”.
“Espero sinceramente que acciones más favorables en el futuro nos permitan avanzar en el fortalecimiento de nuestra asociación de larga data con Colombia”, finalizó la intervención del representante de Florida por el Partido Republicano en la comisión.
¿Cómo sería?
En un comunicado emitido por la oficina del congresista Mario Díaz-Belert se presenta la propuesta para diferir la ayuda económica de Estados Unidos a Colombia, y esperan que se modifique la postura respecto a temas como guerra contra el narcotráfico, reformas sociales y política exterior.
La Embajada colombiana se ´rpnunció
La Embajada de Colombia en Estados Unidos se pronunció ante la propuesta de diferir la ayuda económica y dejó claro que el país valora todos los recursos que aporta el Gobierno norteamericano, mantendrá el diálogo para aclarar cada tema y llegar a un acuerdo.

La embajada agregó que “continuaremos fortaleciendo nuestra colaboración en temas como comercio, educación, cultura y cooperación técnica, pilares fundamentales de nuestra relación bilateral. Consideramos esencial mantener el diálogo abierto, constructivo y bipartidista con nuestros aliados en Estados Unidos. Así mismo, abordar desafíos conjuntos y maximizar oportunidades desde una perspectiva de respeto mutuo y beneficio compartido”.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Investigan la muerte de creadora de contenido trans que se sometió a un procedimiento estético
La comunidad pide garantizar que las personas que buscan someterse a este tipo de tratamientos, lo hagan en condiciones seguras

Colombiana será extraditada por caso ‘Buenas noches, Cenicienta’ en Brasil: Corte Suprema dio aval
La mujer es señalada de integrar una red criminal que drogaba a sus víctimas tras contactarlas por aplicaciones de citas, para luego despojarlas de sus pertenencias

EN VIVO: se registró fuerte sismo en el Pacífico colombiano en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Tras más de dos décadas, la justicia alcanza a el exparamilitar Paisa Patilla por un homicidio en Timbío, Cauca
Una sentencia de 37 años contra alias Paisa Patilla revive el caso de dos campesinos sometidos a crueles abusos en 2002. Uno sobrevivió para contar la historia
