
Luego de la nulidad de la elección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor general, el puesto pasó a ocuparlo en calidad de encargado el vicecontralor Carlos Mario Zuluaga. Sin embargo, dos demandas que fueron radicadas en el Consejo de Estado y en las que se pide anular el nombramiento de Zuluaga como contralor encargado, el cual se hizo por resolución.
En el argumento que se da en estas demandas se indicó que quien podía hacer la designación era el Congreso de la República y no el saliente contralor Carlos Hernán Rodríguez.
En la primera de las demandas, la cual fue presentada por el abogado Germán Calderón España, este alegó que, ante la nulidad de la elección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor, por parte de la Sección Quinta del Consejo de Estado, el panorama judicial indica que hay una falta absoluta.
”El texto literal es absolutamente claro y no requiere interpretación, por lo que, ninguna ley, decreto ley, resolución interna de la Contraloría General de la República o reglamento interno de la misma, como, por ejemplo, el manual de funciones, en la que se establezca lo contrario, podría sustentar un encargo, pues estaríamos ante una norma incompatible con la Constitución, por lo cual se debió dejar de aplicar por inconstitucional”, dice el texto de la demanda.
Por eso, para el abogado Calderón, el contralor saliente no tenía la competencia para proveer el cargo y nombrar allí a Carlos Mario Zuluaga, como lo hizo mediante la Resolución No. ORD-80112 1499 del 15 de junio de 2023, para que asumiera sus funciones hasta que el Congreso de la República hiciera la elección del nuevo contralor en propiedad.
”En la medida en que esa elección está atribuida exclusivamente al Congreso de la República por mandato constitucional, la persona que se encargue mientras se surte el nuevo proceso de convocatoria, debe cumplir los mismos requisitos establecidos para el contralor titular”, agregó.
La segunda demanda la presentó Edison Darío Telésforo González Salguero quien hizo un argumento similar. Allí indicaba que, ante la vacancia absoluta del cargo, el excontralor Rodríguez no tenía la competencia para expedir la resolución que designó a Zuluaga como contralor encargado.
“Si bien es cierto, hasta último momento del día 15 de junio de 2023, ejercía a plenitud las facultades propias del cargo que ostentaba, también lo es que materia de situaciones administrativas, sólo podía tomar decisiones relacionadas con los empleados de la entidad que dirigía, pero jamás sobre su propio empleo”, expresó González en la demanda.
”Ello, por una simple pero potísima razón, él no es el nominador del empleo público denominado contralor general de la República, porque si bien, se trata de uno de los cargos que hace parte de la planta global de la entidad, es el único cuyo nombramiento no depende de su voluntad ni de su ejercicio como nominador”, agregó en el documento.
Ahora, el Consejo de Estado tendrá la tarea de repartir los expedientes con el fin de determinar si estudia de fondo estas demandas y considera que el nombramiento de Zuluaga debe anularse como sucedió con su antecesor.
Sobre nulidad de elección de Carlos Hernán Rodríguez
El pasado 26 de mayo el Consejo de Estado declaró nula la elección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor general de la República, después de considerar que existieron irregularidades en el proceso de su elección de parte del Congreso de la República.
En esta se citaron una serie de modificaciones con las que, según se indicó, se buscaba elegir a un funcionario que fuera cercano al presidente Gustavo Petro.
Sin embargo, como es sabido, Rodríguez buscó que el Consejo de Estado reconsiderara el fallo que lo sacó del cargo, pese a que la decisión era de única instancia, el alto tribunal admitió para su estudio una acción de tutela presentada por el excontralor Rodríguez; como respuesta, el despacho del magistrado Jorge Iván Duque Gutiérrez no aceptó las medidas cautelares solicitadas.
Quienes propiciaron la salida de Rodríguez fueron congresistas Jennifer Pedraza, del Partido Dignidad y Cristian Avendaño de Alianza Verde, quienes demandaron el nombramiento de este, por considerar que Roy Barreras, expresidente del Congreso de la República, vició en su momento la elección del ahora excontralor.
Más Noticias
Este es el sorpresivo candidato a ser técnico de Atlético Nacional: competiría con Vicente Sánchez
Mientras el equipo es dirigido por Diego Arias, de manera interina, el club antioqueño busca el reemplazo de Javier Gandolfi y se interesaría en un entrenador con poca experiencia

Conozca la vigencia mínima del pasaporte exigida para ingresar a Estados Unidos sin contratiempos, que no se le amargue el viaje
Revisar la fecha de vencimiento del pasaporte antes de viajar a Estados Unidos puede evitarle contratiempos costosos

Prepare su presupuesto: estos son los costos y las opciones para ver a Colombia en el mundial de fútbol 2026
El certamen en Norteamérica presenta desafíos logísticos y económicos inéditos. Reservar con anticipación y elegir la mejor ruta son claves para no perderse la fiesta futbolera

Informe expone la importancia de Cuba en la transformación del narcotráfico: “De Escobar a Maduro”
En el documento se recuerda la relevancia que tuvo la dictadura castrista en el crecimiento del cartel de Medellín

Nueva masacre en Valle del Cauca: 3 miembros de una familia fueron asesinados en el corregimiento Los Cocuyos
El único sobreviviente fue Johan López Díaz, hermano gemelo de John, que resultó herido durante el ataque
