“El estudio de los insectos es algo que nace contigo”. Eso piensa la curadora de la colección más grande y antigua el mundo de mariposas en el Museo de Historia Natural de Londres, en el Reino Unido. ¿De quién se trata? Blanca Huertas, una científica y entomóloga colombiana, cuya especialidad y amor son las mariposas. ¿Cómo llegó esta bogotana a dirigir una de las colecciones más importantes de uno de los museos más importantes del mundo? La respuestas están en Crisalida, un documental que estrena RTVC el 25 de junio.

Aunque el documental está enfocado en el trabajo de esta científica colombiana, tiene varias líneas narrativas que exploran qué es la entomología, la epidopterología y qué tan frágiles y relevantes son las mariposas. Durante los 52 minutos, los televidentes explorarán qué es la biología y qué facilidades o retos tiene una persona en Colombia para dedicarse a la ciencia. La familia y los docentes son fundamentales para estimular el interés.
En este punto, Crisálida se complementa con el ejemplo de Lina Moreno Marín, estudiante investigadora que vive en Ibagué (Tolima) y siente especial gusto por las mariposas. Sobre esto, Blanca Huertas es categórica: “Cuando hay alguien que dice ‘la ciencia es lo mío’, toca empujarlo, no importa que sea una carrera que, de pronto, económicamente no sea la mejor”.
¿Cómo llegó esta bogotana a trabajar en el Museo de Historia Natural de Londres?

El documental, que es una coproducción de Señal Colombia y Telepacífico, también hace un recuento de sus estudios en Colombia, de lo que la llevó a Londres, de su trabajo en el Museo de Historia Natural y las dificultades que como migrante tuvo que superar.
Huertas, que hoy por hoy, es también vicepresidenta de la Sociedad Linneana de Londres, se define a sí misma como: “Una mujer colombiana, latina, que trabaja en el Reino Unido, donde somos una minoría. Mi contribución al abrir esas puertas es que otras personas con otras características de etnia, sexo, cultura, o que son madres, tengan oportunidades”.
Las mariposas, por supuesto, hacen parte del discurso de Crisálida, por lo que el televidente puede saber que Colombia es el país con mayor número de especies de mariposas registradas, un récord que se logró probar gracias al trabajo de muchos investigadores. Actualmente, las mariposas son parte de la bioeconomía del país, importantes para el turismo como son las aves, los páramos y las orquídeas.
Crisálida se emitirá el domingo 25 de junio a las 8:30 p. m., en Señal Colombia y a las 8:40 p. m., en Telepacífico, que hacen un reconocimiento a Blanca Huertas y a los científicos que trabajan en Colombia y el extranjero, así como un aliento para los jóvenes que se quieren dedicar a la biología y la ciencia.

Más Noticias
Cayó ‘Manuel’ o ‘El Firma’ uno de los jefes de sicarios del Clan del Golfo en el Carmen de Bolívar
Es señalado por varios homicidios en el norte del departamento. Lo ubicaron y capturaron en el corregimiento de San Isidro

Petro aseguró que el narcotráfico no era de Colombia, sino “multinacional” por la captura de un capo turco en Bogotá
El mandatario reiteró que ese fenómeno criminal había trascendido las fronteras nacionales con la serie de detenciones de narcos extranjeros

¿Cómo estará el clima en Cali?
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de julio en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
