
La Policía Metropolitana de Cali confirmó la muerte de un recluso dentro de una estación de Policía en el suroriente de la ciudad. Es materia de investigación porque el interno murió en extrañas circustancias.
Los hechos ocurrieron en la noche del miércoles 21 de junio, cuando el hombre de 32 años se encontraba en la estación de Nueva Floresta y fue encontrado sin signos vitales en su celda, mientras esperaba ser trasladado a una cárcel.
De acuerdo con información por parte de las autoridades: “A las 20:30 horas somos informados por parte del comando de la estación que había fallecido un interno que se encontraba privado de la libertad. Se encontraba en la parte interna de la celda y el policía que estaba de servicio es informado de una persona que estaba en el piso y que, al parecer, estaba enferma”, indicó el subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, William Quintero.
Al lugar llegaron paramédicos del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, quienes determinaron que el interno ya no tenía signos vitales, por lo que fue declarado muerto. Así las cosas, el CTI de la Fiscalía realizó el levantamiento del cuerpo minutos después.
Al parecer, el privado de la libertad murió producto de una fuerte caída, de acuerdo con la versión que entregaron sus compañeros de celda. “Según lo que manifiestan los reclusos, es que esta persona se cayó de una altura de entre dos y tres metros. Al parecer, cae de una hamaca en la que estaba descansando y se golpea”, detalló Quintero.
De esta manera, el interno sufrió un golpe en la cabeza, pues no tenía signos de violencia como señales de arma blanca. “Sin embargo, tampoco descartamos que se haya podido presentar una riña en la parte interna de esta celda”, aseguró el uniformado.
El recluso muerto fue capturado por porte ilegal de armas de fuego y llevaba un mes en la estación Nueva Floresta de la Policía.
Hay que tener en cuenta que en esta estación de la capital vallecaucana hay un grave hacinamiento, pues solo tiene capacidad para 10 reclusos, pero cuenta con 89 actualmente. Por otro lado, el conjunto de estaciones de Policía de Cali cuenta con una capacidad para 257 reclusos, sin embargo, en ellas hay 1.919 privados de la libertad esperando traslado a cárceles. Lo que quiere decir que existe un hacinamiento del 647 % en la ciudad.
Procuraduría investigará a Jorge Iván Ospina por hacinamiento en cárceles
La Procuraduría General de la Nación anunció más investigaciones por los problemas de hacinamiento que atraviesan buena parte de las cárceles en Colombia. Concretamente, la entidad dirigida por Margarita Cabello dio a conocer la apertura de indagaciones contra los alcaldes de Cali, Jorge Iván Ospina.
La investigación contra el mandatario local se argumenta en la ocupación del 477% solo en las estaciones de Policía. “Además, se detectó que las PPL enfrentan problemas para recibir sus alimentos, así como presentan enfermedades en la piel y tienen dificultades para recibir sus visitas”. En Riohacha, la pesquisa sobre el mandatario de Riohacha fue por la detección de un hacinamiento del 242%, pues si bien los sitos de detención transitoria de la ciudad cuentan con solo 50 cupos, también para el 8 de marzo estaban allí 121 personas.
Hacinamiento en URI y estaciones de Policía está desbordado en Bogotá según la Personería
La Personería Distrital volvió a advertir que en Bogotá hay una crisis de hacinamiento en las URI de toda la ciudad, luego del motín que se presentó el miércoles 21 de junio en la Unidad de Reacción Inmediata de la localidad de Puente Aranda y que concluyó con un intento de fuga que fue controlado por la Policía Metropolitana de Bogotá.
“La personería de Bogotá alerta, una vez más, sobre las altas cifras de hacinamiento en estos centros de detención transitoria. Al 20 de junio de 2023, se reporta un 277% de hacinamiento en URI y estaciones de policía. Por ejemplo, en la URI de la que estamos hablando, la de Puente Aranda, esta tiene una capacidad para albergar a 372 personas privadas de la libertad y en las últimas horas se reportó la presencia de 563 personas, sobrepasando el límite expuesto”, comenzó por expresar el personero de la capital, Julián Pinilla Malagón.
Más Noticias
Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Bundesliga 2025-2026, con Luis Díaz como titular
Los “Gigantes de Baviera” tendrán otro reto en el campeonato alemán, tras un gran debut en la Champions League ante el campeón del mundo: Chelsea
Armando Benedetti tildó de “flojo” al gabinete ministerial actual y volvió a mencionar una posible reelección de Gustavo Petro
El ministro del Interior intensifica su presencia en redes sociales y defiende la gestión del Gobierno en un escenario político marcado por la polarización y la fragmentación de partidos

Petro confirmó que Colombia sí importará gas, pero “sin monopolios”: “Ha existido hace años y desde anteriores gobiernos”
En medio de la incertidumbre y la aceptación del Ministerio de Energía sobre un déficit de gas natural en el país, el mandatario reconoció que se traerá gas extranjero y argumentó que no es una novedad

Once Caldas recibió reconocimiento tras su victoria ante Independiente del Valle por los cuartos de final de la Copa Sudamericana
El equipo dirigido por Hernán Darío Herrera venció por dos goles a cero a Independiente del Valle en el partido de ida, acercándose a la clasificación a semifinales de la “Gran Conquista”

Egan Bernal criticó las protestas propalestina en Vuelta a España: “Ponían en riesgo la seguridad de ellos y la de nosotros, incluso nuestra vida”
El ciclista colombiano, luego de casi una semana de haber terminado la competencia, relató cómo se vivieron algunos de esos momentos dentro del pelotón
