Grupo Semana, tras quedarse con El País de Cali, ahora comprará El Heraldo de Barranquilla

En las últimas horas se firmó el memorando que concreta la compra del periódico más influyente de la Costa Caribe

Guardar
El Heraldo - Grupo Semana

Fuente:
El Heraldo - Grupo Semana Fuente: El Heraldo

El pasado jueves 22 de junio de 2023, fue confirmada la firma de un memorando de entendimiento para tramitar la adquisición del 100% de las acciones de El Heraldo, considerado el periódico más importante de la Costa Norte de Colombia.

La noticias que empezó a rondar las salas de redacción de los diferentes medios de comunicación y que empezó siendo publicada por La República, se concretó en las últimas horas.

Con este negocio el Grupo Gilinski pasaría a tomar el control total de la operación del periódico más influyente del norte de Colombia.

Así mismo, el diario El Heraldo suma en la actualidad ventas anuales por aproximadamente $24.000 millones y cuenta con alrededor de 10.000 suscriptores en sus canales digitales y cuenta con una distribución entre 12 mil y 15 mil ejemplares físicos en toda la Costa Caribe.

De acuerdo a la página Monitoreo de Medios, en la actualidad, las familias barranquilleras de los fundadores Alfredo Pumarejo, Luis Manotas y Juan B. Fernández Ortega conservan un porcentaje del 33,3 % de las acciones de la compañía.

El Heraldo confirmó a través de su página web por medio de algunos mensajes de su editora Érika Fontalvo, en los que se confirmaba la noticia de que los actuales propietarios de El Heraldo habían suscrito un memorando de entendimiento para la venta del periódico con el Grupo Semana.

“Tras la suscripción del documento, las partes acordaron los principales parámetros de esa eventual compra por parte del Grupo SEMANA”, señala el comunicado.

Es de recordar que en febrero de 2023, la periodista D´Arcy Quinn había informado en La FM, que el negocio para adquirir a El Heraldo podía estar en torno a los 30 mil millones de pesos.

Sobre El Heraldo de Barranquilla

El Heraldo cumplirá el próximo mes de octubre 90 años fue fundado en 1933 por los socios Alfredo Pumarejo, Luis Manotas y Juan B. Fernández Ortega con un capital inicial de $250.000. Este diario nació como apoyo a la candidatura liberal de Alfonso López Pumarejo a la Presidencia de la República, en una época en la que los principales medios del país eran conservadores.

La primera portada de El Heraldo llevó como personaje central a Alfonso López y una foto del político como noticia central.

El nombre de este diario se debió a un concurso popular convocado en 1933, en este la ganadora fue la barranquillera Alicia Pacheco Hoyos, quien se hizo acreedora a un premio de 50 pesos.

Este periódico imprime alrededor de 46.067 ejemplares diarios. En cuanto diario Al Día, el número varió por la pandemia pero se mantiene cerca de los 140.455 ejemplares. Q’hubo imprime alrededor de 17.345 periódicos.

El Heraldo llega todos los días a Bogotá, ya que un avión de carga espera los ejemplares hasta pasadas las 12:30 am. También tiene siete rutas regionales en las que se reparte el diario. Sincelejo, Montería, Valledupar, Santa Marta-Riohacha, Cartagena, Ovejas.

Una de las anécdotas que más se recuerda en la redacción de El Heraldo, ocurrió en los años 90, cuando en la redacción se veía pasar a un señor entregando perfumes en miniatura a las secretarias. Esta persona quería que escucharan el talento de su hija, quien tenía el sueño de ser una estrella. Sin embargo, solamente fue Olguita Emiliani quien parecía convencida del talento de la niña, y no se equivocó: pues la niña se llamaba Shakira Isabel Mebarak.

En el periodismo de antaño se tenía un cargo al que llamaban Titulador, quien era el encargado de leer los artículos y darles el mejor encabezado. El Heraldo tuvo a varios periodistas en este puesto entre los que estaban Gabriel García Márquez, Germán Vargas, Juan Gossaín y Juan Goenaga. Otro periodista que pasó por la redacción de este diario fue Ernesto McCausland.

Más Noticias

Este es el prontuario criminal del narco ecuatoriano abatido por la Policía Nacional

El operativo conjunto permitió incautar armas, vehículos y dinero, que debilita una red transnacional de narcotráfico y comercio ilegal de armas

Infobae

Jordan Barrera, figura de la selección Colombia, explicó por qué reaccionó con molestia al árbitro ante Arabia Saudita: “No entendía inglés”

Después del debut con victoria por parte de la “Tricolor” en Talca (Chile), uno de los grandes protagonistas explicó lo ocurrido en una de las jugadas claves ante el combinado asiático

Jordan Barrera, figura de la

Melissa Gate respondió qué la hace levantarse día a día a pesar del ‘hate’ que recibe: “Los envidiosos también me motivan”

La ‘influencer’ revela que el apoyo de su comunidad supera las críticas en redes, explica cómo la motivan quienes la respaldan y adelanta nuevos proyectos musicales

Melissa Gate respondió qué la

Gustavo Petro respondió a Paloma Valencia luego de que lo criticara por su visita a Estados Unidos: “Como usted Paloma fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes”

El presidente colombiano respondió a críticas de la senadora tras su visita a EE. UU., señalando su presunta responsabilidad en crímenes contra miles de jóvenes durante el conflicto armado

Gustavo Petro respondió a Paloma

Yina Calderón lanza advertencia a Westcol sobre seguridad para su pelea con Andrea Valdiri: “Que las cosas sean justas”

Durante la primera transmisión de su show digital, la ‘influencer’ enfatizó que participar en el combate implica responsabilidad y pidió trato igualitario y protección ante la expectativa de miles de seguidores

Yina Calderón lanza advertencia a
MÁS NOTICIAS