
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) informó que en diez meses de administración ya se concluyeron 122 obras en Colombia. El 20 de junio se dio la “inauguratón” de más de 100 de ellas, que se entrega de manera paulatina en diferentes zonas del país.
Morales (Cauca); San Cayetano y El Zulia, (Norte de Santander); Coyaima y Guamo (Tolima); Fusagasugá (Cundinamarca); Puerres (Nariño) y Algarrobo (Magdalena) son los territorios incluidos en la “inauguratón”.
De acuerdo con la funcionaria, la entrega de las obras es relevante también porque representa una ejecución presupuestal de más del 85%. “Desde que nosotros llegamos al Departamento para la Prosperidad Social en el mes de septiembre nos encontramos con una realidad algo lamentable. Un presupuesto ejecutado solamente al ocho porciento cuando comenzamos la administración”, aseguró Rusinque en la inauguración de una vía en Fusagasugá (Cundinamarca).
Los recursos fueron destinados a la construcción y rehabilitación de infraestructura para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. Además, representa una oportunidad para generar ingresos.
Así las cosas, vías, plazas de mercado y centros de acopio agrícolas, hacen parte del listado de obras que el DPS priorizó la ejecución y que entregó a las comunidades. Todas están ubicadas en zonas rurales de diferentes municipios del país, las cuales están calificadas como de sexta categoría.
La directora general también anunció que, para el próximo semestre se tiene planeado empezar el Plan Remate, que consiste en entregar 200 nuevas obras en 101 municipios de 19 departamentos del país. La inversión de todas ellas está estimada en $353.506 millones.
Las nueve vías de Coyaima
Dentro de la larga lista de obras, está la entrega de nueve vías en Coyaima (Tolima), las cuales requirieron una inversión de $2.160 millones y que beneficiarán a por lo menos 20.000 personas.
Según Rusinque, las nuevas calles tendrán un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes del municipio y en los vecinos de los resguardos, que suelen frecuentar el lugar con fines de intercambio comercial. Además, según la funcionaria, Coyaima es uno de lo 466 municipios priorizados en el programa Renta Ciudadana, por las necesidades de los pobladores.
“Este Gobierno no pretende construir sus políticas públicas en un escritorio de Bogotá, diciéndole a los ciudadanos en el territorio qué es lo que necesitan. La orden del presidente de la República es que tenemos que construir las políticas públicas e invertir nuestros recursos de acuerdo a las necesidades que nos va manifestando la comunidad”, señaló Cielo Rusinque en el evento.
Inauguración de obras en Fusagasugá
En Fusagasugá (Cundinamarca) también se inauguró una vía, la cual, según la directora, había tenido varios inconvenientes que se identificaron en una auditoría. La calle conecta el barrio Comuneros con el barrio Camino Real y beneficiará a 17.000 personas.
Jóvenes en Acción, Adulto Mayor y a la devolución del IVA
La directora también se refirió Jóvenes en Acción, Adulto Mayor y a la devolución del IVA, programas que benefician a miles de personas en el país.
“Estamos trabajando por el rediseño y el mejoramiento de estos programas, precisamente para que los beneficiarios no permanezcan como eternos dependientes de unos ingresos por demás insuficientes, sino que reciban una oferta institucional diversa, completa, que les permita superar esa situación de vulnerabilidad que no podemos normalizar”, informó Rusinque.
Más Noticias
EN VIVO Deportivo Cali vs. Santa Fe, fecha 19 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Palmaseca
El equipo de Jorge Bava, que está a un punto de clasificar, visita a los Azucareros que están obligados a ganar para seguir con vida para la última jornada

Empresa de Andrés Felipe Arias para enseñar sobre criptomoneda no está registrada en Colombia, esto se sabe
El exministro, que fue condenado por el escándalo de Agro Ingreso Seguro, ha promocionado su nuevo emprendimiento en redes sociales

A Petro le tumban la idea del “boom” económico con 10 advertencias que hizo exministro de Hacienda: “No es aún realista”
El PIB de Colombia creció un 2,7% y el dato fue usado por el presidente como prueba del éxito de su modelo económico, pero José Manuel Restrepo alertó sobre un aumento no estructural

Sismo de magnitud 3.1 se sintió en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Efraín Juárez confirmó si quiere convertir a Pumas en un “Atlético Nacional mexicano”: varios jugadores han sonado
Debido a las versiones de la prensa sobre algunos futbolistas del verde que irían al cuadro de la Liga MX, el entrenador se pronunció sobre esa idea, ya que los conoce muy bien
