Elecciones Territoriales 2023: así puede realizar el trámite de inscripción de la cédula si cambió de residencia

El domingo 29 de octubre, Colombia elegirá a los próximos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles para el periodo administrativo 2024-2027

Guardar
 esa alternativa de atención
esa alternativa de atención y servicio está dispuesta únicamente a los ciudadanos que cambiaron de lugar de residencia y que desean actualizar su punto de votación. Cortesía: Registraduría Nacional

La Registraduría Nacional del Estado Civil invitó a todos los colombianos que cambiaron de lugar de residencia y que desean participar en las Elecciones Territoriales 2023, que se llevarán a cabo el 29 de octubre, a que realicen el trámite de inscripción de su cédula.

Desde el miércoles 5 hasta el jueves 13 de julio, entre las 9:00 a. m. y las 5:00 p. m., los interesados pueden acercarse a uno de los más de 11.000 puestos de votación rurales y urbanos del territorio nacional, dispuestos por la entidad para gestionar dicho procedimiento.

Igualmente, la entidad dispuso de más de 340 puntos móviles de Inscripción para garantizar que todos los colombianos puedan efectuar el registro de su documento de identidad y puedan participar en la cita democrática.

Cabe precisar que el domingo 29 de octubre, Colombia elegirá a los próximos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles para el periodo administrativo 2024-2027.

A su vez, deberán elegir a los 32 gobernadores y 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.

¿Cómo es el proceso de inscripción de cédulas?

Para formalizar el trámite, el ciudadano debe presentar su cédula amarilla con hologramas en su versión física o el documento digital, desde su dispositivo móvil.

En el caso de los extranjeros residentes en Colombia, que cuenten con mínimo cinco años de residencia en el país y deseen participar en las Elecciones Territoriales 2023, deberán presentar su documento de extranjería con categoría de residente en estado vigente, expedida por la entidad nacional de Migración.

La entidad nacional precisó que la inscripción del documento se verá reflejada una vez se conforme el censo electoral para esos comicios; es decir, después de septiembre de 2023.

Así puede inscribir su cédula de ciudadanía si vive en el exterior

Por otra parte, las personas que viven en el exterior y desean sufragar en su punto más cercano de residencia, podrán realizar el trámite de registro de su documento de identidad ante la embajada, consulado correspondiente o en los puntos de inscripción autorizados por la Registraduría.

Además, deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para llevar a cabo el proceso de registro e inscripción:

  • Ser ciudadano colombiano por nacimiento o por adopción y residir en el exterior.
  • Tener la cédula de ciudadanía vigente y ser mayor de 18 años: Cédula de ciudadanía de última generación, amarilla con hologramas o el pasaporte, al momento de proceder la inscripción.
  • La inscripción solo puede hacerse dentro de los periodos señalados. Solo es posible votar para elecciones de carácter nacional.

Qué son los puntos móviles de la Registraduría

Con el objetivo de asegurar la participación abierta y libre de los colombianos en las próximas elecciones territoriales, la entidad nacional ha efectuado una serie de acciones que permita que los ciudadanos puedan cumplir con su derecho al voto.

En función de ese objetivo, la Registraduría puso a disposición de la ciudadanía los puntos móviles de inscripción, las cuales se sumarán a las sedes de la entidad a nivel nacional que prestan su servicio de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

La entidad agregó al respecto que esa alternativa de atención y servicio está dispuesta únicamente a los ciudadanos que cambiaron de lugar de residencia y que desean actualizar su punto de votación; así como los extranjeros en Colombia, con mínimo cinco años de residencia en el país y que deseen participar en la jornada electoral.

Más Noticias

Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre

La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Boyacá presentó su agenda navideña

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino

El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco

Miguel Borja encabezaría complejo listado

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada

Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO | Final de

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín

Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO Santa Fe vs.

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”

El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

José Ismael Peña aseguró que
MÁS NOTICIAS