
La Procuraduría General de la Nación (PGN) ordenó que se inspeccione la sede del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) con el objetivo de recolectar información sobre la investigación que actualmente se adelante en contra de Laura Sarabia, ex jefe de gabinete del Gobierno nacional.
“En cumplimiento al auto de 20 de junio de 2023, proferido dentro del proceso del asunto, le comunico que, el despacho ordenó INSPECCIÓN DISCIPLINARIA a las instalaciones de la dirección general del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y demás dependencias que sean útiles para el cumplimiento de los fines de indagación preliminar”, se lee en el documento de la Procuraduría Delegada Primera para la Vigilancia Administrativa, compartida por Semana.
La diligencia está agendada para el lunes 26 de junio, en la que otras dependencias también serán inspeccionadas. De esta manera, el organismo de control y vigilancia espera indagar presuntas irregularidades que se presentaron en la prueba del polígrafo a la que fue sometida la exniñera de Sarabia, Marelbys Meza, por un dinero que se perdió en la residencia de la exfuncionaria.
Además, de acuerdo con el medio, se recolectarán documentos que permitan investigar sobre las interceptaciones ilegales de las que fueron víctimas la exniñera y otra empleada de Sarabia, al parecer, con el fin de hallar el dinero.
Dentro de la indagación preliminar que está llevando a cabo el ente de control, solicitó al Dapre que entregara una copia del protocolo que se maneja para la realización de pruebas poligráficas. Además, pidió que se le informara sobre quiénes están obligados a practicarse la prueba y bajo qué circunstancias se permite. Incluyó también los datos de los funcionarios que participaron en prueba a la que fue sometida la exniñera, quien aseguró que lo hizo bajo presión.
En su momento, la PGN solicitó a la Fiscalía General de la Nación (FGN) que informara si la ex jefe de gabinete había interpuesto una denuncia por el hurto del dinero, por el cual hizo que Marelbyz Meza pasara por el polígrafo.
El junio, con el objetivo de recolectar pruebas, el organismo de inspección pidió que se le allegara una copia de la prueba de la exniñera. La PGN también solicitó el certificado laboral de Sarabia “en el que conste las direcciones físicas y electrónicas registradas en su hoja de vida y demás datos de contacto y el salario devengado durante el año 2023″, enfatizó el órgano de control, de acuerdo con el medio citado.
Asimismo, pidió una copia de los actos administrativos de nombramiento y posesión de la exfuncionaria y del manual de funciones que debía desempeñar en el cargo. De esta manera, buscaba verificar el nivel jerárquico de la ex jefe de gabinete y si es de igual o superior jerarquía al de secretaria general.
Con el fin de identificar a las personas involucradas en la prueba poligráfica, la Procuraduría solicitó que se le informara el nombre de la persona que “dio la orden” para que se llevara a cabo el procedimiento.
El dinero perdido
Desde que estalló el escándalo que rodea a Laura Sarabia no se tiene exactitud sobre el monto total del dinero que fue hurtado de su residencia. De acuerdo con la exfuncionaria, eran 7.000 dólares que pertenecían a la financiación de viáticos y viajes de Presidencia.
Por su parte, según el testimonio de Marelbys Meza, una de las personas que estuvo con ella en la prueba del polígrafo dijo que eran 150 millones de pesos.
Pero, la más reciente cifra que se conoció fue la de 3.000 millones de pesos, que supuestamente pertenecían al presidente Gustavo Petro. Esto lo aseguró un testigo a Semana, quien había hablado con Óscar Dávila, el coronel que estaría involucrado en las interceptaciones ilegales y que, según Medicina Legal, se suicidó.
“Dávila me dijo que Petro mandó a Laura a guardarle la plata en el apartamento, ese dinero se perdió, entonces necesitaban que apareciera antes de tener que informarle al presidente que se había perdido”, relató la fuente al medio.
Más Noticias
Congreso con restricciones de acceso este 1° de mayo por radicación de la consulta popular de Petro
El presidente (e) del Senado, Josué Alirio Barrera, señaló que se limitará el acceso al recinto de la corporación por cuestiones de seguridad

Predicción del tiempo en Bogotá para este 1 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este jueves
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Medellín este 1 de mayo: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
