
Armando Benedetti finalmente sí se reunió con el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia que adelanta las investigaciones para determinar si hubo, o no, una financiación irregular de la campaña presidencial de 2022. Aunque no rindió declaración jurada en la diligencia que tenía programada para el 23 de junio, sí denunció que ha recibido amenazas, y que esta es una de las razones para no declarar ante la Fiscalía.
La Fiscalía confirmó que la reunión se dio en la mañana del 23 de junio y que allí Benedetti “aseguró no poder declarar en el momento por las amenazas que habría recibido durante los últimos días”. También anunció que el embajador interpondrá una denuncia por el delito de amenazas “tan pronto como recopile elementos de prueba suficientes para soportar el tipo de intimidación que ha recibido”.
Benedetti también solicitó que la Fiscalía intervenga ante la Unidad Nacional de Protección y la Policía Nacional para que se mejoren sus condiciones de seguridad y las de su círculo familiar, que era algo que el embajador ya había solicitado públicamente en Twitter el 7 de junio.

Así las cosas, la diligencia que estaba agendada para el 23 de junio tuvo que ser reprogramada. La fecha, al cierre de esta nota, no se conoce.
¿Qué le dijeron Benedetti y sus abogados a la Fiscalía?
De acuerdo con información de El Tiempo, en el acta de la reunión, según contó el David Benavides, abogado del embajador, quedó registrada que la razón para no declarar fueron precisamente las amenazas: “Sin perjuicio de que sea cierto también que va a guardar su derecho a guardar silencio en el evento de que hubiera una citación. En la mañana lo contactaron”.
El abogado Benavides también se refirió al comunicado que se publicó en la mañana del 23 de junio en el que la defensa de Benedetti advertía que no se presentarían a la entrevista en la Fiscalía porque no habían sido notificados formalmente y que se enteraron de la citación por los medios de comunicación. Sobre esto, el abogado insistió en que no hubo citación y que se contactaron con su defendido en el transcurso de la mañana:
Ahora, en el comunicado con el que la Fiscalía confirma que recibieron la denuncia del embajador, el ente acusador señala que Benedetti sí fue citado a atender una diligencia de declaración jurada.
Así se lee:
La versión de Benedetti y su abogado es, a todas luces, contraria, según se puede leer en el comunicado que emitieron en la mañana del 23 de junio:

Más Noticias
Esta es la fecha donde se conocerá la condena que deberá pagar el general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias
La Corte Suprema leerá la sentencia contra el exdirector de la Policía Nacional, declarado responsable de intervenir ilegalmente en un proceso penal para favorecer a un empresario

Juliana Calderón mostró su apoyo a Pirlo y reaccionó a la tiradera contra Blessd: “Pa’ saber que a ellos les gusta son los hombres”
La creadora de contenido no se quedó callada y lanzó varias indirectas sobre el enfrentamiento musical, provocando una avalancha de comentarios y reacciones

El operativo en medio del sepelio de ‘Chom’, el ‘fletero de fleteros’ en Medellín: capturas y ocho motos inmovilizadas que fueron usadas en hurtos
Como se dice en Colombia, los hoy detenidos dieron “papaya” cuando acudieron a darle el último adiós a Jefferson Alexis Cano Gómez, conocido como alias Botija

Así es el carro más barato de Tesla en Colombia: así llega el Model 3 y este es su precio oficial
Tesla confirmó que su modelo de entrada costará $109.990.000 COP en el país; el sedán eléctrico aterriza con buena autonomía, carga rápida y el reto de competir contra marcas
Vigilante de reconocido hostal en Santa Marta falleció tras ser arrastrado por las olas en su descanso, esto se sabe
Según testimonios el hombre descansaba en la playa cuando la comunidad notó el hecho e intentó auxiliarlo, pero sin suerte



