
Armando Benedetti finalmente sí se reunió con el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia que adelanta las investigaciones para determinar si hubo, o no, una financiación irregular de la campaña presidencial de 2022. Aunque no rindió declaración jurada en la diligencia que tenía programada para el 23 de junio, sí denunció que ha recibido amenazas, y que esta es una de las razones para no declarar ante la Fiscalía.
La Fiscalía confirmó que la reunión se dio en la mañana del 23 de junio y que allí Benedetti “aseguró no poder declarar en el momento por las amenazas que habría recibido durante los últimos días”. También anunció que el embajador interpondrá una denuncia por el delito de amenazas “tan pronto como recopile elementos de prueba suficientes para soportar el tipo de intimidación que ha recibido”.
Benedetti también solicitó que la Fiscalía intervenga ante la Unidad Nacional de Protección y la Policía Nacional para que se mejoren sus condiciones de seguridad y las de su círculo familiar, que era algo que el embajador ya había solicitado públicamente en Twitter el 7 de junio.

Así las cosas, la diligencia que estaba agendada para el 23 de junio tuvo que ser reprogramada. La fecha, al cierre de esta nota, no se conoce.
¿Qué le dijeron Benedetti y sus abogados a la Fiscalía?
De acuerdo con información de El Tiempo, en el acta de la reunión, según contó el David Benavides, abogado del embajador, quedó registrada que la razón para no declarar fueron precisamente las amenazas: “Sin perjuicio de que sea cierto también que va a guardar su derecho a guardar silencio en el evento de que hubiera una citación. En la mañana lo contactaron”.
El abogado Benavides también se refirió al comunicado que se publicó en la mañana del 23 de junio en el que la defensa de Benedetti advertía que no se presentarían a la entrevista en la Fiscalía porque no habían sido notificados formalmente y que se enteraron de la citación por los medios de comunicación. Sobre esto, el abogado insistió en que no hubo citación y que se contactaron con su defendido en el transcurso de la mañana:
Ahora, en el comunicado con el que la Fiscalía confirma que recibieron la denuncia del embajador, el ente acusador señala que Benedetti sí fue citado a atender una diligencia de declaración jurada.
Así se lee:
La versión de Benedetti y su abogado es, a todas luces, contraria, según se puede leer en el comunicado que emitieron en la mañana del 23 de junio:

Más Noticias
Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025

Ejército apoya a familias afectadas por creciente del río Güejar en el Meta
La alcaldía del municipio comenzó con un censo para establecer cuántas personas resultaron damnificadas por cuenta de la creciente súbita, por la que, por fortuna, no ha víctimas mortales

El ELN lanza duras críticas a Petro y afirma que “la mesa entró en crisis ante incumplimientos”
La delegación del grupo armado considera que el enfoque adoptado por el Gobierno ha generado un deterioro en la mesa

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de abril
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cartagena de Indias este 22 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
