
La página del Centro Democrático invita el sábado 24 de junio a una “firmatón” nacional para hacer realidad las consultas populares en contra de las reformas propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro.
“Sí defendemos el empleo, la estabilidad laboral y el ahorro pensional de los colombianos, así como para decir no a las drogas. El Centro Democrático y un grupo de ciudadanos continúa la tarea de recorrer las calles y regiones del país haciendo oposición democrática a las reformas del Gobierno a través de la consulta popular que busca hacer ajustes, pero construyendo sobre lo construido”, señala la página del partido de oposición.
El expresidente Álvaro Uribe, líder del partido de oposición, encabezará esta jornada y se trasladará a Barranquilla desde el viernes 23 de junio, donde hará parte de la recolección de firmas en el Centro Comercial Florida frente el Shopping Center a las 3:00 p. m. y luego estará en la Plaza del Parque a las 5:00 p. m.
Luego, el sábado 24, el expresidente tendrá jornadas de recolección de firmas a las 9:30 a. m. en el Parque Boulevard Buenavista, a las 11:30 a. m. se trasladará al Parque José Prudencio Padilla y cerrará en el municipio de Sabanalarga en la plaza principal a las 3:30 p. m.
Con esta iniciativa, Álvaro Uribe busca el respaldo de la ciudadanía en varios aspectos que le preocupan sobre los proyectos de ley que ha anunciado el Gobierno. “El auditorio más importante es la calle, con los colombianos iniciamos la Consulta Popular para defender, a través del sí, el sistema de salud, el ahorro pensional y la estabilidad laboral de los colombianos”, sostuvo el exmandatario.
Asimismo, agregó “hoy con esta gran ciudadanía que ustedes integran, empezamos la recolección de firmas para pedirle apoyo a nuestros compatriotas sobre ciertos aspectos que rechazamos y otros con los que estamos de acuerdo”.
En ese sentido, Uribe Álvaro Uribe tiene tres puntos principales para realizar la consulta popular: Mantener y mejorar el actual Sistema de Salud, con solamente cuatro reformas en los próximos diez años, mantener y mejorar el actual Sistema de Pensiones, con solamente dos reformas en los próximos diez años e implementar un Plan Quinquenal de Mejoramiento Salarial, entre el Gobierno, los trabajadores y los empleadores.
Por su parte, Nubia Stella Martínez, directora del Centro Democrático, puntualizó que el partido político seguirá con los ojos encima sobre el Gobierno: “Absolutamente, vivimos revisando las cifras, vivimos revisando los resultados en cada una de las áreas y midiendo ese ambiente ciudadano, para que nosotros los sigamos representando”.

Más de 100 puntos de recolección de firmas
Según se anunció, esta es la segunda “firmatón” que se realiza en el territorio nacional y en las próximas semanas vendrán nuevas jornadas para permitir que los colombianos interesados firmen.
De acuerdo con la información, esta nueva jornada se desarrollará en más de 100 puntos en las principales ciudades del país. En Bogotá habrá 20 puestos de recolección, mientras que en Medellín serán once. En total serán 28 los puntos de la “firmatón” en Antioquia.
Llama la atención que en Santander y Sucre habrá 11 y 8 puestos para recoger firmas respectivamente.
Mientras que en La Guajira, donde Petro anunció que gobernaría a partir del 26 de junio por una semana, solo están señalados dos puestos, uno en Maicao y el otro en Riohacha.
Más Noticias
En medio de tensiones diplomáticas, llegó nueva viceministra a la Cancillería; su hoja de vida ya está en Presidencia: quién es
La funcionaria asumirá responsabilidades clave en relaciones bilaterales en medio de cambios recientes en la Cancillería y desafíos en las agendas con Estados Unidos, Venezuela y China

Daniel Muñoz hace historia: marcó el primer gol en competencias europeas para Crystal Palace
Con una actuación sobresaliente del jugador de la selección Colombia, el conjunto inglés controló el encuentro y se llevó los tres puntos en su debut en la ‘Conference League’
María del Mar Pizarro arremete contra Carlos Fernando Galán y denuncia doble rasero en la gestión de permisos del recinto Vive Claro: “Bogotá merece transparencia”
Luego de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, y con las dudas por los permisos para Guns N’ Roses y Linkin Park, Pizarro cuestiona a la Alcaldía de Bogotá por la gestión de espectáculos masivos

Universidad de Cartagena detectó red de fraude en examen de admisión a especialidades médicas: tomaban fotos en tiempo real de la prueba
En la trampa, que ya está bajo investigación de la Fiscalía, la red empleaba teléfonos celulares para fotografiar exámenes y enviar respuestas a los aspirantes

Calendario lunar de octubre 2025: cuándo habrá luna llena
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Colombia
