
Luego de que se conociera de las denuncias interpuestas ante la Fiscalía en contra Gilberto Rondón, saliente presidente del Fondo Nacional de Ahorro, por supuestamente repartir de forma intencional cargos a congresistas del Partido Liberal y que fueron instauradas por el excandidato presidencial Enrique Gómez y el abogado especialista en derecho público, Daniel Briceño, se conoció que el ente acusador ya fijó un fiscal encargado para llevar el proceso por presunta corrupción.
El ente acusador anunció en días pasados que abriría indagaciones contra Rondón. En esa línea, en las últimas horas BluRadio dio a conocer que el caso ya fue designado a la fiscalía 377 seccional, perteneciente a la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de la Fiscalía General de la Nación. Desde allí se tendrán que adelantar labores para resolver las acusaciones en contra del funcionario.
En primera medida, el ente acusador tendrá que dar respuesta a la denuncia de Gómez, interpuesta en compañía de Hernando José Cortés el pasado 7 de junio, donde se le señala de haber cometido los delitos de tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.
Según se logra ver en el documento dirigido al fiscal Francisco Barbosa, estos delitos se configurarían “en caso de que el señor Gilberto Rondón González se valió de su calidad de presidente del Fondo Nacional del Ahorro con el fin de negociar con algunos congresistas su voto favorable en la reforma a la salud”. Tal y como lo explican los líderes del Movimiento de Salvación Nacional, el funcionario estaría impidiendo el voto libre y enfocado al bien común y el interés general.
Por otro lado, el ente acusador deberá indagar en la acusación instaurada por Daniel Briceño, quien denunció penalmente a Rondón por el delito de cohecho por dar u ofrecer el pasado 9 de junio. Según sus palabras, el litigante emprendió acciones legales luego de que el presidente del FNA hubiera “confesado al país que le repartió una alta cantidad de puestos a congresistas del Partido Liberal para que aprobaran las reformas del “cambio””

Las indagaciones de la Fiscalía en el caso se suman a la investigación disciplinaria que se lleva a cabo en las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación, y a las acciones ya adelantas de forma preliminar por la Corte Suprema de Justicia contra los congresistas del Partido Liberal, por supuestamente haber entregado puestos en el FNA de forma indebida. En este último, se conoció que en las últimas horas el alto tribunal emitió una citación para Rondón.
Rondón tendrá que comparecer ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema el próximo 23 de junio de 2023, a las 9 a.m, donde deberá dar declaración de las circunstancias en las que ocurrió la supuesta entrega de puestos a los 19 congresistas del partido rojo desde el pasado mes de mayo.
Los senadores y representantes a la Cámara hoy se encuentran bajo indagaciones, luego de que Enrique Gomez adelantara también contra ellos, una denuncia ante la Secretaría de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, por haber entregado 250 hojas de vida de allegados, de los cuales fueron contratados 110 de forma indebida.
Los congresistas que hoy están siendo investigados por el alto tribunal son: Mauricio Gómez Amín, Fabio Raúl Amín Saleme, Juan Pablo Gallo Maya, Miguel Ángel Pinto Hernández, Andrés David Calle Aguas, Karyme Adrana Cotes Martínez, Wilmer Yesid Guerrero Avendaño, Alexander Harley Bermúdez Lasso, Álvaro Leonel Rueda Caballero, Álvaro Henry Monedero Rivera, José Octavio Cardona León, Sandra Bibiana Aristizábal Saleg, César Cristian Gómez Castro, Dolcey Oscar Torres Romero, Flora Perdomo Andrade, Gilma Díaz Arias, Hugo Alfonso Archila Suárez y Mónica Karina Bocanegra Pantoja
Más Noticias
Sandra Ramírez, que fue pareja de alias Tirofijo, le deseó el feliz cumpleaños al dictador Nicolás Maduro: “Mucho ánimo para seguir avanzando”
La senadora del partido Comunes, surgido tras la desmovilización de las antiguas Farc, causó una fuerte polémica por su saludo al jefe del régimen de Venezuela, que llegó a los 63 años

El polémico decreto que pone en riesgo la diplomacia de Colombia provocó denuncias: “Esos requisitos no son caprichos”
Unidiplo y Asodiplo advierten que la medida del Gobierno nacional comprometería la calidad y profesionalismo del servicio exterior del país

Bar que operaba como “sindicato” fue sellado tras denuncias por irregularidades y exceso de ruido
El cierre temporal se produjo luego de que autoridades detectaran venta de licor, ausencia de documentos y riesgos para la seguridad, en respuesta a las quejas de la comunidad por perturbación del orden

Conciertos del Grupo Niche y El Gran Combo emocionan a los asistentes hasta las lágrimas: “Me siento como en casa”
El tour se ha llevado todos los aplausos y en redes sociales felicitan a sus integrantes por dejar en alto a sus países de origen

Ministerio del Deporte se pronunció tras señalamientos contra presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá
Las autoridades coordinan acciones legales y de acompañamiento tras recibir pruebas y testimonios de familiares y exintegrantes del grupo deportivo


