
La Superintendencia de Sociedades dio a conocer en la mañana de este jueves 22 de junio que Viva Air ya no ejecutará un proceso de reorganización empresarial. De acuerdo con la entidad, debido a la falta de capacidad financiera de la aerolínea de bajo costo para poder operar, esta entrará en un trámite de liquidación judicial.
El organismo regulatorio explicó que en la Asamblea de Accionistas celebrada el pasado 26 de mayo se determinó que la compañía aérea no cuenta con las capacidades financieras y operacionales para continuar operando.

En virtud de lo anterior, Viva Air reconoció ante la entidad que no tiene la “forma de configurar un nuevo plan de negocios e iniciar operaciones dando cabal cumplimiento a los requerimientos exigidos por la Aeronáutica Civil”.
Así las cosas, la Superintendencia de Sociedades subrayó que la low-cost no solo tiene una caja “absolutamente resquebrajada” y que no tiene aeronaves para funcionar, pues los arrendadores de los aviones cancelaron sus contratos con la compañía, sino que tampoco cuentan con la confianza de los consumidores para seguir operando en Colombia.
El organismo regulatorio por lo tanto dejó constancia de que Viva Air ya solicitó a la Superintendencia de Transporte el levantamiento de la medida administrativa de control, con el fin de facilitar la liquidación.

En virtud de lo anterior, la Supersociedades dejó en claro que “resulta urgente proteger los pocos activos de la sociedad a efectos de procurar el pago ordenado de sus acreencias hasta donde ello resulte posible, protegiendo fundamentalmente los intereses de los acreedores más vulnerables, como es el caso de los trabajadores”.
A renglón seguido la entidad agregó que también es necesario “prevenir a los administradores, exadministradores, asociados y controlantes, sobre la prohibición de disponer de cualquier bien que forme parte del patrimonio liquidable de la deudora o de realizar pagos o arreglos sobre obligaciones anteriores al inicio del proceso de liquidación judicial, a partir de la fecha de la presente providencia”.
El diario El Colombiano conoció que a lo largo del próximo mes, el exrepresentante legal de la compañía aérea tendrá que presentar el informe de patrimonio liquidable con corte al día anterior a la fecha de la providencia.
Es así como la Superintendecia de Sociedades aclaró que el exrepresentante legal de Viva Air continuará “siendo responsable de la guarda y custodia de los documentos sociales, así como de los activos que reportó con la solicitud de liquidación judicial y todos aquellos de propiedad de la concursada, hasta que se lleve a cabo la diligencia de embargo y secuestro de bienes y entrega de libros y papeles sociales”.

Según la entidad, el proceso de liquidación se adelantará ente el Grupo de Procesos de Reorganización y Liquidación A de la Superintendencia de Sociedades, con un activo reportado a corte del 30 de mayo de 2023 de $452.818.480.
“Este valor deberá ser ajustado con base en el valor neto de liquidación y será determinado realmente al momento de aprobarse el inventario de bienes por parte del juez del proceso, en la etapa procesal correspondiente”, concluyó la entidad regulatoria.
Más Noticias
Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección

Resultados Lotería del Valle 8 de octubre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones del último sorteo
Esta lotería tiene más de 30 premios principales que suman más de 22.000 millones de pesos
