
Se calientan los motores para las elecciones regionales de 2023 y los partidos políticos comienzan a mover sus fichas para los comicios. En el partido Dignidad y Compromiso, creado en febrero del presente año y cuyas caras más visibles son Sergio Fajardo y Jorge Enrique Robledo, ya definieron al candidato que competirá por quedarse con la Gobernación de Antioquia.
Dos precandidatos estaban en la carpeta de la colectividad para este importante cargo de elección popular: Juan David Montoya y Jorge Gómez. Sin embargo, en una rueda de prensa que tuvo lugar el miércoles 21 de junio, la colectividad indicó que Montoya aspirará a la Asamblea departamental, por lo que el candidato a la Gobernación será Gómez.
“Lo asumimos con responsabilidad, con seriedad y con entusiasmo. Tenemos un riesgo grande de ganar en medio de esta oscuridad que vive el departamento, tenemos que unir a Antioquia para sacarla de esta crisis en la que está por temas como Savia Salud y las vías departamentales”, manifestó el ahora candidato de Dignidad y Compromiso.
Gómez coordinó la subdirectiva de Antioquia de la fundación de la Unidad Cafetera Nacional y desde 1999 fue director ejecutivo de la Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria. También fue diputado del departamento por tres periodos consecutivos, y en 2018 llegó al Congreso de la República como representante por Dignidad y Compromiso.
En su época de diputado se lo recuerda por su lucha contra los cobros de valorización en los barrios Laureles y Belén de Medellín, y por su defensa a la Fábrica de Licores de Antioquia. También luchó contra la privatización de Isagen e hizo veeduría y control a EPM. En el congreso fue autor de ocho proyectos de ley y dos actos legislativos que estuvieron relacionados con la matrícula cero, la renegociación de los TLC y la renta básica.
“Vamos a construir una identidad y sabemos la responsabilidad que tenemos para liderar un verdadero cambio en el país. Me da mucho gusto estar con Jorge y reivindicar una vida dedicada a la política con seriedad, rigor y dignidad de lo público”, expresó por su parte Sergio Fajardo.

Las otras movidas de Dignidad y Compromiso
El partido todavía no ha definido quién será el candidato para la Alcaldía de Medellín, otra importante plaza que estará muy disputada por varios partidos. Por lo pronto se sabe que para esta candidatura el partido irá por coalición y las opciones que se manejan son Daniel Duque (Alianza Verde); César Hernández, que está recogiendo firmas; Juan David Valderrama, que también recoge firmas, y el concejal Luis Bernardo Vélez.
Para el Concejo de Medellín, los nombres que se manejan hasta el momento son: Juan José Largo, Willington Villegas, Pablo Zapata, Manuela Restrepo, Natalia Zuluaga, Esteban Jaramillo, Yamid López, Javier Herrera, Mauricio Florez. De igual forma, para la Asamblea departamental, los candidatos que se han sumado hasta el momento son Luis Pelaez, Juan David Montoya, Julio Domínguez, Alejandra Sánchez, Claudia Ramírez, Juan David Mesa, Richard Payares, Ana Mercedes Hernández y Elkin Úsuga.
Jorge Enrique Robledo estaría considerando aspirar a la Alcaldía de Bogotá

En diálogo con varios medios de comunicación, el exsenador Jorge Enrique Robledo afirmó que no descarta aspirar a la Alcaldía de Bogotá. El político aseguró que la coalición entre Dignidad, su partido político, y Compromiso Ciudadano, acordó presentar un candidato único que aspire al cargo.
Robledo dijo que el trabajo en conjunto con el partido de Sergio Fajardo se encuentra en buen estado y pretende presentarse a los comicios regionales. Explicó que cuentan con varios candidatos que buscan el aval para los consejos, diputaciones y alcaldías.
Más Noticias
Pagos Renta Joven: inició la segunda y tercera fase de transferencias del primer ciclo del año
La nueva fase del programa garantizará que 62.903 estudiantes reciban los incentivos a través de transferencias bancarias y giros postales

Gobierno Petro habría tomado decisión con la mini reforma laboral del Partido Liberal: Armando Benedetti sería ficha clave
El Ejecutivo consideraría apoyar esta propuesta, lo que podría marcar un giro estratégico en su relación con el Congreso de la República

Martín Elías Jr. rinde homenaje a su padre tras ocho años de su trágica muerte: “Te amaré por toda la vida”
Con 17 años de edad, el hijo mayor de “El Gran Martín Elías” conmemora la memoria del fallecido cantante con recuerdos, música y un mensaje lleno de amor y nostalgia

“Eligieron la pobreza”: la dura crítica que hizo Mario Vargas Llosa a la elección de Gustavo Petro en 2022
El autor peruano, fallecido el 13 de abril de 2025, mantuvo una postura constante en contra del populismo y dirigió algunos de sus señalamientos más contundentes hacia el presidente colombiano, que cuestionó por su política de izquierda

Concejal de Bogotá denunció que alcaldesa local de Usme presentó papeles falsos para llegar a su cargo
Angelo Schiavenato ejercerá acciones legales contra Leidi Marcela Pinilla Pinilla por, supuestamente, haber presentado una certificación laboral falsa con el único fin de llegar a la alcaldía
