
La Policía Metropolitana de Cartagena confirmó la captura de Wilker José Salas Fuenmayor, un ciudadano de nacionalidad extranjera que se contactó con un turista por medio de redes sociales, lo citó en el barrio Getsemaní para compartir algunas cervezas, momento que aprovechó para drogar a su víctima y robarla.
En medio de su estado de somnolencia e indefensión, el turista invitó a Salas Fuenmayor a su habitación de hotel, allí el delincuente buscó entre las pertenencias de su víctima, se llevó un teléfono de gama alta y mil dólares en efectivo; el hurto fue avaluado en cerca de 15 millones de pesos.
Tras reponerse de la sustancia que consumió, el turista acudió a las autoridades e iniciaron los procedimientos para identificar al ladrón, quien fue ubicado gracias al GPS del celular de la víctima, que reportaba en la calle 39 del barrio Torrices, en el norte de Cartagena, hasta donde llegaron las autoridades y capturaron a Salas Fuenmayor.
“Con el conocimiento de ese caso, la institución invita a la ciudadanía a tomar precauciones y medidas de seguridad la hora de usar estas aplicaciones de citas y no exponer su integridad ante estos inescrupulosos que están a la espera de cualquier oportunidad para sacar provecho”, declaró la Policía de Cartagena.
Capturados por extorsionar a dueños de hoteles en Cartagena
Luego de casi un año de investigaciones el Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía, desmanteló una banda de delincuentes integrada por cinco hombres y dos mujeres, que extorsionaba a los dueños de cabañas, negocios, hoteles y predios ubicados en la zona turística de Manzanillo del Mar en las playas de Cartagena.
Según el informe entregado por las autoridades, esta red delictiva exigía entre 15 mil pesos hasta 720 mil pesos diarios por cada bien situado en las playas de Manzanillo, llegando a facturar hasta 21 millones de pesos mensuales. “Les llegaban en grupo amenazándolos de atentar contra su integridad física, les desalojaban los turistas y les destruían sus mobiliarios como carpas y quioscos”, aseguró la Policía.
Los investigadores determinaron que estas extorsiones de la banda denominada los Manzanillos afectaban la rentabilidad del sector turístico en la zona, obligando a los dueños de establecimientos comerciales a aumentar exponencialmente el precio de los productos y servicios que ofrecían para quedar con algo de rentabilidad luego de pagar las extorsiones.

En medio de la operación contra los grupos de delincuencia común organizada coordinada por el Gaula de la Policía, la sección de Inteligencia Policial y el CTI de la Fiscalía, fueron capturados los delincuentes conocidos con los alias de ‘Eli’, cabecilla de la organización, ‘Claudia’, ‘Daniela’, ‘el Chino’, ‘el Maicol’, ‘el Dani’ y ‘Juan’.
De acuerdo con la información entregada por las autoridades, la mayoría de los detenidos tenían anotaciones por los delitos de hurto y constreñimiento ilegal. Los cinco hombres fueron enviados a un centro penitenciario mientras que las mujeres recibieron la medida de detención domiciliaria.
Las autoridades aumentarán su presencia en los sectores turísticos de la ciudad amurallada, teniendo en cuenta que inició la temporada turística de mitad de año y se multiplican los delitos como el hurto, la estafa y las extorsiones en las playas cartageneras.
“Se intensifican operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, solicitando la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, informando a la Línea de Emergencia 123 y la línea 165 antiextorsión del Gaula”, declaró el coronel Wharlinton Gualdrón Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.
Más Noticias
Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió
El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno
El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes
Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento


