
En el túnel de Sumapaz de la vía Girardot-Bogotá se reportó un incendio vehicular, emergencia que fue controlada por Bomberos de Fusagasugá. En la mañana del jueves 22 de junio se habilitó el paso a los carros que transitan por la zona.
De acuerdo con la concesión encargada de operar, mantener y moderniza la carretera entre Bogotá y Girardot, Vía 40 Express, los hechos ocurrieron en el sector Alto de Canecas, en Chinauta, a la altura del km 43 en la noche del 21 de junio, y de manera preventiva se realizó el cierre del túnel.
En trabajo en conjunto atendieron este caso la Policía Nacional, el personal de la Concesión y los Bomberos de Fusagasugá.
En el último reporte de la entidad a través de sus redes sociales señaló en la madrugada del jueves 22 de junio la habilitación de uno de los carriles y la apertura del túnel tras controlar y atender el incendio que se registró en el sector.

En esta misma zona en la mañana de este martes 23 de mayo de 2023 hubo un cierre en esa vía entre la capital y el municipio de Girardot. La suspensión en el tráfico de ese importante corredor vial se dio debido a un accidente de tránsito que involucró a un tractocamión.
De acuerdo con los primeros reportes entregados por la concesión, en medio del siniestro se registró la caída de un poste de energía eléctrica. El cierre de la vía Bogotá-Girardot se provocó específicamente en el sector conocido como Nariz del Diablo, según Vía 40 Express.
Es de recordar que la vía Bogotá-Girardot se ha convertido en una de las más problemáticas a la hora de viajar debido a las múltiples intervenciones que se ejecutan en ella. Los trancones reportados por usuarios de la carretera, sobre todo en temporadas de vacaciones, son monumentales.
Habrá cambios importantes en la vía Bogotá-Girardot durante los próximos seis meses
Ya inició el desmonte, para seguir con la construcción de un nuevo Puente de Tolemaida en el kilómetro 25 de la vía Girardot-Bogotá, que, de acuerdo con la concesionaria Vía 40 Express, tardará seis meses en estar listo.
De ahí que, su plan de manejo del tráfico, que entró en rigor la semana del 17 al 21 de abril, se extienda hasta mediados octubre. Momento en el que, el de Tolemaida, pasará a ser un puente doble en la variante Melgar, sobre el Río Sumapaz.
Está será la fase final del proyecto ‘Unidad Funcional 1′, con el que darán cierre a la “estabilización de taludes, la rehabilitación de la doble calzada en el sector, las obras de rehabilitación en el paso urbano a Melgar, y el desmonte y construcción del nuevo puente vehicular Tolemaida”.
Lo anterior, en un tramo de 50 kilómetros, entre los municipios de Flandes y Melgar, buscando mejorar las condiciones de seguridad para vehículos de todo tipo: livianos, pesados y motocicletas.
“Los trabajos se llevarán a cabo durante un período estimado de 6 meses. Durante este tiempo, la comunidad y los turistas podrán ingresar al municipio de Melgar por el paso urbano y tomar los retornos habilitados que estarán debidamente señalizados para hacer sus desplazamientos hacia Bogotá y hacia Girardot, de acuerdo con lo contemplado en la Resolución 01178 del 5 de abril de 2023 del INVIAS, donde se han establecido las medidas de tráfico para permitir la movilidad en el municipio”.
A pesar de que vehículos de todo tipo podrán ingresar al municipio como suelen hacerlo, la concesionara Vía 40 Express y El Instituto Nacional de Vías sugieren tomar:
- El desvío Sur – Norte (Girardot- Bogotá)
- El desvío Norte – Sur (Bogotá - Girardot)
Más Noticias
Esto es lo que no le pueden descontar por salud a los pensionados que siguen trabajando con estos tipos de contrato
La normativa vigente exige aportes diferenciados y riesgos laborales para quienes optan por seguir activos tras jubilarse, según el tipo de contrato y el monto de la mesada

Defensa del director de la UNP acudió ante la Corte Suprema tras denuncias sobre presunta negligencia en el magnicidio de Miguel Uribe: esto dijo
La polémica por la responsabilidad institucional y las decisiones personales del abatido congresista reabrieron la discusión sobre los esquemas de seguridad en Colombia, por lo que Alejandro Carranza, apoderado del funcionario Augusto Rodríguez, desestimó los señalamientos en contra del titular de la Unidad Nacional de Protección

Asistentes al concierto de Green Day en el Vive Claro se llenaron de temor ante el movimiento de las graderías: “Me sentí en corraleja de pueblo”
El primer evento del nuevo escenario multipropósito de la ciudad concentró cerca de 35.000 personas, que disfrutaron del espectáculo ofrecido por la banda norteamericana

Las series más vistas en Netflix Colombia para pasar horas frente a la pantalla
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Iván Cepeda explicó la supuesta estrategia de Álvaro Uribe al renunciar a la prescripción de su proceso: la consideró una decisión “a destiempo”
El expresidente envió una carta al Tribunal Superior de Bogotá comunicando su resolución; sin embargo, el senador la tomó con escepticismo y duda
