
Los ponentes del proyecto de acto legislativo con el que se buscó regularizar el comercio de la marihuana para adulto, la senadora María José Pizarro y el representante a la Cámara Juan Carlos Losada insistirán en esta iniciativa en el Congreso, pese a que en este periodo legislativo se hundió, luego de que no se alcanzara los 54 votos positivos que requería.
“No vamos a bajar los brazos y seguiremos haciendo equipo en esta tarea, ya la vida nos unió para esto y vamos seguir pa’lante sin parar. Claro que estamos tristes y nos duele muchísimo y nos dio duro. Mañana será otro día y vamos a seguir con esto, nos vamos a sentar a mirar ese texto, a mejorarlo, a concertar con otras fuerzas políticas, a tratar de armar las mayorías y a presentarlo el 20 de julio porque lo vamos a lograr y estamos absolutamente seguros”, afirmó Losada.
Mientras que para la senadora, no hubo como tal una derrota en el octavo y último debate, ya que fueron más los votos positivos para la iniciativa.
“Seguro que da tristeza que no hayamos tenido los 54, pero la verdad fue que ganamos, sacamos 47, ellos sacaron 43 y esto solamente es el abono del terreno para lo que viene, porque vamos a seguir trabajando duro, llenándonos de argumentos. Sabemos que el país está pensando diferente, que le estamos hablando a una nación distinta, que vamos a lograr esto y mucho más porque también hemos aprendido a trabajar en conjunto y de la mano”, expresó Pizarro.
Aunque en el país el consumo y el porte de esta planta psicoactiva desde 1986, legalmente está prohibida su comercialización en rango constitucional, por lo que se requiere una modificación que por ley requiere de ocho debates. Con el proyecto de los que fueron ponentes Pizarro y Losada, en su respectiva cámara, se llegó hasta la última discusión, un gran avance con respecto a iniciativas similares anteriores.
Para los dos congresistas, no regular el comercio de la marihuana seguirá generando grandes dividendos a los narcotraficantes y victimizando a los consumidores y cultivadores, los eslabones más débiles de la cadena de esta actividad delincuencial.
“Seguir dejando una sustancia que es legal en manos de los traquetos (mafiosos) y de los jíbaros (vendedores de drogas) va en detrimento de los niños y niñas de Colombia y va en detrimento de la democracia del país y de que un nuevo enfoque es el único camino”, señaló Losada tras el debate en plenaria en el Senado.
Las lecciones que dejó llegar tan lejos con la iniciativa
Para el proyecto Échele Cabeza cuando se dé en la Cabeza, que propende por la reducción de daños entre los consumidores adultos de sustancias psicoactivas, pese a la derrota de la iniciativa, hubo unos avances importantes para conseguir la regulación del comercio del cannabis en Colombia.
“Lo bueno: Por primera vez en la historia de Colombia, un proyecto de ley sobre cannabis de uso adulto, avanza hasta el último debate en el Congreso. La ilusión del cannabis regulado, unió actores de todos los sectores. Incluso logró flexibilizar la visión conservadora (sic)”, reconocieron en un hilo de su cuenta oficial de Twitter.
Agregaron que ahora se tienen más argumentos en contra de la prohibición del comercio de la planta psicoactiva y reconocieron el trabajo de Losada que desde hace varios años está trabajando en el tema.
Sin embargo, reconocieron que las consecuencias de la ilegalización continuarán en el país, favoreciendo a los grupos narcotraficantes en el país.
“El mercado ilegal seguirá prevaleciendo y afectando las condiciones de vida de todos los actores involucrados en la cadena productiva. La garantía de los derechos fundamentales y las libertades individuales se hundió (sic)”, agregaron.
Más Noticias
La razón por la que Ecopetrol pierde utilidades en plena bonanza productiva: habría “desangre interno” y alertan por crisis
Expertos dicen que para comprender lo que sucede resulta clave examinar los gastos dentro de la estatal, en especial, de los administrativos

Corte Constitucional autoriza el ingreso al Huila de tres reconocidas marcas de aguardiente de dos empresas licoreras
La decisión judicial representa un cambio relevante en la dinámica de distribución de licores en el Huila, donde históricamente existieron restricciones para la entrada de productos foráneos

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 18 de agosto
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

La Segura enterneció las redes sociales al compartir el primer viaje de su hijo Lucca, que conoció a su tatarabuela
La caleña mostró los momentos más emotivos de la visita familiar y derritió a sus seguidores

D’arcy Quinn se agarró con De la Espriella por declaraciones de Álvaro Uribe y Alfredo Saade aprovechó: así se despachó contra la periodista
La confrontación entre el saliente jefe de Despacho y la comunicadora por el respeto a la prensa hacia la figura del Gobierno también alimentó el álgido debate en las redes sociales durante la tarde del domingo 17 de agosto
