
Tras la incautación de más de dos toneladas de droga en la última semana, el almirante Francisco Cubides señaló que se ha encontrado que el tráfico de marihuana ha aumentado en el último tiempo.
Por ejemplo, en la operación hecha en el Pacífico colombiano se decomisaron tres embarcaciones y capturaron a ocho tripulantes, de los cuales cuatro eran extranjeros.
En la primera embarcación, las autoridades encontraron 3.129 paquetes que contenían 2.499 kilogramos de marihuana y 39 kilogramos de clorhidrato de cocaína. En la segunda se encontraron 2.463 paquetes que contenían 2.147 kilogramos de marihuana y 340 kilogramos de cocaína. En la última embarcación se hallaron 140 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Durante las operaciones ejecutadas en contra del narcotráfico en 2022 se incautaron 159 toneladas de cocaína, 55 toneladas de marihuana y 19 toneladas de base de coca.
Según dijo el almirante Cubides a W Radio, “este es un fenómeno muy interesante y es que el tráfico de marihuana ha aumentado y hemos encontrado semisumergibles que llevan entre 4 y 5 toneladas de marihuana, anteriormente no encontrábamos tanto flujo. Se ha venido registrando un aumento desde el año pasado en el tráfico de marihuana y eso puede tener varias lecturas”.
“La marihuana en la actualidad está siendo de más beneficio económico al traficante, toda vez que la marihuana se cultiva, se cosecha, se empaca y se envía. A diferencia de lo que pasa con la cocaína que requiere de unos procesos químicos y unos insumos líquidos y sólidos necesarios para el procesamiento de ese alcaloide. Este año las Fuerzas Militares hemos duplicado el número de decomisos de insumos líquidos y sólidos con respecto al año pasado”, remarcó el almirante.
Del mismo modo, enfatizó en que “queremos que salga menos coca, evitando que sea embarcada, en lanchas o en semisumergibles o en contenedores, ahí también hemos sido efectivos, el tema aquí es el compromiso y tenemos un esfuerzo permanente para avanzar en el combate del narcotráfico. Esta marihuana puede estar llegando de contrabando para evitar pagar impuestos, ese flujo de marihuana está aumentando al exterior, es más fácil enviar, es un fenómeno que demanda mucho análisis”.
“También estamos registrando que el costo de la hoja de coca se mantiene muy bajo en los diferentes territorios”, subrayó el almirante.
El fentanilo
Cubides confirmó que se analizaron, junto con un equipo de Estados Unidos y de otros países, cómo se comporta el comercio en esas latitudes, si el consumo está aumentando o está disminuyendo. “Cuando uno habla con autoridades de Estados Unidos ellos están muy preocupados por el fentanilo, donde han muerto más de 100.000 personas al año, una droga que es fabricada de forma sintética con productos químicos, y hoy en día, el consumo en ese país, por encima de la cocaína es el fentanilo”, agregó.
“Todo esto nos hace redirigir estrategias para combatir el negocio del narcotráfico, incluido el fentanilo que se hace en México y se está exportando a Estados Unidos, porque es mucho más barato que la cocaína”, afirmó el almirante.
Incautación de marihuana
A propósito de lo expuesto por el coronel Cubides se recuerda el caso del pasado 22 de abril de 2023 donde la Dirección de Antinarcóticos, de la Policía Nacional, incautó un camión repleto de marihuana que se dirigía a Bogotá. En el vehículo que cubría la ruta desde el Cauca hacia Bogotá, fueron encontrados 1.322 kilogramos de marihuana que estaban camuflados entre costales de alimentos como ajos y granos.
Sobre el operativo, la institución indicó que el conductor del camión, cargado de marihuana, fue capturado tras el hallazgo del estupefaciente. “Con la incautación se evitaron la comercialización de un millón de dosis de marihuana avaluadas en 4.400 millones de pesos”, puntualizó la Policía Nacional.
Más Noticias
Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia

Colombia pone en marcha nuevo tren turístico de lujo después de medio siglo: ruta, precios e impacto
El Gobierno Nacional inauguró el ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, un proyecto que impulsa la reactivación ferroviaria y el turismo en Boyacá

Luis Carlos Reyes le respondió a Nicolás Petro y reveló que le entregó hojas de vida para aduanas en Cartagena y Barranquilla
El exdirector de la Dian aseguró que informó a la Presidencia, la Fiscalía y la Corte Suprema sobre la entrega de documentos para cargos en aduanas, la cual fue presenciada por un miembro de su equipo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 6 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
