
La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia radicó un proyecto de ley, en 2022 y al que le faltan tres debates, que busca que los padres de familia en Colombia tengan la libertad de escoger el colegio privado, o público. También se busca que el Estado subsidie, con un bono escolar, a las familias en condición de pobreza que quieran que sus hijos estudien en un colegio privado.
El 21 de junio, la senadora volvió a hacer eco de su propuesta, y en Sigue la W de W Radio, detalló en qué va el proyecto y entregó detalles del mismo. Así mismo, publicó un texto en su página web en la que también desmenuza las intenciones y motivaciones del proyecto de ley y de los bonos escolares, como los llamó. Del otro lado, Aura Nelly Daza, presidenta de la Asociación Distrital de Educadores, cuestionó el proyecto.
La senadora Valencia comenzó advirtiendo que “Colombia debe tener claro qué es lo que pasa con la juventud, no encuentran oportunidades, no pueden llegar a una universidad”.
También reparó en que, en las pruebas de estado, los colegios privados ocupan los primeros lugares y que los públicos están por debajo “por más de cuarenta puntos; igual que en las pruebas internacionales”, por lo que anotó que con su proyecto de ley busca que los padres de familia “puedan escoger si el niño va a un colegio privado o a uno público”.
En su página web, la senadora expuso cifras para soportar su propuesta, advirtiendo que los niños más pobres de Colombia “están condenados a una educación de muy mala calidad con el sistema actual”.
En la radio, la senadora advirtió que este proyecto no busca acabar con la educación pública, como lo advierten desde la Asociación Distrital de Educadores, sino darle opciones a las familias menos favorecidas para que “quien no tiene recursos no quede totalmente confinado en la educación pública” sin otra alternativa.
También aseguró que, según las experiencias en otros países y estudios internacionales, con el bono escolar “empieza a mejorar muchísimo la calidad de la educación”.
La presidenta de la Asociación Distrital de Educadores rechazó el proyecto de la senadora: “Nuestra organización sindical rechaza este proyecto del ley, consideramos que afecta a la educación pública y que vamos a tener bastantes dificultades para que nuestros niños, niñas y jóvenes puedan acceder, supuestamente, a los bonos que plantea la senadora Paloma Valencia”.
También reparó en que las fallas en la educación en Colombia no es solo responsabilidad del magisterio ni de los colegios públicos, y que hay factores externos como la desnutrición, causada por problemas estructurales en distintas regiones del país, que dificultan los procesos de aprendizaje.
Además, dijo que “al maestro le toca trabajar con lo mínimo que tiene en el colegio, no es solo responsabilidad del maestro” y que la educación pública es patrimonio de los niños, niñas y jóvenes de Colombia, por lo que están “exigiendo que existan más recursos para que se mejoren las condiciones de nuestros estudiantes”.
La senadora advirtió, haciendo eco de las experiencias en otros países, que “lo que debe ser público, finalmente, es el acceso a la educación de calidad”.
La profesora Daza insistió en que desde el magisterio se busca proteger la educación pública y que los recursos públicos no sean manejados ni entregados a privados:
Más Noticias
Jota Pe Hernández se despachó contra Gustavo Petro por insólita teoría sobre cómo erradicar lo “ilícito” y preguntó si está consumiendo drogas
El senador del partido Alianza Verde, que se ha convertido en uno de los más fuertes críticos del primer mandatario y no dejó pasar la oportunidad para arreciar en sus señalamientos contra el gobernante, tras lo dicho en su visita a Manaos (Brasil)

Vecino ruidoso amenazó a los habitantes de un reconocido sector de Bogotá porque lo denunciaron en redes sociales
La comunidad teme a que el sujeto pueda llegar a tomar represalias en su contra tras exponerlo en redes sociales

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Tulio Gómez desmintió rumores sobre posible traslado del América a Bogotá: “De Cali nunca se irá”
El máximo accionista del cuadro vallecaucano compartió una imagen en sus redes sociales en la que se mencionaba la posibilidad de que el conjunto Escarlata

Un futbolista aficionado, la víctima fatal que dejó violentos combates entre disidencias y el Ejército en Corinto, Cauca
El hecho ocurrió cuando Uriel Conda intentaba llegar al casco urbano desde su vivienda en el sector de La Liberia, momento en que se habría desatado un fuerte enfrentamiento armado
