
Luego de conocerse que Carlos Mario Jiménez Macaco no tiene vínculos con el grupo delincuencial La Cordillera, el excomandante del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) reafirmó su compromiso de contar en detalle su verdad del conflicto armado en audiencia única de verdad ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Al respecto, el exparamilitar indicó en un documento entregado al tribunal de justicia transicional y conocido en primera instancia por W Radio, que continúa su disposición de presentarse en las diligencias que fueron asignadas por la magistratura y que en su testimonio entregará aportes sobre vínculos de ese grupo paraestatal con agentes del Estado. En ese sentido, ratificó que influyó como agente bisagra (al igual que Salvatore Mancuso) entre las Fuerzas Militares y las AUC.
Además, ratificó en el escrito que sí hizo parte de la fuerza pública antes de la desmovilización de ese grupo, motivo por el cual aseguró entregar los nombres de integrantes de Ejército, Policía y políticos, así como de otros actores civiles con los que tuvo relación en calidad de comandante de aquella estructura paramilitar a fin de realizar “las actividades propias de la defensa del estado y ser el estado donde este se encontraba ausente por miedo o inoperancia”.
Macaco también mantuvo el compromiso de precisar las condiciones bajo las que se vinculó al conflicto colombiano, su influencia en la expansión de las Convivir y la posterior creación de grupos de autodefensa en regiones como el Caribe y Antioquia. Concretamente, dijo que el corregimiento Piamonte del municipio Caucasia hizo aportes de dinero en efectivo y que los detalles serán entregados en audiencia.
“Especificaré mi responsabilidad por los patrones macro-criminales ejecutados conjuntamente con las fuerzas armadas regulares, y el Bloque Central Bolívar, del cual era su comandante político y militar”, dijo en el documento mencionado por el medio citado.
Las indagaciones contra “Macaco” por sus presuntos nexos con “La Cordillera”
Tras una solicitud hecha por el despacho a cargo de la audiencia única de verdad, la Fiscalía General de la Nación determinó que Carlos Mario Jiménez no estuvo ni está vinculado a líneas de investigación relacionada con esa estructura criminal que centra sus actividades ilegales en Pereira y algunas zonas de Antioquia.
De acuerdo con el ente de control, tras una revisión de los sistemas misionales no hay información de notas criminales del aspirante a comparecer ante la JEP. “Igualmente, se consultó a los dos despachos que tiene investigaciones de Cordillera sobre esta persona e igualmente indican que no tienen información al respecto”, precisó también en su respuesta al tribunal de paz.
Sumado a eso, verificaron que luego del 1 de diciembre de 2016, fecha que fue configurada en el Acuerdo Final de Paz con las extintas Farc para el ingreso de actores civiles a esa jurisdicción, Macaco no incurrió en actividades ilegales. Esto tras las sospechas de presuntos vínculos con aquel grupo ilegal. La Policía Nacional, por su parte, indicó a la Sala que el ‘expara’ solo tiene anotaciones criminales por hechos cometidos cuando fue comandante de las AUC.
El supuesto retorno de Jiménez a la actividad ilegal quedó estipulado en un informe de inteligencia conocido en primera instancia por El Espectador y sobre el cual la JEP tomó medidas. De acuerdo con el portal investigativo Verdad Abierta, el tribunal creado tras la firma del Acuerdo Final de Paz pidió a las direcciones de Policía y Fiscalía, y el Comando General de las Fuerzas Militares esclarecer si el exparamilitar estaba vinculado a procesos por delitos relacionados con La Cordillera en los últimos seis años. Dicha versión fue desmentida por la propia Fiscalía.
Más Noticias
Dane abre convocatoria para 520 vacantes en Bogotá: los sueldos superan los dos millones de pesos
El proceso de selección incluye formación virtual, valoración presencial y registro en línea, dirigido a quienes deseen integrarse al Banco de Prestadores de Servicios Operativos para labores de campo en Bogotá

Shakira emocionó a sus fanáticos de Cali y Bogotá con un mensaje antes de sus conciertos: “Estoy de regreso a mi casa”
La artista barranquillera programó nuevas fechas para visitar su tierra, emocionando a sus seguidores que podrán ver su espectáculo

Tribunal de Bogotá rechazó recurso de defensa de Nicolás Petro: no podrá acceder a más pruebas en su caso
La sala del tribunal desestimó la solicitud del abogado del hijo del presidente de la República para acceder a más información en el proceso penal, confirmando que la Fiscalía ya entregó toda la documentación exigida por la ley

Cuántas horas extras al mes podrán trabajar los empleados en Colombia con la entrada en vigor de la reforma laboral
Entre otras cosas, si el empleador y el trabajador lo pactan, será posible laborar cuatro días a la semana con jornadas de 10,5 horas y descansar tres días, sin que esto se considere tiempo extra

Katherine Miranda estalló contra Petro por enviar carta a Donald Trump tras crisis diplomática: “Todo su odio y mentiras tienen consecuencias”
La representante a la Cámara cuestionó el tono del presidente colombiano frente a la administración estadounidense, al asegurar que sus discursos sobre un supuesto golpe de Estado en su contra provocaron efectos negativos para la política exterior
