
La vía que comunica a Bucaramanga (Santander) con el municipio de Pamplona (Norte de Santander) fue cerrada de manera temporal en la mañana de este miércoles 21 de junio, debido a unos incidentes en el corredor vial, según informaron las autoridades de tránsito.
De acuerdo con Autovía Bucaramanga Pamplona, la empresa al frente de la vía, la decisión de restringir el paso vehicular en la vía se determinó a causa de un derrame de combustible en el kilómetro 8 del corredor vial.
Adicional a esa emergencia, el jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento, el mayor José Daniel Ortiz, informó a la revista Semana que sobre los kilómetros 47 y 52 de la vía también se registró una avalancha de grandes proporciones, lo que contribuyó al cierre del corredor vial.

Por ahora, el Instituto Nacional de Vías (Invías) dispuso de personal técnico, operarios y maquinaria amarilla para adelantar las actividades de remoción.
En el entre tanto, las autoridades de la región hicieron un llamado a los conductores para que planeen sus viajes con antelación, especialmente si viajarán por el tramo Pamplona-Bucaramanga, para que así eviten retrasos.
Avanzan las labores de remoción para habilitar la vía Ocaña-Sardinata-Cúcuta
Luego de que el pasado 31 de mayo una avalancha de grandes proporciones ocasionara el cierre de la vía Ocaña-Sardinata-Cúcuta, entre el km 47 y el km 52, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que ya han avanzado en la remoción de más de 42.000 m3 de material caído sobre la vía.
De acuerdo con la entidad, las obras adelantadas en apoyo con la Gobernación de Norte de Santander y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) han permitido el despeje de 1,75 kilómetros de la vía.
“La zona se encuentra permanentemente monitoreada para identificar cualquier comportamiento tanto del río como del lodo”, aseguró el Invías a la vez que indicó que a la fecha son 14 máquinas amarillas las que se encuentran en la zona, incluyendo “cargadores, retro orugas, volquetas, camiones combustible y camionetas”, informó el Ministerio de Transporte.

Información obtenida por la W Radio, indica que hasta el momento los puntos más críticos de la zona que ha identificado el Invías, son:
- Kilómetro 47 + 500 al kilómetro 48, donde la vía está afectada en 500 metros y hay daños en un puente de 14 metros.
- Kilómetro 49, donde hay 300 metros afectados por la caída de lodo que cayó sobre la vía. Además, se presume la afectación de un puente de 11 metros.
- Kilómetro 51 a kilómetro 52, se cree que es el sector con mayores afectaciones, pues además se presume la avalancha ocasionó daños en un puente de 60 metros.
Mientras las labores de remoción de material continúan, el Ministerio de Transporte recordó a los usuarios que la ruta alterna que pueden usar es la Cúcuta-Pamplona-Bucaramanga-Aguachica-Ocaña.
Más Noticias
Efraín Cepeda entregó un balance de su presidencia en el Senado y destacó la defensa de la democracia
El funcionario finalizará oficialmente su cargo como presidente el próximo 20 de julio, cuando el Congreso dé inicio a una nueva legislatura y se definan las mesas directivas para el periodo 2024-2025

Lluvia de críticas a Bad Bunny por usar animales vivos en el escenario de sus conciertos
El cantante está envuelto en una polémica por llevar como parte de sus shows en Puerto Rico a unas gallinas

Réplica del Rayo McQueen fue visto paseándose junto a un Transmilenio en Bogotá
Inspirado en la película ‘Cars’, de Disney y Pixar, el carro sorprendió a los bogotanos que lo vieron por su parecido

Señalado de asesinar a un hombre en la Galería de Manizales sorprendió con su declaración durante la audiencia: “No me acuerdo de nada”
Pese a que se cuenta con un video que sirvió como material probatorio, el hoy detenido no aceptó cargos por el delito que le podría representar su estadía por más de 30 años en la cárcel

Escapadas cerca de Medellín: nueve pueblos para descubrir historia, naturaleza y tradición paisa
Destacan Guatapé, Santa Fe de Antioquia, Concepción, Jardín, Jericó, El Carmen de Viboral, San Rafael, San Carlos, El Retiro y La Ceja, cada uno con una personalidad única que atrae visitantes durante todo el año
