TransMilenio: han capturado a 589 personas este 2023, 72 son presuntos acosadores

Gracias a las denuncias emitidas por los usuarios recurrentes del sistema, las autoridades han desplegado una serie de actividades para dar con la captura de los responsables de hurto de celulares

Guardar
Las autoridades registraron la captura
Las autoridades registraron la captura de dos sujetos que se dedicaban a hurtar celulares en TransMilenio. Cortesía: Policía Metropolitana de Bogotá.

El Comando TransMilenio, uno de los siete equipos especializados anunciado por la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, a inicios del 2023 para reducir los delitos de hurto y violencias en la capital, dio a conocer una cifra total de 589 capturados por delitos cometidos al interior del sistema masivo de transporte.

Según lo precisó las autoridades correspondientes a ese equipo especializado, en la primera mitad del 2023, los uniformados han logrado capturar 517 personas por diversos delitos, tales como: el hurto de celulares y el porte ilegal de armas o estupefacientes.

Igualmente, destacaron la captura de 72 personas por delitos relacionados con el acosos sexual, una de las problemáticas más denunciadas por los usuarios del sistema, sobre todo por las mujeres.

Capturas logradas en junio

La más reciente operación trata de la captura de una banda conformada por cuatro hombres, dedicados al hurto de celulares en los buses troncales y estaciones del sistema.

A su vez, el Comando TransMilenio indicó que dentro de las actividades de inspección, vigilancia y control se dio con la captura de alias El Chakra, y de su cómplice, por hurtos a los usuarios del sistema de transporte público de la ciudad.

A partir de las primeras impresiones por parte de las autoridades competentes, las investigaciones iniciaron después de una serie de denuncias por parte de los pasajeros del sistema, quienes señalaron que los sujetos hurtaban a los usuarios bajo la modalidad del raponazo.

Gracias a esas denuncias, el Comando TransMilenio comenzó una serie de actividades de seguimiento a través de la cámaras de seguridad del sistema de transporte. Luego de tres semanas de pesquisas, las autoridades lograron la captura de alias El Chakra.

Conforme con la evidencia suministrada por las autoridades se pudo detallar el momento en que esos sujetos participaban en un robo, al interior del sistema. Las imágenes precisaban como los hombres se acercaban a las ventanas de los buses troncales y despojaban a los usuarios de sus dispositivos móviles.

Alias El Chakra, y su cómplice ya se encuentran en manos de las autoridades correspondientes para que respondan por el delito de hurto.

El lunes 12 de junio de 2023, desde su cuenta de Twitter, TransMilenio informó el éxito de dos operaciones más de inspección, control y vigilancia al interior del sistema para contrarrestar la inseguridad y las actividades delictivas de algunos residentes de la capital.

Una vez más, la estaciones del eje ambiental son el punto estratégico para que personas inescrupulosas, que se hacen pasar por estudiantes universitarios, logren llevar a cabo el hurto de celulares y pertenencias personales de los usuarios recurrentes de esa zona de la ciudad.

TransMilenio precisó que dos sujetos se subían a la estaciones y buses de Universidades y Aguas para intimidar a las estudiantes y en medio del pánico causado las hurtaban.

“Gracias a la sororidad de las mismas estudiantes que los identificaron y avisaron a las autoridades de la estación, fueron capturados y 3 denuncias en tiempo real se les relacionaron ¡Duro contra los acosadores!”, añadió el sistema en su cuenta de Twitter.

Horas más tarde, la cuenta del sistema agregó la captura de unos sujetos señalados como Los Tres esquinas. Con base en la información suministrada por TransMilenio los hombres se situaban en varios puntos estratégicos del vagón, en las horas de mayor afluencia de usuarios (valle) para realizar los siguientes movimientos:

  • Uno identificaba a la posible víctima.
  • El segundo se acercaba y lo empujaba.
  • En medio del caos generado, el último sacaba su celular o sus objetos personas con la modalidad de cosquilleo y emprendía la huida para no ser detenido.

Finalmente, el 11 de junio las autoridades lograron la captura del último implicado de la banda delicuencial Los Celucos. Alias Carrito, fue identificado por los uniformados gracias a los registros fotográficos de las cámaras de seguridad del sistema.

El Comando TransMilenio señaló que el joven capturado no robaba, pero, su labor en la banda era recibir los elementos hurtados y sacarlos de las estaciones para despistar a las autoridades.

Más Noticias

Wilson Ruiz le puso el ojo a proyecto de sometimiento que se tramita en el Congreso y lamentó hundimiento del referendo por las regiones

En entrevista con Infobae Colombia, el exministro de Justicia y precandidato presidencial cuestionó la iniciativa que buscaría darle prerrogativas a cabecillas e integrantes de bandas criminales, a cambio de desarticular las organizaciones de las que hacen parte; a lo que se suma su tristeza por el proyecto de ley fallido que buscaba darle más autonomía a los territorios

Wilson Ruiz le puso el

Escolta de la UNP narró cómo fue la captura y liberación de ‘Calarcá’ en 2024: “Ellos sabían que no les iba a pasar nada”

En diálogo con Infobae Colombia, el trabajador de seguridad narró lo que recuerda del hecho registrado en una vía de Antioquia

Escolta de la UNP narró

Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Gregorio Eljach explicó el proceso

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025

Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Sinuano Día resultados de hoy

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras
MÁS NOTICIAS