
Independiente Santa Fe tiene nueve días para definir a su nuevo entrenador para que dirija frente a Goias en el estadio El Campín, en la última fecha de la Conmebol Sudamericana, y arrancar el proceso para pelear por el título de la Liga Betplay en el segundo semestre de 2023.
A la institución bogotana han llegado una cantidad impresionante de hojas de vida. Muchos nombres sonaron para tomar las riendas de los Cardenales, y mientras algunas se descartaron de inmediato, otras alcanzaron a ser negociados, pero todo terminó en nada y el equipo sigue sin timonel hace más de un mes.
Aunque todo indica que el próximo entrenador de Santa Fe sería Hubert Bodhert, quien llevó a Alianza Petrolera hasta la pelea por la final en la Liga Betplay, apareció un hombre lleno de escándalos -el más reciente fue la agresión a dos futbolistas en pleno partido y que está interesado en los albirrojos-.
“Me encantaría dirigir Santa Fe”
Durante una entrevista con el programa radial El Vbar Caracol, el técnico César Farías admitió que le interesa llegar a Santa Fe por su historia, nómina actual y que puede hacer un buen proceso, además de dirigir por primera vez en el fútbol colombiano.

Farías explicó que su atracción por el cuadro Cardenal comenzó por Luis Manuel Seijas, volante que salió campeón de la Conmebol Sudamericana con Santa Fe, sumado a que conoció al equipo durante algunos encuentros en certámenes internacionales.
Sobre el fútbol colombiano, el técnico dijo que “es grandísimo, su liga es reconocida mundialmente. Por ser venezolanos siempre tuvimos cercanía con el fútbol colombiano. En el pasado me tocó dirigir en San Cristóbal, Maracaibo, Valera, que son fronteras con Colombia. Tuve muchos compañeros de Colombia también en Monaga, vivíamos juntos en la casa club, yo joven y ellos extranjeros”.
Farías, el hombre de los escándalos
Aunque César Farías sería un técnico que le aportaría mucha experiencia a Santa Fe, se trata de un hombre que ha tenido una carrera con escándalos fuertes, el más reciente ocurrió el 11 de junio en el duelo de Aucas, su último club, frente a Delfín de Ecuador, donde el timonel golpeó a dos rivales en pleno compromiso.
En 2011, cuando dirigía a Venezuela, tuvo un cruce de palabras con Gerardo Martino, en ese entonces al mando de Paraguay, porque no salía rápido del campo y el argentino, sin salirse de control, le respondió lo siguiente: “¡Bobo, a quién te comiste!”.
Farías también fue protagonista de un hecho polémico con Neymar, contado por el mismo futbolista en rueda de prensa en 2011: “Vino por mí, me estaba insultando. Sé que tengo que mantener la calma y no caer en las provocaciones, pero a veces se hace difícil”.
El “León” sigue vivo en Sudamericana
Santa Fe pone la mente en alcanzar el cupo a los octavos de final en la Conmebol Sudamericana el miércoles 28 de junio, cuando enfrente a Goias en El Campín con la necesidad de ganar y quedarse con el primer puesto del grupo G en el certamen internacional.
Una de las novedades es el regreso de Gerardo Bedoya al banco técnico tras cumplir una fecha de suspensión por la expulsión en Argentina, donde el equipo enfrentó a Gimnasia y perdió 1-0, y la plantilla de jugadores está disponible en su totalidad.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
