
El 20 de junio es el último día de las sesiones ordinarias del Congreso. En esta jornada se debía aprobar la reglamentación del uso adulto y comercialización del cannabis en Colombia, pero antes de iniciar la votación, que se aplazó luego de una acalorada sesión del 19 de junio, se presentó un nuevo encontrón entre dos senadores; en esta oportunidad, la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, y el senador Alexander López del Pacto Histórico y presidente del Senado.
La pelea entre ambos congresistas se dio por una solicitud que hicieron desde el Centro Democrático el pasado 13 de junio de fijar, bajo el amparo del Estatuto de Oposición, el orden del día de la sesión del 20 de junio y de la que la senadora Valencia hizo eco al comenzar la plenaria, que originalmente estaba agendada para las 2:00 p. m., pero que arrancó cerca de las 6:00 p. m.
La senadora Valencia, en una moción de orden y dejando constancia, cuestionó que no se le haya adjudicado al Centro Democrático y a Cambio Radical —partidos de oposición— el derecho a definir el orden del día y presidir la sesión del 20 de junio.
La senadora después le advirtió al senador López: “Usted no puede irrespetar la ley, la oposición, uno, conformada por los partidos Centro Democrático y Cambio Radical estuvieron de acuerdo en establecer el día 20 de junio como se lo dijimos en dos comunicados, más el adicional, a los que usted ha hecho caso omiso y queremos dejar eso muy claro”.
Finalmente, solicitó cambiar el orden del día y poner a consideración el que radicaron Cambio Radical y el Centro Democrático.
Por su parte, el senador Alexander López respondió a los reclamos del Centro Democrático y de Cambio Radical de definir el orden del día argumentado que, según su interpretación del Estatuto de la Oposición, estos podrán definir solo el orden del día, más no la fecha en el que lo hagan y que por eso les ofreció que dirigieran la plenaria un sábado, domingo o lunes festivo, advirtiendo que la agenda del Congreso ya estaba definida.
La senadora Paloma Valencia advirtió que esa interpretación es errónea y que todo lo que se apruebe en la sesión del 20 de junio quedará viciada y anunció que se demandará todo lo que se actúe en la jornada y poder adelantar el debate de control político por la financiación de la campaña presidencial de 2022 y las interceptaciones ilegales de las que fue objeto Marelbys Meza, la exniñera de la ex jefa de Gabinete del presidente Petro.
López también advirtió que la sesión del 20 de junio ya había sido acordada con los voceros de distintos partidos y pidió seguir con el orden del día estipulado y que tenían programado.
La proposición, que buscaba que se adelantara el debate de control político a varios funcionarios del alto Gobierno para aclarar las dudas sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro y el caso de las interceptaciones ilegales, finalmente fue negada.
Más Noticias
Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”
El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay: Deportivo Cali derrotó al Pereira y volvió al grupo de los 8
El cuadro “Azucarero” ganó ante su gente y quiere soñar con entrar a los cuadrangulares finales para luchar por la estrella de Navidad

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La canción de Roger Waters y Pink Floyd y la interpretación de Petro sobre los símbolos en la cultura
La evocación de la caída del muro de Berlín y el poder de la música resuena como llamado a desafiar las divisiones y defender la dignidad de los migrantes

Alias Black Jack, cerebro financiero del Clan del Golfo, cae en España y expone red de empresas fachada y criptomonedas
El colombiano Pablo Felipe Prada Moriones fue detenido en Ibiza durante una operación conjunta con la Dijín; su red movía millones del narcotráfico del Clan del Golfo a través de empresas fachada y una plataforma fintech creada en Medellín
