Nuevos detalles sobre la mujer hallada sin vida en una maleta en el sur de Bogotá: era venezolana y murió por asfixia mecánica

El subcomandante de la Policía Metropolitana, Herbert Benavidez, reveló detalles de la investigación forense

Guardar
Lugar en el que fue
Lugar en el que fue encontrado el cadáver de una mujer dentro de una maleta en Bogotá.

Luego de semanas de incertidumbre, la Policía reveló el informe forense de la mujer hallada dentro de una maleta por un habitante de calle el pasado 29 de mayo frente al Hospital Meissen, en el barrio Vargas Vila de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá.

Según los primeros informes de las autoridades, se trataba de una mujer entre los 20 y 30 años que presentaba múltiples hematomas en el cuerpo. “Un habitante de calle encontró una maleta frente al hospital de Meissen, allí acudimos tras recibir la alerta. Al llegar nos encontramos en su interior el cuerpo sin vida de una mujer. En estos momentos todo se encuentra en proceso de investigación”, declaró en su momento el comandante operativo de la zona sur de Bogotá, coronel Carlos Montañez.

Las autoridades iniciaron las operaciones pertinentes para esclarecer el feminicidio, por lo que se activó un grupo élite de la Policía que se enfocó en analizar el material probatorio y establecer una hipótesis del crimen; asimismo, se ofrecieron 20 millones de pesos de recompensa para quien ofreciera información que ayudara a dar con el autor del crimen.

En una maleta negra estaba
En una maleta negra estaba oculto el cadáver de la mujer.

Casi un mes después de las investigaciones, el subcomandante de la Policía de Bogotá, Herbert Benavidez, declaró: “La causa de muerte es asfixia mecánica. En este momento continúan las labores investigativas a fin de lograr la captura del responsable de este crimen”.

Asimismo, las autoridades intentaron buscar sin éxito los registros dactilares de la víctima en la Registraduría Nacional, corroborando la hipótesis de que es una mujer venezolana de 19 años, quien estaba radicada desde hacía un par de años en Bogotá y era madre de una menor de 2 años.

Ante la situación, Noticias RCN tuvo contacto con una amiga de la víctima, quien confirmó que la joven era víctima de violencia intrafamiliar. “Yo era amiga de ella y ella siempre me decía que tenía problemas, que él le pegaba, que no vivía bien con su pareja”, indicó la fuente citada por el medio en mención.

Pese a tener la identidad de la víctima, las autoridades no revelaron su nombre porque aún se adelantan investigaciones para dar con el paradero del autor del crimen, quien presuntamente sería su pareja sentimental, el cual habría huido de Colombia.

Imagen de archivo referencial. La
Imagen de archivo referencial. La Secretaría de Mujer de Bogotá cuenta con unas estrategias para atender a las mujeres víctimas de violencia o en riesgo de feminicidio. /Ilsutración Jesús Áviles-Infobae Colombia

Más feminicidios

Este martes 20 de junio, las autoridades reportaron el cuerpo sin vida de una mujer de 31 años con evidentes signos de violencia, al interior de un apartamento ubicado en el barrio Miravalle de la localidad de Usme, en el suroriente de Bogotá.

“Una persona es encontrada tendida, sin signos vitales, al interior de una vivienda. Inicialmente se está investigando si de acuerdo a las versiones fue objeto de acción violenta por parte de su expareja sentimental, quien al parecer también trató de quitarse la vida”, declaró en rueda de prensa el subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Herbert Benavidez.

Las autoridades establecieron que la causa de la muerte de la víctima, identificada como Yudy Marcela Rodríguez, fue un golpe en la cabeza que habría recibido de su expareja, de quien se desconoce la identidad. El presunto feminicidio fue dado reportado a las autoridades por los vecinos de Rodríguez.

De acuerdo con la Secretaría de la Mujer de Bogotá, en lo corrido del 2023 se han reportado 14 feminicidios, es decir, un asesinato de mujeres cada 15 días aproximadamente, siendo Bosa la localidad con más casos reportados (5), seguida de San Cristóbal y Santa Fe con 2 feminicidios, respectivamente.

Ante la oleada de feminicidios y violencia contra las mujeres, las autoridades habilitaron las siguientes rutas de atención:

<b>Líneas de atención del Distrito</b>

Las mujeres que requieran de atención gratuita podrán comunicarse a las siguientes líneas telefónicas:

  • Línea de Emergencia: 123.
  • Línea Purpura: 018000112137, ese canal está habilitado para mujeres mayores de 18 años víctimas de casos de violencia, pero también se podrán comunicar a ella ciudadanos que deseen denunciar una situación de maltrato de la que tienen conocimiento.
  • Atención vía WhatsApp: 3007551846.

Esas líneas dispuestas por la Alcaldía Mayor de Bogotá están habilitadas las 24 horas del día y los siete días de la semana, para la atención oportuna de casos de violencia de género.

<b>Otras líneas de atención a nivel distrital</b>

Si el caso es de extrema urgencia, las personas podrán acudir a una serie de líneas dispuestas por las autoridades distritales, que tienen la responsabilidad y el compromiso de atender los casos de manera inmediata y oportuna:

  • Secretaría de Salud: 106.
  • Medicina Legal: 018000914862.
  • Policía Metropolitana de Bogotá: 123.
  • Fiscalía General de la Nación: 122.

Más Noticias

Fue víctima de divulgación de fotos íntimas por su propio hermano: la impactante historia de Sara Restrepo

La joven desde muy pequeña observó cómo su hermano, con escasos ocho años, llegó a violentar a su mamá. Luego, a los 13, comenzó con el consumo de estupefacientes y alcohol

Fue víctima de divulgación de

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa

El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN

‘La casa de los famosos Colombia’ advierte de estafas millonarias usando su nombre: así operan los delincuentes

A través de un comunicado oficial firmado por RCN Televisión, se dio a conocer el método utilizado por los delincuentes para captar dinero de los incautos usando el nombre del ‘reality show’

‘La casa de los famosos

Dos mini imitadores abandonaron ‘Yo me llamo’ y los jurados eligieron a los cuatro mejores de la noche: emotivo momento

Los jóvenes artistas demostraron su capacidad vocal en el escenario, en una velada que ratificó que las decisiones de Amparo Grisales, Aurelio Cheveroni, Rey Ruiz y César Escola para elegir a los mejores son cada vez más difíciles, por el talento de los más pequeños

Dos mini imitadores abandonaron ‘Yo

Audiencia de Nicolás Petro por presunto ingreso de dineros ilegales a campaña del presidente fue aplazada para el 19 mayo: este es el motivo

El hijo del presidente de la República se enfrentará a un juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito

Audiencia de Nicolás Petro por
MÁS NOTICIAS