
La disminución del IVA para los tiquetes aéreos y la gasolina para los aviones podría convertirse en una realidad, luego de que la Comisión Tercera de Cámara de Representantes le diera el visto bueno el martes 20 de junio a un proyecto de ley con el que se busca impulsar el turismo en Colombia.
De acuerdo con el coordinador ponente de la iniciativa, el representante a la Cámara, Christian Garcés “los precios de los tiquetes han aumentado entre un 40 % y 75 % según el destino, comparando 2022 con 2023. Como impacto a esa situación, otros eslabones de la cadena del sector turístico que, además, es altamente generador de empleo, el Dane ha certificado caídas en alojamiento y servicios de casi un 13 %”.
El congresista explicó, según recogió la revista Semana, que aunque inicialmente buscaban bajar la tarifa general del IVA del 19 % al 16 %, finalmente se aprobó que dicha disminución en el tributo quede en el 5%.
Así las cosas, el proyecto de ley fue aprobado en primer debate por la Cámara de Representantes, por lo que ahora pasará a ser discutido en plenaria de la Cámara, para luego continuar su curso en el Senado de la República, con un debate en comisión y otro en plenaria, con el fin de que la iniciativa pueda pasar a sanción presidencial.

La solicitud del Congreso
Es de recordar que esta no es la primera vez que desde el Congreso de la República se pone en marcha una iniciativa para reducir el IVA en los tiquetes aéreos del país. Ya en abril de este año, tras la crisis provocada por el cese de operaciones de Viva y Ultra Air, un grupo de más de 70 congresistas había presentado un proyecto para que dicho tributo volviera a bajar del 19% al 5%.
La representante a la Cámara del departamento del Quindío por el Partido Liberal, Piedad Correal, en su momento explicó que el objetivo de la iniciativa era mitigar el impacto que la salida de las dos aerolíneas de bajo costo mercado aéreo colombiano había ocasionado en el sector turístico del país.
En entrevista con la revista Semana, Correal así mismo destacó la importancia del proyecto de ley recordando que, destinos que dependían de casi un 100% del turismo, como la isla de San Andrés, atravesaban una situación económica y turística alarmante por cuenta del cese de operaciones de las dos aerolíneas de bajo costo.
“Los datos de San Andrés son alarmantes. La reducción en la ocupación hotelera ha prendido todas las alarmas en el archipiélago. En plena Semana Mayor registra solo 37%, algo casi nunca visto. De 34 vuelos diarios, el destino pasó a solo seis. Las autoridades locales hablan de pérdidas superiores a los 80 mil millones de pesos, por concepto de reducción en la venta de tarjetas de turismo”, indicó la representante a la Cámara.

El entonces ministro de Hacienda
, José Antonio Ocampo, aseguró que era inviable la reducción del IVA en los tiquetes aéreos debido a que la medida representaría 1,2 billones de pesos del presupuesto general de la Nación.
Desde entonces, gremios del sector turístico y de las aerolíneas del país han reiterado su llamado al Gobierno nacional para que implemente beneficios tributarios en materia de combustible y tiquetes aéreos para mitigar el impacto en el sector turístico del país.
Más Noticias
Marta Lucía Ramírez le tiró pulla al presidente Petro y Nicolás Maduro: “Dios quiera que paguen por todos sus crímenes”
La exvicepresidenta citó una publicación del exsenador Carlos Felipe Mejía para irse contra el régimen venezolano y el mandatario colombiano

Colombia vs. España - EN VIVO: fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur

Aura Rocío Restrepo y su amor por el líder del cartel de Cali: “Yo nunca sentí que vivía con un demonio”
La última pareja que tuvo ‘El Ajedrecista’ relató aspectos inéditos de su relación con el capo que murió en prisión

Infidelidad, mujeres y secretos de la campaña Samper, detalles del libro del último amor de Gilberto Rodríguez Orejuela
En diálogo con Infobae Colombia, Aura Rocío Restrepo entregó detalles de su nueva obra, que será presentado en Cali

20 segundos en ‘Stream Fighters 4′: Así fueron los puños de Andrea Valdiri que dejaron a Yina Calderón contra las cuerdas
El encuentro entre las dos creadoras de contenido no se desarrolló de la manera en que los espectadores y asistentes esperaban, debido a las constantes indirectas protagonizadas en redes
