
Millonarios y Atlético Nacional están a solo un día para comenzar la disputa por el título de la Liga Betplay 2023 que comenzará el miércoles 21 de junio en Medellín, donde hay mucha expectativa por el equipo que salga con ventaja para definir la llave el 24 del mismo mes en Bogotá.
Desde que los dos conjuntos clasificaron a esta instancia, tanto aficionados como expertos han sido cautos respecto a quién sale como favorito para ganar el trofeo, para algunos son los azules por su proceso con buenos resultados y otros se inclinan al lado verde por su jerarquía en esta clase de partidos para salir campeones.
Sin embargo, un ídolo de Atlético Nacional, campeón de la Conmebol Libertadores 2016 con el Verdolaga y actualmente en carrera para ser entrenador, dejó claro que ve con mejor momento al equipo de Alberto Gamero para quedarse con la estrella del primer semestre de 2023.
“Me gusta como juega”
Alexis Henríquez, exjugador de Atlético Nacional y actual asistente técnico en Águilas Doradas, habló en el programa radial Zona Libre de Humo sobre qué equipo ve como favorito para la final de la Liga Betplay y sorprendió a todos al asegurar que se inclina por los azules.

Para el exdeportista, “Millonarios me gusta más como juega, me gusta la manera y lo vienen haciendo desde mucho tiempo”, además que el cuadro Embajador “es el equipo que mejor está jugando en el fútbol colombiano, lo demostró en todo el torneo”.
Henríquez terminó enviando un mensaje a los dos equipos y las aficiones para que disfruten este duelo que marca historia en la Liga Betplay, que no haya violencia en ningún compromiso y sea una llave con buen fútbol: “La final hay que disfrutarla, que gane el mejor”.
¿Qué pasó con Águilas Doradas?
Henríquez ayudó a Lucas González para llevar a Águilas Doradas hasta los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay, sumaron 39 puntos y terminaron en el primer lugar de la primera fase, pero en la siguiente ronda sumaron solo dos unidades y fueron últimos en el grupo A.
El asistente técnico explicó cuál fue la razón para que las cosas no resultaran para el conjunto antioqueño, pese al favoritismo que tenía en el campeonato por su buena campaña: “Sabíamos el equipo que teníamos, los jugadores, la idea, hicimos un gran todos contra todos y en las finales hicimos grandes partidos, se nos cerró el arco y perdimos jugadores fundamentales”.

También se refirió a la renuncia de González como entrenador tras seis meses de trabajo, luego de empatar 1-1 con Alianza Petrolera en Rionegro el sábado 17 de junio: “Salimos bien, de la mejor manera, dialogando con los dueños, sentíamos que no íbamos por la misma vía”.
La opción de América
El periodista Carlos Antonio Vélez aseguró que Lucas González era el candidato principal del América de Cali para ser su técnico en el segundo semestre de 2023, pero Alexis Henríquez desmintió esa versión y dijo que, pese a ser tentadora, no existe posibilidad para ese proyecto actualmente.
“No hemos tenido conversación con nadie, pero cualquier entrenador quisiera estar en América, eso no se puede negar. Ese es el sueño de uno, para eso es que uno se prepara, para tener esos retos. Hay que seguir viendo fútbol, preparándonos para que cuando llegue esa oportunidad agarrarla bien y nosotros confiados en cómo queremos jugar. Nuestro semestre para nuestro debut fue muy bueno”, afirmó el asistente del entrenador bogotano.
Cabe recordar que Lucas González también sonó para que llegara a conjuntos como Santa Fe y el Independiente Medellín, ambos sin timonel, pero ninguna de esas posibilidades se concretó en las últimas semanas.
Más Noticias
Nuevo caso violencia contra la mujer estremece a Colombia; el agresor atacó a su pareja frente a sus hijos en Santa Marta: “Papá no la mates”
Por este caso que se buscará tipificar como un presunto intento de feminicidio, mientras la mujer fue trasladada al hospital Julio Méndez Barreneche, y aseguró que ninguna mujer debe vivir lo que a ella le tocó padecer

Dólar en Colombia registra ligeras ganancias, conozca el precio de compra y venta en casas de cambio hoy 4 de julio
La moneda extranjera se está vendiendo en promedio en 3.920 pesos, mientras que su valor de venta está en 4.069 pesos colombianos

Nelson Deossa coquetea con la selección Colombia: así se refirió Néstor Lorenzo a las cualidades del atacante de Monterrey tras el Mundial de Clubes
El entrenador nacido en Argentina habló en uno de los medios de comunicación más destacados de dicho país sobre su concepto del Mundial de Clubes, y allí se refirió al rendimiento del futbolista colombiano

Vicecanciller se refirió a la cancelación de visas a funcionarios del Gobierno Petro y aseguró que no hay crisis en la relación entre los dos países: “Estados Unidos nos necesita y nosotros necesitamos a Estados Unidos”
El funcionario explicó que la diplomacia es el único camino para superar la situación y recordó que Estados Unidos es el principal socio comercial y estratégico de Colombia

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad
