
En el marco del Día Internacional del Refugiado, el embajador de Colombia en los Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, advirtió que el apoyo en materia de atención a los refugiados que llegan a territorio colombiano y que es brindado por el Gobierno estadounidense y otros países, no es suficiente.
En entrevista con el programa Meet the Nation de NBC News, el diplomático colombiano indicó que pese a que Colombia recibe cerca de tres millones de refugiados venezolanos, cifra que de acuerdo con él es el mayor número en la región, los recursos con los que cuentan para atenderlos no alcanzan, por lo que solicitó apoyo para poner en marcha nuevas estrategias que les permitan ayudar a esa población.
Y es que, con las ayudas que reciben, de acuerdo con el diplomático colombiano, buscan continuar integrando “a la sociedad colombiana a los cerca de 2 millones de migrantes venezolanos que han recibido estatus de protección temporal. (...) Más de 1.8 millones de ellos han recibido atención en salud, 600 niños han tenido acceso a educación, independientemente de su estatus migratorio”.
En ese sentido, Murillo subrayó a NBC News que Colombia necesita trabajar de manera conjunta con Estados Unidos y otros países de la región como Ecuador y Panamá, para “responder a estos retos”.

“En eso estamos trabajando con Estados Unidos, estamos buscando incluso la manera de que esos migrantes tengan acceso a temas legales en los Estados Unidos, algunos de ellos”, agregó el diplomático colombiano.
Más del 35% de migrantes venezolanos tienen dificultades para garantizar la educación de sus niños en Colombia, Ecuador y Perú
La advertencia del embajador Murillo se da a conocer a tan solo días de que Plan Internacional y el Grupo Regional de Educación (Grelac) revelaran en un estudio que el 35.9% de los migrantes venezolanos que residen en Colombia, Ecuador y Perú, tienen dificultades para matricular a sus hijos en las instituciones de educación de sus países de acogida.
De acuerdo con el sondeo, conocido por el diario venezolano El Nacional, el 79.5% de esos encuestados indicó que el principal obstáculo que presentaban era la cantidad de requisitos que las instituciones de educación les exigían.
El otro 26.4% de los migrantes venezolanos encuestados, manifestó que no matriculaban a sus hijos en las escuelas de sus países de acogida, debido a problemas económicos, dificultades para encontrar cupos escolares, además de falta de conocimiento de los sistemas educativos locales.

Con el fin de garantizar el derecho fundamental a la educación y evitar la deserción escolar de los niños y jóvenes migrantes, el informe recomendó que, en el caso particular de Colombia, se fortalezcan los canales de comunicación entre las autoridades educativas y las de orden territorial.
Así mismo, según la información obtenida por el diario venezolano, las autoridades colombianas deben “desarrollar planes para identificar los factores asociados al abandono escolar de los migrantes y definir acciones para su retorno a clases”.
Entre otras cosas, según el informe del Plan Internacional y el Grupo Regional de Educación, las autoridades colombianas igualmente deben poner en marcha planes de trabajo para reducir las acciones violentas o xenófobas.
Más Noticias
Último resultado Baloto hoy: miércoles 30 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Reportan explosión en la vía Panamericana, a la altura de Santander de Quilichao (Cauca)
Se trataría de un ataque en contra de un peaje que se estaba construyendo en las inmediaciones del corregimiento de Mondomo. No se tiene información de personas heridas

Números ganadores del sorteo 4794 de la Lotería del Valle de este 30 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería de Manizales: resultados del sorteo de este miércoles 30 de abril de 2025
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 30 de abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
