
El martes 20 de junio se llevó a cabo en las diferentes ciudades del país la denominada Marcha de la Mayoría, una movilización encabezada por la oposición y diseñada para señalarle al presidente Gustavo Petro el descontento generado por lo que ha hecho en su administración.
Las jornadas que transcurrieron con normalidad fueron respaldadas masivamente, tal como lo indicó el jefe del servicio de la Policía Nacional, el general Carlos Humberto Rojas, al resaltar que en Bogotá se movilizaron cerca de 30.000 personas, mientras que a nivel nacional salieron a marchar alrededor de 92.000.
El presidente Petro tras la jornada de marchas indicó en su cuenta de Twitter que la movilización no había tenido contundencia en Bogotá, y para demostrarlo publicó un fotografía de la plaza de Bolívar cuando aun no se había llenado.
Así fue, débil en la costa Caribe, débil en la costa Pacífica; no logró llenar la Plaza de Bolívar de Bogotá , y fue fuerte como siempre en Medellín y Santanderes (SIC)”.

La publicación del jefe de Estado generó bastantes cuestionamientos, varios usuarios de la red social y opositores al mandato de Petro le indicaron en otras fotografías que en Bogotá la asistencia también había sido masiva y que efectivamente se había llenado la Plaza de Bolívar. Por su parte el periodista y ‘youtuber’ Daniel Samper Ospina a través de su cuenta de Twitter opinó y sorpresivamente no se burló del mandatario, pero sí reflexionó sobre la ‘terquedad’ del presidente.

Más cuestionamientos en contra del presidente Gustavo Petro
Otras de las respuestas más sobresalientes fue del director del Movimiento Nacional de Salvación Enrique Gómez, quien resaltó en Petro una ‘pobreza espiritual y humana’ propia de los ‘dictadores ’.
La figura de oposición aseveró en su respuesta que en las próximas elecciones regionales el oficialismo tendrá una derrota debido a la ‘arrogancia’ del presidente.
Se debe resaltar que la jornada del 20 de junio no fue buena para el Pacto Histórico, la gran movilización junto al hundimiento de la reforma laboral y del proyecto que buscaba regularizar el cannabis en el país marcaron el día de derrotas para el presidente y su gabinete.
Desde varios sectores han cuestionado al mandatario colombiano por haber desprestigiado la movilización en la ciudad de Bogotá, aunque se debe resaltar que horas antes de la Marcha de la Mayoría el jefe de Estado había enfatizado que este tipo de expresiones son propias de las democracias por lo que no la iba a obstaculizar:
“Ahora hay unas marchas contra el Gobierno, nuestro mayor deber es cuidarlas y que no pase nada con ningún manifestante, esa es la expresión del talante democrático de que aquí se pueden expresar como quieran siempre que se respeten los derechos contra el mismo Gobierno y no pase nada, no pase nada. Creo que esa es la esencia misma de la democracia” mencionó el presidente en medio de la ceremonia de ascenso para el General William René Salamanca, Director de la Policía Nacional.
Más Noticias
Este es calendario del Pico y placa en Bogotá para vehículos particulares y taxis durante mayo
La administración distrital actualizó el esquema de circulación según el último dígito de la matrícula y el calendario semanal para reducir la congestión vial

Crisis de extorsión en Bogotá alerta a las autoridades: sucede un caso cada cuatro horas
Suba, Kennedy, Santa Fe y Engativá concentran la mayor cantidad de casos, con llamadas telefónicas como principal herramienta de extorsionadores

Acribillan de doce disparos a una joven docente en Barrancabermeja, Santander
El alcalde Jonathan Vásquez indicó que el asesinato, ocurrido el miércoles 30 de abril de 2025, fue perpetrado con extrema violencia por lo que se investigan si se trató de homicidio o feminicidio

Petro envió dura amenaza si hunden la consulta popular: “Hay democracia en Colombia o aquí las cambiamos”
El jefe de Estado radicó la consulta popular luego de dar un discurso ante miles de colombianos que se concentraron en la Plaza de Bolívar

Shakira fue la artista con más recaudación a nivel mundial en marzo: conozca la millonada que ganó por ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’
La barranquillera impuso un récord en el conteo de Billboard Boxcore, que recopila los datos de recaudación de las giras a nivel mundial, superando a figuras como Bad Bunny o Coldplay
