Cómo agendar cita en cualquiera de los consulados colombianos en el exterior

La Cancillería ha reiterado que el procedimiento es gratuito y sin terceros

Guardar
Trámites y citas en consulados
Trámites y citas en consulados de Colombia

Las citas en los consulados de Colombia en el exterior aplican para trámites de pasaportes, células de ciudadanía, registros civiles, certificados, poderes, supervivencias, entre otros; y actualmente son miles las citas que el Ministerio de Relaciones Exteriores procesa a través de su plataforma virtual.

Si usted es colombiano y vive en el extranjero, conozca cómo agendar una cita en su consulado más cercano.

La Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano Cancillería, Patricia Medina, resaltó y recordó que el proceso de agendamiento al que puede acceder cualquier colombiano, dentro y fuera del país, es sin costo y sin intermediarios.

Es decir, únicamente deben cubrir el costo del trámite que quieren llevar a cabo, conforme lo indique la oficina consular correspondiente.

Así puede agendar su cita

  1. En primer lugar, para conocer en detalle el proceso de citas de cada consulado, ingrese al directorio de consulados en el exterior.
  2. https://tramites.cancilleria.gov.co/ApostillaLegalizacion/directorio/misionesExterior.aspx
  3. Una vez busque y ubique su país, le aparecerán los datos correspondientes al consulado como dirección, representante, teléfonos, correos, horarios de atención y link de la página web.
  4. Diríjase a la página web del consulado.
  5. Señale la opción Agende su cita.
  6. Seleccione el servicio que necesita.
  7. Seleccione el horario que desea dentro de las horas disponibles que señala la plataforma. Por lo general se habilitan a partir del siguiente día hábil debido a la alta demanda de trámites existente.
  8. Agregue sus datos como solicita el formato.
  9. Acepte las condiciones de uso de datos y reserve.

Cabe resaltar que en algunos consulados este proceso se puede realizar por medio de correo electrónico, según lo indique la página web de cada sede.

Horarios

Por lo general, la atención al ciudadano en los consulados de Colombia en el exterior se da entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde.

Ahora bien, la Cancillería anunció que, con el propósito de ayudar a descongestionar la plataforma digital de agendamiento, “para efectos de prestar un servicio más ágil y efectivo, varios consulados han migrado algunos de sus trámites al tradicional sistema de turnos presenciales, sin cita”, dice el comunicado.

De acuerdo con información recogida por la Dirección de Gestión de Información y Tecnología de la Cancillería, durante el mes de mayo de 2023 se realizaron 67.980 trámites en los consulados de Colombia. En Bogotá, en el mismo mes, se expidieron 48.444 pasaportes.

En la actualidad, Colombia cuenta con 63 embajadas en el exterior, así como también 110 consulados y otras dos representaciones. Bogotá, la capital de Colombia, alberga 62 embajadas, y en todo el país hay un total de 140 consulados y otras dos representaciones.

Trámites y citas para colombianos
Trámites y citas para colombianos en el exterior

Colombianos en el exterior

Los colombianos que se encuentran en el extranjero pueden realizar los trámites de registro civil e identificación en los consulados de Colombia en el respectivo país.

Los documentos que hayan sido expedidos por autoridades extranjeras deberán presentarse traducidos por un traductor autorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y debidamente apostillados o legalizados, según el caso.

Los trámites de tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía puede tener una duración que oscila entre 6 a 9 meses o según sea el lugar de la solicitud.

Las solicitudes de cédulas de ciudadanía amarillas con hologramas tramitadas en los consulados de Atlanta, Boston, Chicago, Houston, los Ángeles, Miami, Newark, Nueva York, Orlando, San Francisco, Washington y Puerto Rico tendrán un tiempo aproximado de producción de treinta días hábiles, más el tiempo de envío del documento al consulado de origen.